• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional Consumo

    Mercado de consumo español, complica demanda y precios de exportaciones argentinas

    PescarePor Pescare19 de diciembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Continúan las retracciones en los paises compradores de los principales productos argentinos. España, Rusia, Ucrania, Italia, ahora Israel y Europa en general experimentan caídas en el consumo de productos de mar e importados de Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Que la situación sigue siendo compleja en España y Europa en general no es una primicia, pero la información recibida habla de programas que muestran la compleja situación del consumo, que llevó al sector de pescados y mariscos a niveles casi sin demanda de importación y con precios que ya están planeando en mínimos nunca antes vistos.

    La situación financiera de las empresas pesqueras es desesperante, el ahogo por caída en facturación y tasas a pagar con fuerte alza, impulsó al sector a situaciones, en algunos casos, irreversible y hasta con liquidación de activos.

    La prueba de tamaña situación es por un lado el pedido inmediato de cámaras que nuclean al sector productivo procesador, en la reducción del IVA para productos de origen marino, con la idea de incentivar al alicaído bolsillo del consumidor para sostener una dieta que en España siempre fue rica en pescados y mariscos. Si bien es un inicio, llega tarde y es poco.

    Por otro lado, desde fines del año 2019, España intentó reforzar la dimensión social y colocarla en el mismo nivel que la Europa económica y monetaria. En tal sentido, oportunamente, habia accedido a la legislatura del Parlamento Europeo para establecer un seguro europeo de desempleo y fijar un salario mínimo para todos los trabajadores de la UE, además de otros desafíos como crear un bono de formación para todos los ocupados o fijar cuotas para el equilibrio de género en los consejos de administración de las empresas, siempre como consecuencia del impacto del Brexit.

    Hoy, pasada esa puntual situación, en regiones donde la actividad pesquera está teniendo un fuerte impacto social, se han activado los mecanismos para dar solución a las familias afectadas por grandes empresas que están haciendo agua en lo económico financiero, lo que muestra que la situación en nuestro principal cliente europeo recién empieza.

    Esto tiene un enorme impacto en la demanda, que aún no termina de conocer cuál será el piso, mientras en Argentina se lucha por mejorar calidad, y evitar que el sector, que goza una fuerte presión entre suba de costos indexados por IPC y estos inconvenientes en los principales mercados internacionales de consumo, hacen que se hayan evaporado desde hace más de dos años la rentabilidad de los grupos empresarios del sector.

    Por eso es importante, agilizar los vínculos, aún sin un interlocutor nominado en la Subsecretaría de Pesca, o como se llame próximamente, para acercar propuestas segmentadas de derechos de exportación que no sean una carga mucho más pesada a la hora de las exportaciones de origen pesquero, pero además, impulsar la desafectación del impacto burocrático y administrativo por años de un Estado presente poniendo en jaque a la dinámica industria procesadora nacional.

    En la era pos pandemia, y los reacomodamientos por conflictos bélicos en dos paises con muchisimo intercambio comercial con el sector pesquero argentino como Ucrania y Rusia, ahora sumado también Israel por la situación de público conocimiento, que se había encontrado como alternativa de envío de productos marinos argentinos (principalmente merluza) a consecuencia del cierre o disminución de Ucrania y Rusia, hace que el sector caiga en un atolladero que de no liberar anclas desde el sector estatal, podría comenzar a hacer agua con lo que implica para una actividad que nutre y da empleo a más de 80.000 personas en forma indirecta desde las cinco provincias con litoral marítimo e intereses en el mar argentino.

    Relacionado

    Argentina caida consumo demanda españa incentivos precios
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorContinúan negociaciones por suba de Derechos de Exportación
    Siguiente Noticia Comunicado de Prensa de INTERCAMARAS por el aumento a los Derechos de Exportación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump reaviva tensiones comerciales: Amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

    Por Antonella17 de julio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china

    Por Pescare23 de junio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

    Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Dando forma a un nuevo esquema laboral, previsional y tributario
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando