• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Quedó cerrada la Subárea 7 Oeste y habilitan a prospectar la Subárea 9 a partir de hoy

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Magros resultados de langostino y alta relación de merluza. Cerraron anticipadamente la prospección de la subárea 7 y trasladaron la misma flota para prospectar la subárea 9.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Lo anticipábamos ayer con información que hemos recibido a primeras horas de la mañana cuando varios capitanes nos hicieron llegar, con razonable preocupación, que la subárea 7 oeste estaba arrojando resultados paupérrimos en cuanto a concentración y calidad de langostino comercial. Efectivamente, al final de la tarde y en función de los informes de los observadores a bordo, analizados en el INIDEP, el mismo notificó mediante Nota NO-2024-87913717-APN-DNI#INIDEP, emitida por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), la decisión adoptada respecto a la prospección en la Subárea 7 sector Oeste, delimitada por las latitudes 43°00’ y 44°00’ S y las longitudes 62°30’ y 63°00’ O.

    Con base en los resultados biológicos desfavorables reportados, los cuales reflejan bajos rendimientos y un alto porcentaje de capturas de juveniles de merluza con relaciones de M/L que superan el 20%, esta Subsecretaría ha decidido dar por finalizada la prospección en la mencionada Subárea a partir de este momento.

    Consecuentemente, la apertura para la pesca comercial en dicha Subárea queda desautorizada y el área queda inhabilitada para la realización de tareas de pesca comercial.

    En virtud de lo anterior y con el objetivo de contribuir a la identificación de nuevas concentraciones de Langostino, se informa que los buques pesqueros que participaban en la prospección en la Subárea 7 serán reasignados y autorizados a ingresar, a partir de las 00:00 horas del día 19 de agosto de 2024, a la Subárea 9, delimitada por las latitudes 43°00’S y 44°00’S y las longitudes 60°00’W y 61°00’W según Nota NO-2024-87914698-APN-SSRAYP%MEC.

    Imagen Subáreas Abiertas a Pesca 19AGO24 gentileza Dr.Diego García Luchetti CAABPA.

    El listado de buques habilitados es el siguiente:

    SubáreaBuqueMatrícula
    Subárea 9NINA03171
    Subárea 9JOSE AMERICO03071
    Subárea 9MYRDOMA F (en PUERTO MADRYN con problemas de guinche)02771
    Subárea 9MIERCOLES SANTO0666
    Subárea 9SAN MATIAS0289

    En atención a lo expuesto, se solicita al Sr. Jefe del Departamento Policía Auxiliar Pesquera PM Carlos Damián Apablaza tenga a bien emitir una comunicación mediante frecuencia radial a los buques pesqueros involucrados, con el fin de poner en su conocimiento la medida adoptada, la que se dio ayer, a media tarde.

    Relacionado

    Argentina inidep langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura participó en el 20º Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
    Siguiente Noticia Complejo. Cierre anticipado de la temporada de calamar en Malvinas
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.