• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    “Magdalena”, un Buque Granelero para potenciar el Desarrollo Nacional

    PescarePor Pescare1 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con la construcción de este buque, Argentina, recupera capacidades logísticas, constructivas y promoción de la Marina Mercante.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El proyecto y diseño de la embarcación es un trabajo entre ABIN, Astillero Río Santiago y SPI Astilleros con apoyo académico de la Facultad de Ingeniería de la UBA. La iniciativa contó, también, con la colaboración de ATE Río Santiago y el Sindicato de Obreros Navales (SAON).

    En un trabajo conjunto y articulado entre distintos actores de la industria naval, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Astillero Río Santiago y SPI Astilleros – con el apoyo académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Buenos Aires (FIUBA)- presentan el proyecto para la construcción del buque granelero Clase «Magdalena”, una embarcación desarrollada para transportar granos a sus puertos de destino.

    Se trata de un proyecto que nace como respuesta a la necesidad de desarrollo nacional, con la idea de que Argentina recupere sus capacidades en materia de logística por agua, entendiendo que para lograr ese objetivo resulta fundamental impulsar un plan oficial de reactivación y promoción de la marina mercante y hacerlo junto a todos los actores del sector.

    Concretamente, el buque granelero clase «Magdalena” es una embarcación con una eslora total de 220 metros, propulsión a diésel y capacidad de transporte de granos, carbón y minerales en sus siete bodegas especialmente acondicionadas para transportar granos.

    La idea de este desarrollo conjunto parte de la necesidad de poner en valor el doble rol estratégico de la marina mercante, ya que no solo permite el desarrollo autónomo del comercio internacional sino que, además, participa de la fijación de las tarifas de los fletes internacionales.

    Así, el buque clase «Magdalena” es una gran oportunidad de desarrollo, en especial teniendo en cuenta que en Argentina el 80% del comercio exterior se lleva a cabo a través de la Vía Navegable Troncal, con un promedio de circulación de 4500 buques al año y con la característica distintiva de que el principal buque que circula por esa vía es, justamente, el granelero, asociado al complejo agroexportador.

    Este proyecto incorpora las características de las vías navegables argentinas y, en especial, las dimensiones del futuro Canal Magdalena de tal forma de maximizar la capacidad de carga en puertos argentinos y minimizar el costo logístico de nuestras exportaciones.

    “Dando continuidad a la colaboración público privada en la provincia de Buenos Aires, desde el Astillero Río Santiago en conjunto con ABIN y SPI Astilleros nos llena de orgullo poder presentar este proyecto. Estamos en un momento en el que es central tener iniciativas que permitan impulsar la construcción naval en nuestro país pero que además son centrales para bajar los costos logísticos. Es fundamental que recuperemos la soberanía también en la cuestión del transporte marítimo y fluvial. Esta iniciativa va en ese camino”, sostuvo Pedro Wasiejko, Presidente del ARS.

    Por su parte, Sandra Cipolla, presidenta de SPI Astilleros destacó que «esta iniciativa se enmarca en el trabajo que venimos impulsando para la concreción del Canal Magdalena, obra que entendemos estratégica para nuestra nación. Este proyecto es una muestra más de lo virtuosidad de la articulación público privada aplicada al desarrollo de nuestra industria, nuestra producción y nuestro país«.

    El desarrollo de este proyecto es posible gracias a la articulación entre ABIN, ARS y SPI Astilleros con el acompañamiento académico de la FIUBA, además del trabajo mancomunado con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Río Santiago y el Sindicato de Obreros Navales (SAON).

    Relacionado

    Argentina Astilleros Rio Santiago buque granelero construcción granelero industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMovilización en defensa al cierre de la Escuela Nacional de Pesca
    Siguiente Noticia Alaska: Urgente responsabilidad de preservar los recursos marinos: Un llamado a la conciencia colectiva
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro

    Por Pescare23 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

    Por Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando