• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Liberman: “Estamos incorporando conceptos nuevos para sancionar la pesca ilegal”

    PescarePor Pescare12 de junio de 20203 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El subsecretario de Pesca de la Nación detalló algunas de las características del proyecto de ley que enviará el Ejecutivo al Congreso.
    Carlos Liberman.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las multas que aplica la Argentina a la pesca ilegal no se actualizan desde 1998. En estos últimos veintidós años la banda monetaria para castigar la infracción quedó estancada entre los 5 y 10 millones de pesos, dos cifras irrisorias.

    Para ajustar esos valores a los tiempos que corren es necesario pasar por el Congreso, ya que están estipulados en el artículo 51 de la Ley Federal de Pesca. El Gobierno parece decidido hacerlo. Al menos así lo volvió a anunciar el miércoles.

    La presentación fue realizada por el canciller, Felipe Solá; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, tras un encuentro con el presidente, Alberto Fernández, en Olivos.

    La iniciativa se enmarca en un paquete de leyes vinculados a reafirmar los derechos argentinos sobre Malvinas. En diálogo con Pescare.com.ar, Liberman detalló algunas de las características que tiene el proyecto específico dedicado a las sanciones por pesca ilegal.

    El gasoil se establecerá como valor de referencia.

    Gasoil, la referencia

    “Estamos incorporando conceptos nuevos para sancionar la pesca ilegal, la multa es sólo uno de ellos (…) La nueva ley prevé montos equivalentes que van de los 500 mil litros de gasoil a los 3 millones de litros”, dijo.

    Esto equivale a un piso de 1,1 millones de dólares y un techo de 6,5 millones de dólares, considerando los valores de mercado.

    “Elegimos al gasoil como referencia porque suele tener una dinámica que acompasa con el ritmo de la inflación. De esa manera, vamos a tener montos actualizados sin la necesidad de modificar la ley”, evaluó el subsecretario.

    El «Hong Pu 16» capturado recientemente por la «Bouchard».

    Gastos y bodega

    Además, está previsto que el infractor asuma todos los gastos que pudiera insumir su captura: desde el combustible para movilizar a los buques de la Armada o Prefectura, pasando por los ingresos del personal, hasta su traslado a puerto.

    “Es una cuestión que no estaba en la normativa vigente, un concepto nuevo: que paguen todo lo que el Estado gastó. La idea es que los argentinos no pierdan un solo peso por los operativos. No es barato desplegar barcos y aviones en nuestro extenso litoral marítimo”, subrayó Liberman.

    Por otro lado, el Ejecutivo proyecta mantener la alternativa de decomisar la materia prima de a bordo o bien acceder su valor de venta, dependiendo de la elección que haga el responsable de la embarcación castigada.

    Política integral

    El proyecto tuvo una buena recepción en el sector; sin embargo, algunos actores consideran que también es necesario avanzar hacia una política integral que defienda los recursos frente a la creciente presión pesquera de la milla 201.

    Son claves las acciones diplomáticas tendientes a desalentar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada que ejercen, por caso, las flotas chinas, taiwanesas o coreanas en el área adyacente a la Zona Económica Exclusiva Argentina.

    Los países de la región, como Uruguay, cuyo puerto de Montevideo es plataforma de servicios para esos barcos extranjeros, deberían ser parte de una misma visión estratégica para ordenar y poner en un marco sustentable a la actividad. Las sanciones son sólo un capítulo de la problemática.

    Por otro lado, desde hace tiempo la industria pesquera local viene reclamando algún tipo de incentivo, no necesariamente económico, para incrementar la presencia de barcos argentinos en el límite de las 200 millas, donde merluza y abadejo, entre otras especies, muestran buenos niveles de abundancia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    carlos liberman congreso ley multas pesca ilegal sanciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl efecto coronavirus analizado por referentes de la región
    Siguiente Noticia La telemedicina aplicada a bordo de buques pesqueros, una práctica que puede expandirse
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando