• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Langostino: Titular de CAFACh analiza la zafra en aguas de jurisdicción provincial

    PescarePor Pescare4 de marzo de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En los últimos años, el empresario Gustavo González presidente de la CAFACh, es un referente del sector fresquero chubutense. Dialogamos con El, para tener un panorama sobre la zafra en aguas jurisdiccionales de aquella sureña provincia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Para saber cuál es la actividad hoy y la actualidad del sector en Rawson, en la provincia de Chubut, PESCARE dialogó con Gustavo González, presidente de CAFACh –Cámara de la Flota Amarilla de Chubut-.

    Atento a la hora de dialogar nos dio un panorama sobre la pesca y lo que se vislumbra de cara a una importante novedad que se concretará a partir del mes de septiembre del presente año.

    La demanda por suerte es sostenida, principalmente porque no hemos tenido mucha abundancia. Es una temporada atravesada por mucho mal clima. En febrero hemos tenido 17 salidas contra 24 o 25 que teníamos normalmente, con índices de captura de un 20, 25% por debajo.

    Lo bueno y llamativo es que ya para esta fecha los números empezaban a descender y hoy estamos sostenidamente pescando más. Hoy los barcos estaban entrando con 1200 cajas, es decir,  70% en la bodega, que para esta fecha es bueno.

    Lo que pasó es malo, pero lo que está pasando hoy. Para hacer un análisis concienzudo y real de cómo fue la temporada hay que esperar a que termine lógicamente, para ver como realmente termina esta zafra.

    De algún modo se van compensando entonces los números en referencia a las capturas con este desequilibrio entre un mes y otro…

    Si bien recién estamos arrancado el mes de marzo, si pudiésemos mantener una quincena más con estos niveles de captura, algo por lo menos vamos a ir sumando y restando a la caída de la cual hablaba.

    ¿Con qué cantidad de buques están operando en este momento?

    En este momento son 88 entre flota amarilla y artesanales.

    ¿Operan en que rango horario? ¿O de qué manera lo hacen?

    Operan por marea. En Rawson tenemos un muelle que depende de las mareas para entrar. Entonces el condicionamiento para operar te lo dan las mareas.

    Seguramente mejorará sustancialmente la operatividad en el futuro, de acuerdo a los anuncios de nuevas construcciones…

    Está la ampliación del muelle en marcha, que seguramente para el mes de septiembre esté muy bien y en octubre estemos inaugurando 67 metros de frente de muelle más. Además va a ayudar la obra del dragado que vino financiada a través de Nación, para lo que ya están acreditados los fondos en el Banco del Chubut.

    Solamente estamos esperando que termine la temporada como para iniciar la obra del dragado. Son las dos obras importantes que tenemos previstas este año.

    ¿Qué características tiene la draga que va a llegar?

    Es una draga argentina que tiene como principal característica cortar y no chupar como puede suceder en otros puertos. Esto se debe a que en algún sector hay piedras y hace falta cortarla para hacer el trabajo. Es una draga de características distintas a la que ya hemos tenido en Rawson, porque en su momento se pretendió dinamitar esa piedra que te mencionaba.

    Esa piedra que quisieron dinamitar es una piedra que absorbe y que da el replique de la explosión en el centro de Rawson. Entonces las explosiones tuvieron que suspenderse, por eso se necesita una draga que corte.

    Esta ampliación de 67 metros en el muelle, ¿de qué forma los beneficiaría?

    Nos beneficiaría porque hoy estamos bastante apretados. Cuando entrás, la marea es corta, y sobre las 3, 4 horas de marea hay que descargar todos los barcos. La verdad es que los barcos se golpean mucho para abrirse cuando arranca la bajante y querés hacer una maniobra de descarga con la bajante golpeas mucho.

    Por otro lado, al tener más profundidad y el muelle ampliado para el Este, tenemos expectativa que por lo menos una andana o dos andanas puedan ser ocupadas por fresqueros de altura, el puerto pueda tener actividad en invierno que tiene muy poca, porque la flota amarilla en Nación opera poco. Quizá en ese lugar podamos tener fresqueros de altura y con eso que el puerto, al descarga, toda la operatoria de Rawson, tenga un invierno que sea más llevadero.

    ¿Cuáles serían esos fresqueros de altura que podrían llegar?

    Los que operan en Nación. Cualquiera de los barcos que vienen a operar a Chubut y que trabajan normalmente en Camarones o en Madryn, alguno podría optar por hacer la temporada desde Rawson.

    ¿De acuerdo a su conocimiento del sector, la mano de obra alcanzaría o se debería incorporar personal?

    Mano de obra hay. Por supuesto talleres navales hay y todo lo que los barcos necesitan. Y pienso que para los barcos va a ser conveniente porque muchas veces en Camarones o Madryn tenés 12, 14, 18 o hasta a veces 24 horas de espera para descargar.

    De esos barcos algunos pueden venir a Rawson. Eso lo agilizaría y le daría movimiento a Rawson y por otro lado esos barcos descargarían una mejor calidad de pescado y llegando a las fábricas unas cuantas horas antes.

    Hay que ver que esté terminada la obra para que ahí, los que entienden de la estructura portuaria vean hasta que barcos resiste el muelle y ahí se dirá si es hasta 25 metros de eslora, 27, eso es algo que todavía no lo sé, pero esa es un poco la idea, que tengamos un sitio para que operen barcos “rojos”.

    ¿En cuánto cree que ha crecido Rawson en lo referente a la pesca?

    Tenemos la misma cantidad de barcos operando que hace 10, 15 años cuando se entregaron los permisos de pesca, de ahí en más no se entregaron más permisos. Con respecto a las capturas veníamos con un crecimiento de 55 mil, 60 mil toneladas, hemos llegado a 66 mil.

    Pienso que este año no vamos a llegar a ese número, vamos a tener una caída. Veremos cuando termine la temporada de cuánto será esa caída, pero las toneladas descargadas vienen siendo más o menos las mismas.

    ¿Cómo está el sector con respecto al trabajo en tierra?

    Este año inauguró una planta en Rawson “Food Partners”, que está radicada en Madryn. Es una planta nueva y grande dentro del Puerto de Rawson.

    Se evidencia que el trabajo va a seguir creciendo… ¿Cómo está la situación de los amarradores? ¿Pueden llegar?

    Siguen haciendo presión para “entrar”, pero todo el sector, tanto las empresas como los sindicatos de los embarcados y el SUPA, están en contra porque realmente, para el tipo de flota que tenemos acá es completamente innecesario.

    Por Gustavo Seira

    Fotografía de portada Gentileza Pescachubut.com

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    aguas provinciales chubut langostino rawson zafra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRusia, desconectada del mundo financiero
    Siguiente Noticia El Consorcio Regional Puerto Mar Del Plata dicta nuevos cursos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    • Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP
    • Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo
    • El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas
    • Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d