De momento parece inalcanzable la cifra que se alcanz贸 durante el 2020, en plena pandemia, cuando la ciudad marplatense recibi贸 243.000,8 hasta el mes de julio inclusive.
En lo que va de este 2023 (datos registrados hasta el 18 de julio como se se帽al贸) el registro marca 194.620,7 toneladas -el 44,10% de las descargas del pa铆s-, mientras que en el a帽o 2022 fueron 226.376 las toneladas descargadas y 206.527,5 las de 2021.
Las especies que contabiliza para la descarga la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca son 59, las cuales est谩n discriminadas de la siguiente manera y ordenadas de mayor a menor en cantidades que arribaron a puerto. (consignamos los n煤meros oficiales de toneladas descargadas).

Estas capturas fueron producto de la pesca de: buques fresqueros costeros: 17.383,1 toneladas, mientras que los fresqueros de altura hicieron descargar 82.572,7 toneladas, mientras que los buques de Rada o R铆a descargaron 2.149,8 toneladas.
Por su lado, los buques congeladores lograron la captura del siguiente modo: arrastreros 31.195,8 toneladas; poteros 58.856,1 toneladas; tangoneros 2.445,5; tramperos 17,7 toneladas.

La evoluci贸n mes a mes desde el comienzo del a帽o qued贸 con el siguiente registro donde se ve claramente a Mar del Plata siendo el principal receptor de capturas del pais:

