• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    Langostino zafra 2022. Los primeros dos fresqueros con descarga de langostino en el puerto de Camarones vulneraron el plan de manejo y fueron sumariados

    Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica VerdiPor Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica Verdi14 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se infraccionaron dos primeros fresqueros que ingresaron a puerto en la pesca de langostino. Son la resultante, en uno de los casos por exceso de kilos permitidos por cajón, mientras que en otra de las embarcaciones, fue por exceder la tolerancia por la diferencia entre el parte de pesca electrónico y el acta de descarga correspondiente.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el comienzo de la presente semana, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, instaló su centro de operaciones en la provincia del Chubut, tal cual lo habíamos anticipado en PESCARE.

    Esta acción se da por segundo año consecutivo para posibilitar el monitoreo de las descargas de la flota fresquera y congeladora en los puertos de Comodoro Rivadavia, Rawson, Puerto Madryn y Camarones. Será en principio por el lapso de 15 días y luego lo harán de forma eventual, buscando fortalecer los controles poniendo el foco de la atención en el peso de los cajones al momento de la descarga.

    Sin ir más lejos, el día lunes trascendió la información sobre dos embarcaciones al menos, que ante la Comisión de Presuntas Infracciones, se procedió a la apertura y notificación de sendos sumarios.

    Una porque el cajón que debiese contener 17kg de langostino libre de todo acompañante y/o hielo, con un máximo permisible hasta 18.02kg fue superado dando 18.40kg promedio, sancionándose con 8000UP algo así como $816.000; y otro buque, porque la diferencia entre el Parte de Pesca Electrónico y el Acta de descarga estaba fuera del umbral máximo permisible con 4000 UP es decir $408.000. Ambas dos, a instancias de menos de una semana, cuando desde el sector se ha realizado una campaña para buscar la calidad y buenas prácticas abordo.

    Tras las resultados de la prospección y la posterior apertura de las Subáreas nro. 13, 14, 15 y 16, recordamos que se procedió a la apertura dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza el último jueves.

    Implacable la balanza acuso 18.40kg

    Las acciones que realizan los inspectores, es confeccionar las actas correspondientes de las descargas que son consolidadas en una planilla institucionalizada en donde se reportan al instante datos como son el horario de descarga, distinción entre embarcaciones fresqueras y congeladoras, cantidad de cajones y el peso promedio de los mismos.

    Desde el último domingo el equipo que conduce el Dr. Julián Suárez, conjuntamente con Juan Franco Albanesi, los Jefes de Delegaciones de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Rawson, más los fiscalizadores de la Dirección Nacional de las respectivas delegaciones y Agentes de la Unidad de Coordinación Pesquera, tienen la misión de coordinar y supervisar las acciones de los agentes fiscalizadores de las terminales portuarias y brindar asistencia a las propias tareas de fiscalización y control, dando cumplimiento a las medidas de administración del langostino por parte de la flota pesquera.

    El propio Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez aseveró que “como ocurre todos los años dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, la provincia del Chubut es el principal destino de desembarques de buques pesqueros que dirigen sus capturas a la especie langostino, consolidando en promedio el 80% de las descargas de las capturas de langostino proveniente de la jurisdicción nacional”.

    “Es por esto que decidimos instalarnos en esta provincia para trabajar de forma administrativa y operativa en los muelles, en los buques y fiscalizando las descargas como ya lo hemos hecho el año pasado, pero esta vez con mayor intensidad y presencia”, continuó el Director del organismo.

    A su vez, agregó que “el langostino es la especie que hoy explica la rentabilidad y el funcionamiento, en gran parte de lo que es toda la industria. No solo de los buques que pescan langostino, sino también que genera un círculo virtuoso para toda la cadena de valor pesquero y hay que protegerlo. En octubre de 2021 logramos llevar a cero los derechos de exportación de producto terminado y así alentar en trabajo en tierra del procesamiento y que el recurso no sea un commodities. Es la segunda especie con mayores descargas y representa el 66% de las exportaciones del sector. Al langostino tenemos que protegerlo adecuadamente entre los privados y desde la función pública cumpliendo el rol de control y fiscalización que estamos ejerciendo arduamente”, concluyó el Dr. Suárez.

    Muelle de Camarones. El armador Miguel Di Costanzo, corroborando el peso de cada cajón

    El equipo principal de la Dirección permanecerá hasta el próximo 24 de junio para que luego llegue el personal de la Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros, con el objetivo de realizar también tareas de minucioso control, destacándose que los agentes fiscalizadores que realizan comisiones rotativas y de duración quincenal permitirán cubrir todas las descargas en los distintos puertos mencionados, a la vez que la comitiva principal mantendrá reuniones con actores del ámbito académico, privado y público con el fin de divulgar las buenas prácticas pesqueras.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Bahía Camarones barcos control descarga DNCyFP langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl ministro Javier Rodríguez dio detalles de la sesión del Consejo Federal Pesquero en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Bahía Camarones. Un estibador de 29 años fallecido y otro en grave estado es trasladado a Trelew
    Ing. Ernesto J. "El Fino" Carrica Verdi

    Nacido en el Puerto. De la vieja guardia, de la banquina y Aldosivi. Parodias, humor y sarcasmo del puerto y su gente. Si no le gusta, puede no leerme, solo está a un click de poder evitarlo. Formo parte del Pasquín del que muchos critican, pero todos leen.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Controles

    La Prefectura Naval Argentina controla el paso de la flota extranjera por el mar argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Crisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente

    Por Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando