• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Máximas autoridades de la Prefectura Naval Argentina y SICONARA encontraron solución a problema de larga data

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Habilitan temporariamente a tripulantes. Fue luego de una reunión en la Prefectura Naval Argentina donde participaron la máxima autoridad de la Fuerza y representantes gremiales. Buena gestión del SICONARA ante las máximas autoridades de Prefectura Naval Argentina.
    Fotografía gentileza SICONARA MdP Daniel Flores
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este martes se llevó a cabo una reunión en el “Edificio Guardacostas”, sede de la Prefectura Naval Argentina, la cual había sido solicitada por el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, con el objetivo de analizar y encontrar una solución al problema surgido por las denominadas “habilitaciones temporarias” –como lo marca el artículo 502.0110 del REGINAVE- por la que la Autoridad Marítima exige se encuentre inscripto el tripulante para cursar o para rendir examen de ascenso para otorgarlas.

    Formaron parte del encuentro el Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Mario Rubén Farinon, el director de Policía de Seguridad de la Navegación Prefecto General Ítalo D’Amico y el director de Seguridad Marítima y Portuaria, Prefecto General Fernando Santucci.

    En representación del SICONARA concurrieron el secretario general del gremio Armando Alessi, el secretario gremial y de actas Ángel Raimundi, el vocal titular de la Comisión Directiva Central Germán Velasco, el secretario de la seccional Mar del Plata Daniel Flores y la Dra. Marta Carpinetto.

    En el transcurso del encuentro la entidad sindical expuso ante las máximas autoridades de la Prefectura Naval Argentina, una serie de inconvenientes, que de acuerdo a su punto de vista les crea las exigencias del Régimen, dificultando de ese modo el despacho de gran cantidad de buques, debido a un mayor requerimiento de oficiales de máquinas con título, con la capacidad de despacho, la cual es requerida por el Reglamento Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante, de acuerdo a lo señalado desde el gremio.

    Además indicaron que se les presentan dificultades para obtener la “habilitación temporaria”, la cual no sólo perjudica a los trabajadores sino a la actividad toda, al paralizar el “despacho” de los buques con el consecuente daño económico general.

    Las autoridades fueron informadas de que es política del Sindicato apoyar la permanente capacitación de sus afiliadas/os en los institutos oficiales de formación -la Escuela Nacional Fluvial y la Escuela Nacional de Pesca-, ayudando económicamente a quienes se preparan para rendir examen de ascenso.

    “Ese esfuerzo no resulta suficiente porque el aumento de la potencia de máquinas de las unidades que se incorporan y la falta de actualización de los ‘máximos de cargo’ establecidos en el REFOCAPEMM, hacen que la demanda de oficiales con mayor título supere a la oferta y, de ahí, la necesidad de facilitar las ‘habilitaciones temporarias’ para evitar que numerosos buques, en especial en el sector pesquero, queden inmovilizados”, destacaron desde SICONARA.

    En el mismo sentido indicaron que “a esto debe sumarse las excesivas demoras en el otorgamiento de títulos y certificados que suman complejidad a esta problemática”.

    Tras un cordial diálogo de entendimiento, las autoridades de la Prefectura Naval informaron que sería eliminado ese requisito y que la decisión se instrumentaría mediante una decisión administrativa interna.

    Hay que destacar la gestión del gremio para resolver un problema de vieja data que está impactando en toda la economía del sector. Loable trabajo de las autoridades nacionales impulsadas por Daniel Flores para buscar el equilibrio en una actividad que cada día demanda mayor potencia y títulos habilitantes para ello.

    Desde el SICONARA comentaron que “la exitosa gestión llevada a cabo soluciona un problema acuciante. Sin embargo, no debe hacernos perder de vista que la solución definitiva pasa porque cada vez más Conductores y Motoristas Navales accedan a los títulos de mayor capacidad de ‘despacho’. La institución, como lo viene haciendo, apoyará la decisión y el esfuerzo de quienes deseen progresar en su carrera profesional”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina maquinistas Mar Del Plata pesca pna siconara
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMoody’s emitió informe sobre situación financiera de Iberconsa
    Siguiente Noticia Luz verde para obras de bacheo de pavimento de hormigón para las calles internas del CPRMDP
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Nuevo consultorio médico del Centro de Patrones en Mar del Plata: Una inversión en salud y dignidad laboral

    Por Pescare15 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    Durdos recorrió puertos y advirtió: “Si nos sacan a nosotros, van por los derechos de todos”

    Por Lalo Marziotta12 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando