• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Liberman, » en los últimos años el modelo pesquero se fortaleció «

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Todo lo que sirva para mejorar la calidad con que se pesca mas la mejora del caladero siempre es positivo a pesar del ambiente conflictivo. Los cambios se resisten, es un habito, pero se avanza hacia pescar mejor, este es el saldo de la controvertida enmienda a la resolución CFP 7/2018
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En unos días que seguramente han sido de intensa actividad y buscando dejar en claro los alcances de la normativa que parece ser el tema más mencionado desde el pasado jueves 9 de junio en el ámbito pesquero, el Dr. Carlos Liberman realizó importantes declaraciones.

    En una entrevista realizada por “La Opinión Austral”, el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación puntualizó detalles sobre las medidas de manejo y administración del langostino.

    “Es incorrecto decir que la norma estableció donde deben descargar los buques o dónde debe procesarse la mercadería”, señaló remarcando que en el transcurso de esta semana conversará con las autoridades políticas de la provincia del Chubut.

    Puso de manifiesto que “en los últimos años el modelo pesquero argentino se fortaleció con el ‘diálogo federal’ como eje. Esa será la continuidad del trabajo que llevaremos adelante”.

    Vale destacar que la Resolución nro. 9/2022 fue fuertemente criticada por autoridades chubutenses, sobre todo el gobernador de la provincia sureña Mariano Arcioni quien con sus dichos “encendió” una gran polémica, que el propio Liberman, a través de sus declaraciones públicas aclaró:

    “Es incorrecto decir que la norma haya establecido dónde deben descargar los buques o dónde debe procesarse la mercadería”, puntualizó.

    “La Resolución 9/2022 –que invito a que todos los interesados en el tema la lean- no tiene un solo artículo en ese sentido. Hubo medios de comunicación que repitieron información incorrecta, porque no se establece dónde deben descargar los buques. Todo lo contrario. Se definió la realización de tres campañas de investigación científica al año, los umbrales máximos de langostino juvenil o de merluza que pueden tolerarse en un área para mantenerse abierta a la pesca, los sorteos electrónicos para determinar qué buques participan de una prospección y el formato de la misma”, añadió el subsecretario.

    Liberman a la vez recordó que “fueron establecidos el tamaño de los cajones contenedores de langostino, modificaciones al régimen de infracciones, entre varias otras cosas que hacen al desarrollo de la pesca de langostino en aguas nacionales”, agregó.

    “Pero la norma no se mete en lo que no se puede meter. De ninguna manera puede el Consejo Federal Pesquero decirle a la flota que descargue en un determinado puerto o que procesen en un determinado lugar; sencillamente el Consejo Federal Pesquero no tiene esa facultad legal”, concluyó el Dr. Carlos Liberman.

    De dos cosas estamos seguros,

    • Es que ha participado todo el espectro de «jugadores» del sector; gremios, representantes de pesca de cada provincia, cámaras empresariales, INIDEP, periodismo en general y hasta la propia opinión pública, habida cuenta que la exteriorización de la información por los fuertes reclamos, mas las medidas de fuerzas tomadas en la localidad fronteriza de Arroyo Verde (Chubut), dieron cuenta de la importancia de esta actividad, y esto es positivo, la pesca existe.
    • Con los resultados a la vista en esta primera etapa de la zafra de langostino en aguas de jurisdicción nacional, mas el seguimiento nocturno de la totalidad de la flota que hacemos, no se han detectado irregularidades escandalosas como otros años. Ademas del fuerte control que desempeña la DNCyFP en los muelles donde se ha controlado el 99% de las descargas y solo hubo 8 infracciones.

    Lo que habla a las claras que haber tratado esta importante resolución, a pesar de las formas, el fondo de la cuestión arroja un saldo muy positivo, se ha mejorado la calidad de la pesca en pos de una mejor salud del caladero y la pesquería.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorContinúan las repercusiones sobre las medidas de administración del recurso langostino. Ahora Capitanes
    Siguiente Noticia El Consorcio del Puerto instala iluminación LED en la manzana de los circos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Administración

    El Consorcio Portuario de Mar del Plata licita la Terminal de Cargas 2

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Otorgan mayor cuota social de langostino a Santa Cruz y Chubut

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.8/2025. Mecanismo transitorio para redistribuir hasta el 50% de las cuotas de merluza de cola no capturadas

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Solicitaron al CFP extender el 20% de bycatch de langostino en la pesca de merluza para todo el año

    Por Antonella21 de julio de 20252 Minutos
    Administración

    Río Negro consiguió una reserva social de langostino. Buenos Aires cuestiona el reparto

    Por Antonella18 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d