• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Los números que dejó el langostino

    PescarePor Pescare26 de noviembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La evolución de los desembarques, cómo fue el reparto del recurso por flotas y puertos. Además, los barcos que se incorporaron a la pesquería.
    Foto de archivo: Antonio Cerrada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El último tramo del año impone una mirada retrospectiva sobre lo que fue el rendimiento del langostino, el recurso que le permitió al sector dinamizar su comercio exterior y las inversiones, tanto en la flota como en tierra.

    Algunos de los datos que sirven para medir la evolución de la pesquería circularon días atrás en el encuentro que tuvo la Comisión de Seguimiento de Langostino. Particularmente los aportados desde la Subsecretaría de Pesca trazan un panorama bastante claro.

    Hasta mediados de noviembre se desembarcaron 186.619 toneladas, con una merma del 21,1 por ciento respecto a igual período del año pasado. En este marco, la flota fresquera de altura fue la que más volumen perdió, aproximadamente un 32 por ciento.

    Desembarques por tipo de flota. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    En tanto, al repasar la actividad que el marisco generó en los distintos puertos se advierte el predominio de Puerto Madryn, la caída de Puerto Deseado y Camarones y, en menor medida, Rawson junto a una relativa estabilidad de Mar del Plata.

    Desembarques por puertos. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    El pico de la actividad se dio entre julio y agosto, ya con la jurisdicción nacional abierta. Por su parte, septiembre marcó el declive; sin embargo, la curva descendente fue más evidente desde octubre, en el epílogo de la zafra dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza.

    Desembarques mensuales. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    En lo referido a las zonas de operaciones, la pesca se distribuyó de manera mucho más amplia respecto a otras temporadas. Según las autoridades, esto dificultó la cobertura de todas las áreas, aunque no se ha identificado una variabilidad ambiental significativa.

    Mapa con la distribución de las capturas. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Como dato saliente, se advierte el crecimiento en el número de barcos que declaró haber pescado langostino durante 2019. Fueron 356 buques contra los 303 del año pasado o los 250 registrados en 2014. En cinco años el crecimiento fue del 42,4 por ciento.

    Buques que declararon desembarques de langostino. Fuente: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Relacionado

    balance barcos buques desembarques flota langostino puertos zonas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Inidep inicia campaña global sobre especies costeras
    Siguiente Noticia El Consejo fijó la Captura Máxima de merluza 2020
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.