• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Quedó abierta a la pesca comercial la subárea 12

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de septiembre de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera emitió la nota correspondiente a la apertura a la pesca comercial de langostino en la subárea 12, que se había estirado un dia mas de prospección debido al clima reinante durante la exploración de la misma.
    Preponderancia de langostino talla L4 y menor
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sobre el mediodía de este domingo, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, mediante un comunicado, informó la apertura de la Subárea 12 para la pesca de Langostino (Pleoticus muelleri), que se encuentra dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.

    La nota, dirigida al Jefe de Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto Principal Rodolfo José Cattaneo, da cuenta que en el marco de la prospección de langostino, que fuera llevada a cabo en la Subárea nro. 12, comprendida entre las latitudes 44°00’ y 45°00’ S y entre los meridianos 61°30’ y 62°30’ O, y comunicada oportunamente al Departamento correspondiente mediante la nota pertinente y en función de los resultados que fueran informados por los Asistentes de Investigación Pesquera que dependen del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y de los Observadores a Bordo que participaron de la mencionada prospección, el organismo que conduce el Dr. Julián Suárez, ha dispuesto la HABILITACION A LA PESCA COMERCIAL de langostino (Pleoticus muelleri) en la citada Subárea nro. 12 a partir del momento de distribuir la presente notificación.

    De conformidad con la recomendación efectuada por el INIDEP, se informó que la decisión quedará sujeta a los reportes diarios que envíen los Asistentes de Investigación Pesquera (AIP) una vez que ingrese la totalidad de la flota a la Subárea en cuestión.

    No obstante, había trascendido que al día viernes, las tallas habían mejorado sustancialmente dejando atrás las calidades L3, L4, L2 y escasos L1 de la subárea 8.

    Si bien las concentraciones no son importantes, ni en tamaño ni en densidad, la mejora después del mal tiempo son interesantes. Ayer, sábado se volvió a pescar L1 y L2 y se abre un interrogante con la subárea 12, que había sido mala durante la semana, mientras se espera para mañana la llegada de mayor concentración de esfuerzo pesquero.

    De esta manera, el tablero de Subáreas abiertas, cerradas y suspendidas a pesca queda informado en la imagen posterior.

    Subáreas de Pesca abiertas, cerradas y suspendidas al 11 SEP 2022

    Como es de rigor, se le solicitó a la PNA tenga a bien emitir una comunicación mediante frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, a los fines de poner en conocimiento la decisión adoptada.

    Relacionado

    Argentina barcos langostino pesca zafra langostino 2022 Aguas Nacionales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuesta de quilla del BP Saverio R en SPI Astilleros
    Siguiente Noticia Prefectura recomienda gestión de riesgos para buques tangoneros
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.