• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Milei profundiza su plan econ贸mico: nuevo acuerdo con el FMI y posible salida del Mercosur

    PescarePor Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa, el presidente Javier Milei anunci贸 un nuevo acuerdo con el FMI para sanear el Banco Central, la eliminaci贸n del cepo cambiario y la posibilidad de abandonar el Mercosur. Tambi茅n desestim贸 acusaciones de sobornos y reafirm贸 su compromiso con la competencia empresarial y el fin del kirchnerismo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El presidente de la Rep煤blica Argentina, Javier Milei, profundiz贸 en su estrategia para combatir la inflaci贸n durante su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa, al dejar inaugurado el per铆odo legislativo 2025. En su intervenci贸n, abord贸 cuestiones centrales de su programa econ贸mico, entre ellas, un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el reordenamiento de las cuentas del Banco Central de la Rep煤blica Argentina (BCRA).

    芦Voy a enviar el proyecto para firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Implicar谩 un desembolso de fondos para sanear las cuentas del Banco Central, es decir, que el Tesoro cancele la deuda del Banco Central 芦, explic贸 el mandatario posteriormente en un video difundido a trav茅s de sus redes sociales. En este sentido, Milei subray贸 que el financiamiento fresco del FMI no busca incrementar el endeudamiento, sino permitir que el Tesoro honre sus compromisos con el BCRA, evitando as铆 recurrir a la emisi贸n monetaria como mecanismo de financiamiento.

    En el marco de su pol铆tica de apertura econ贸mica, Milei sostuvo la necesidad de evaluar la permanencia de Argentina en el Mercado Com煤n del Sur (Mercosur), argumentando que 芦para aprovechar esta oportunidad hist贸rica que se nos presenta nuevamente, es necesario estar dispuestos a ser flexibles o incluso, en su caso, a salir del Mercosur, que lo 煤nico que ha logrado desde su creaci贸n es enriquecer a los grandes industriales brasile帽os a costa de empobrecer a los argentinos芦. Cabe recordar que Argentina ocupa actualmente la presidencia rotativa del bloque, cuya relaci贸n con la Uni贸n Europea ha sido objeto de negociaciones, particularmente tras el acuerdo alcanzado el pasado 6 de diciembre. Dicho pacto, que busca liberalizar el comercio entre ambas regiones, ha encontrado resistencia en diversos pa铆ses europeos, en especial en Francia, que exige a los productores sudamericanos el cumplimiento de est谩ndares ambientales y sanitarios equivalentes para evitar lo que considera una competencia desleal.

    No se puede descartar, a la luz de lo expuesto, que un eventual acercamiento de Argentina al Fondo Monetario Internacional se articule en paralelo con la formalizaci贸n de acuerdos bilaterales y Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Am茅rica, los cuales podr铆an considerar como condici贸n o referencia la desvinculaci贸n del pa铆s del bloque econ贸mico sudamericano. Cabe destacar que Brasil constituye el principal destino de exportaci贸n de la merluza com煤n capturada y procesada por el complejo manufacturero de Mar del Plata. En este contexto, una eventual salida del Mercosur podr铆a intensificar las presiones del sector pesquero brasile帽o, en particular del lobby de la tilapia, que buscar铆a la implementaci贸n de barreras arancelarias m谩s estrictas. Esto, a su vez, incrementar铆a los costos de acceso al mercado, exacerbando el d茅ficit de la actividad y elevando significativamente los niveles de competitividad, con las consecuentes repercusiones econ贸micas, sociales y estructurales para el sector marplatense.

    En relaci贸n con la pol铆tica monetaria, Milei reafirm贸 que la reestructuraci贸n del BCRA ser谩 un factor determinante en la erradicaci贸n de la inflaci贸n: 芦Saneando los activos del Banco Central, acabaremos de una vez con la inflaci贸n芦. Asimismo, anunci贸 que esta medida posibilitar谩 la eliminaci贸n del cepo cambiario, una acci贸n que considera esencial dentro de su modelo econ贸mico: 芦Definitivamente abriremos el cepo cambiario, y podr谩n vivir en libertad芦, enfatiz贸.

    Por otro lado, el jefe de Estado desestim贸 la reciente publicaci贸n del diario The New York Times, que denunci贸 la existencia de presuntos sobornos en la Casa Rosada para garantizar audiencias con el mandatario. Al respecto, Milei calific贸 el art铆culo, que menciona supuestas exigencias de pagos previos al colapso de la criptomoneda $LIBRA, como 芦un chisme de peluquer铆a芦. En su defensa, argument贸 que los inversores que participaron en la operaci贸n 芦ingresaron all铆 voluntariamente禄 y cuestion贸 la l铆nea editorial del medio estadounidense, al que calific贸 como muy anti Trump.

    Cabe destacar, que su hermana Karina y fundamentalmente Santiago Caputo, -hoy seriamente cuestionados-, son los mismos que oportunamente en plena negociaci贸n por la renovaci贸n de las cuotas de pesca con vencimiento 31 de diciembre pasado, estaban en el candelero de algunos destinos de operaciones con fines de campa帽a, que a posteriori, parece; se disolvieron por la formalidad del canon de asignaci贸n oficialmente impuesto sin objeciones por parte del sector pesquero en momentos cr铆ticos de sustentabilidad econ贸mica y falta de competitividad.

    Por su parte, en el cierre de sus declaraciones, el Presidente enfatiz贸 su objetivo de reformar la estructura econ贸mica y pol铆tica del pa铆s, asegurando que su gesti贸n impulsar谩 un entorno m谩s competitivo para los empresarios: 芦Conmigo, los empresarios tendr谩n que acostumbrarse a competir芦. Adem谩s, reiter贸 su prop贸sito de erradicar el legado del kirchnerismo: 芦Mi intenci贸n es acabar definitivamente con el kirchnerismo芦, sentenci贸 en una reciente entrevista.

    Relacionado

    Brasil comercio exterior comercio internacional cr茅dito Fondo Monetario Internacional melruza mercosur TLC
    Noticia AnteriorAvanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Se conmemora hoy el 168掳 Aniversario del Padre de la Armada Argentina, el Alte.Guillermo Brown
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Comercio Internacional 26 de septiembre de 2025

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 16 de septiembre de 2025

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La FAO re煤ne al Subcomit茅 de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 2 de septiembre de 2025

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metal煤rgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 30 de agosto de 2025

    Ecuador impulsa el protagonismo del camar贸n en Jap贸n durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 14 de agosto de 2025

    Langostino en abundancia: Un regreso tard铆o que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 9 de agosto de 2025

    Modificaci贸n de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional 2 de agosto de 2025

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.