El puerto de Mar del Plata registró un crecimiento interanual del 34,5% en las operaciones de comercio exterior con carga embarcada durante el primer semestre de 2025. El pescado congelado continúa siendo el principal motor de esta actividad, con destino mayoritario a los mercados asiáticos y europeos.
Según datos oficiales del Consorcio Portuario Regional, entre enero y junio se exportaron 33.435 toneladas, lo que representa un notable incremento respecto al mismo período del año anterior. Medido en TEUs, el crecimiento fue del 26,4%, y el movimiento de contenedores creció un 46,2%, reflejo de una mayor agilidad operativa y mejor aprovechamiento logístico en cada recalada.

«Tenemos una política clara para atraer carga y generar nuevas recaladas«, señaló el presidente del Consorcio Portuario, Marcos Gutiérrez, al destacar que estos resultados son consecuencia de los esfuerzos realizados en la recuperación de espacios operativos y las mejoras en el dragado de los canales de acceso. “Esto permite el ingreso y trabajo simultáneo de embarcaciones de gran porte, generando muchos puestos de trabajo en nuestro puerto”, afirmó.

El crecimiento se mantiene aún con tres recaladas menos que en el primer semestre de 2024, lo que refuerza el incremento del volumen de carga y la mayor eficiencia de las mismas. A esto se suma una proyección alentadora para las exportaciones por buques frigoríficos: con dos escalas registradas solo en julio —entre ellas, la del Prince of Seas, el pasado 21 de este mes— se estima que las cargas por esta vía superarán las 7.500 toneladas, dejando atrás las 6.700 exportadas durante todo 2024, donde las exportaciones de corvina al oeste africano determinaron el mayor volumen de exportación.
«Los resultados de este primer semestre y las proyecciones para el corto plazo trazan un panorama alentador para la actividad exportadora del puerto, en términos de crecimiento, eficiencia y consolidación en los mercados internacionales«, concluyó Gutiérrez.