• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categoría

    Langostino y calamar también deberán contar con certificado de captura legal

    PescarePor Pescare15 de septiembre de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Lo dispuso la Subsecretaría de Pesca de la Nación mediante la Disposición 78/16. La medida regirá desde el 1° de noviembre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco del Plan de Acción Nacional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (PAN-INDNR), se va extendiendo el uso del certificado que acredita la legalidad de las capturas.
    La Subsecretaría de Pesca de la Nación determinó mediante la Disposición 78/16 que el langostino y el calamar también deberán exhibir el Certificado de Control de Carga como condición para que puedan ser comercializados.
    La medida regirá desde el 1° de noviembre, según señala la norma publicada hoy en el Boletín Oficial bajo la firma del subsecretario, Tomás Gerpe. De esta manera, las especies bajo este régimen de fiscalización pasarán la decena.
    Recordemos que ya estaban alcanzadas merluza hubbsi, merluza de cola, merluza negra, polaca, vieira, abadejo, rayas; más corvina, contemplada en la Disposición 1/2014 emanada desde la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera.

    Langostino y calamar se suman a la nómina de especies que requieren Certificado de Control de Carga.

    El certificado es considerado un instrumento público para documentar que las acciones realizadas por parte de las empresas, desde la faena hasta la comercialización, han cumplido con todas las normas establecidas.
    La exigencia partió originalmente de los mercados que integran la Unión Europea. En la carrera por dotar de mayor información al consumidor sobre el producto que consume, las pesqueras se ven en la obligación de acentuar la entrega de datos.
    Las empresas locales, por caso, deben dar cuenta sobre características de la embarcación, la captura, zona de operaciones y descripción del producto junto a una declaración de exportación que incluye detalles del transporte.

    calamar captura legal certificado controles exportaciones fiscalización langostino pesca
    Noticia AnteriorInquietud en distintos sectores de la industria por crecimiento de importaciones
    Siguiente Noticia Argentina y otros doce países van contra los subsidios en la pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Sin categoría 12 de septiembre de 2016

    “Hoy el puerto funciona mejor que antes y va a ser más previsibleâ€

    Por Pescare12 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 30 de agosto de 2016

    Inquietud en las empresas por volver a exportar langostino a Brasil

    Por Pescare30 de agosto de 20163 Minutos
    Sin categoría 29 de agosto de 2016

    El manejo del langostino comenzó a ser rediscutido en la Comisión de Seguimiento

    Por Pescare29 de agosto de 20163 Minutos
    Sin categoría 22 de agosto de 2016

    Langostino: julio marcó un pico en los desembarques

    Por Pescare22 de agosto de 20162 Minutos
    Sin categoría 14 de septiembre de 2016

    Los desembarques de merluza bordean las 200 mil toneladas

    Por Pescare14 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 12 de septiembre de 2016

    Gerpe: “Queremos avanzar en un plan de manejo integral para el langostinoâ€

    Por Pescare12 de septiembre de 20163 Minutos
    Sin categoría 10 de septiembre de 2016

    Se incendió el “Esteiroâ€; tripulación a salvo

    Por Pescare10 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 9 de septiembre de 2016

    Consideran factible adelantar el inicio de la próxima temporada de calamar

    Por Pescare9 de septiembre de 20162 Minutos
    Sin categoría 9 de septiembre de 2016

    El Consejo atenuó parcialmente el aumento de los derechos de extracción

    Por Pescare9 de septiembre de 20162 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La Nación refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.