• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    AntonellaPor Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el Día Mundial de los Faros, se destaca su rol clave en la seguridad marítima, su historia y el esfuerzo por mantenerlos operativos, a pesar de la incertidumbre en programas de restauración.
    Faro del Fin del Mundo. Ushuaia
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cada 7 de agosto se conmemora el Día Mundial de los Faros, una fecha que rinde homenaje a estas emblemáticas estructuras que, desde hace siglos, orientan a navegantes y protegen la vida en el mar. En Argentina, su presencia no solo cumple un rol estratégico en la seguridad marítima, sino que también forma parte del patrimonio histórico y cultural del país.

    El origen de esta efeméride se remonta a una ley sancionada en Estados Unidos en 1789 para respaldar la instalación y mantenimiento de faros, boyas, balizas y muelles públicos. Con el tiempo, la fecha fue adoptada internacionalmente como una oportunidad para destacar la importancia de estos sistemas de señalización costera.

    Actualmente, el Sistema de Hidrografía Naval de la Armada Argentina registra un total de 62 faros operativos distribuidos a lo largo del extenso litoral atlántico. Catorce de ellos fueron declarados Monumento Histórico Nacional, lo que da cuenta de su valor simbólico y arquitectónico. Uno de los más reconocidos es el Faro Recalada a Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, inaugurado en 1906 y aún en funcionamiento.

    Durante el siglo XX, con el auge del comercio marítimo y la navegación costera, se construyeron nuevos faros en puntos clave del territorio, como el Faro de San Jorge en Península Valdés y el Faro de Cabo Vírgenes, en Santa Cruz, una de las señales más australes del país. En años recientes, muchos de ellos fueron modernizados con tecnología automatizada que reemplazó los antiguos sistemas manuales, permitiendo su operación sin necesidad de personal permanente.

    En 2023, se había impulsado un Programa de Recuperación de Faros que preveía la restauración de 11 estructuras, aunque su continuidad quedó en suspenso tras el cambio de gestión nacional.

    El mantenimiento de estas instalaciones —que incluye desde la limpieza de lentes hasta la revisión de componentes eléctricos y reparaciones estructurales— está a cargo de la Prefectura Naval Argentina. Su conservación resulta clave en zonas de navegación compleja como el Atlántico Sur o la costa patagónica, donde las condiciones meteorológicas pueden representar un riesgo para embarcaciones comerciales y pesqueras.

    Además de su función técnica, los faros están rodeados de un imaginario popular rico en leyendas y relatos misteriosos. Historias de fantasmas, marinos solitarios y desapariciones han alimentado la literatura y el cine en todo el mundo. Aunque muchas de esas anécdotas no tienen origen local, su influencia también resuena en faros argentinos ubicados en parajes remotos y escasamente habitados.

    Cada torre luminosa guarda una historia de ingeniería, dedicación y coraje. En este Día Mundial de los Faros, se invita a reconocer su legado como guardianes silenciosos del mar y celebrar el vínculo entre navegación, tecnología y cultura costera.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina ayuda a la navegación Dia internacional de los Faros faros argentinos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera
    Siguiente Noticia Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social
    • Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    • Santa Cruz firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo para apuntadores
    • Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial
    • CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera
    • Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando