• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Mejoran las descargas semestrales con la mejora en capturas de calamar

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira24 de julio de 20232 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las descargas registradas en Mar del Plata –hasta el 18 de julio último- continúan con fluctuaciones en comparación con los últimos años.
    El calamar sostiene un buen nivel de ocupación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De momento parece inalcanzable la cifra que se alcanzó durante el 2020, en plena pandemia, cuando la ciudad marplatense recibió 243.000,8 hasta el mes de julio inclusive.

    En lo que va de este 2023 (datos registrados hasta el 18 de julio como se señaló) el registro marca 194.620,7 toneladas -el 44,10% de las descargas del país-, mientras que en el año 2022 fueron 226.376 las toneladas descargadas y 206.527,5 las de 2021.

    Las especies que contabiliza para la descarga la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca son 59, las cuales están discriminadas de la siguiente manera y ordenadas de mayor a menor en cantidades que arribaron a puerto. (consignamos los números oficiales de toneladas descargadas).

    Estas capturas fueron producto de la pesca de: buques fresqueros costeros: 17.383,1 toneladas, mientras que los fresqueros de altura hicieron descargar 82.572,7 toneladas, mientras que los buques de Rada o Ría descargaron 2.149,8 toneladas.

    Por su lado, los buques congeladores lograron la captura del siguiente modo: arrastreros 31.195,8 toneladas; poteros 58.856,1 toneladas; tangoneros 2.445,5; tramperos 17,7 toneladas.

    La evolución mes a mes desde el comienzo del año quedó con el siguiente registro donde se ve claramente a Mar del Plata siendo el principal receptor de capturas del pais:

    Argentina Mar Del Plata pesca
    Noticia AnteriorIndustria naval Chile. Histórico, construyen el barco-transporte para peces vivos más grande de Latinoamérica
    Siguiente Noticia Nuevas medidas económicas solapan devaluación encubierta. Importaciones con Tipo de Cambio más caro
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Actividad 18 de marzo de 2023

    El primer trimestre 2023, muestra mayores descargas que el 2022

    Por Pescare18 de marzo de 20233 Minutos
    Actividad 13 de marzo de 2023

    Alocución del Subsecretario de Pesca y Acuicultura previo a la botadura del BP Huafeng 881

    Por Pescare13 de marzo de 20237 Minutos
    Actividad 23 de noviembre de 2022

    El Subsecretario de Vías Navegables pasó por el SIMAPE y trazaron una agenda común

    Por Pescare23 de noviembre de 20223 Minutos
    Actividad 19 de julio de 2023

    Puerto Madryn epicentro de la mesa-debate sobre la sustentabilidad pesquera

    Por Gustavo Seira19 de julio de 20233 Minutos
    Actividad 14 de julio de 2023

    Inactividad comercial y proyecto pesquero, dos temas tratados en el Consejo Federal Pesquero

    Por Gustavo Seira14 de julio de 20234 Minutos
    Actividad 10 de julio de 2023

    Permisos de Pesca, renovaciones, reformulaciones, fin de ciclo y cuotificación

    Por Pescare10 de julio de 20238 Minutos
    Actividad 6 de julio de 2023

    Destacaron la importancia de la pesca para nuestro país

    Por Gustavo Seira6 de julio de 20234 Minutos
    Actividad 29 de junio de 2023

    Miembros, asesores, biólogos y el presidente de la CTMFM de visita por instituciones ligadas a la pesca en nuestra ciudad

    Por Gustavo Seira29 de junio de 20235 Minutos
    Actividad 12 de junio de 2023

    Negativo. INDEC. Caída del 69.7% en la actividad productiva industrial pesquera de abril comparado al 2022

    Por Pescare12 de junio de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La pesca lideró el crecimiento económico en septiembre
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.