• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Mirando la Pesca con perspectiva de género

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira24 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con una mirada de avanzada, de destaca Chubut. Dos razones fundamentales dentro del espectro laboral, en principio CAPACITACION y segundo, la incorporación de MUJERES en la actividad pesquera. Es evidente que el camino a transitar entre los participantes de la actividad, el fundamental es la capacitación del personal embarcado. Celebramos cuando en cualquier estrato y provincia, se apunte a mitigar tamaña falencia sobre buques pesqueros.
    Marinera de Chubut, sello patagónico en la capacitación de género a bordo de la flota pesquera
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Capacitan a mujeres marineras en la provincia del Chubut. Será en ocho encuentros en total con el objeto de mejorar el acceso al empleo en la industria pesquera.

    El proyecto denominado “Mirando la pesca con perspectiva de género”, tendrá ocho encuentros y está dirigido específicamente a mujeres marineras de la zona de Rawson, a través de un propuesta surgida desde la provincia chubutense, transmitida a la secretaría de pesca del Chubut y enviada al Consejo Federal Pesquero, organismo que dio su aval para que se realice la capacitación.

    En el año 2019 ya habían comenzado a trabajar en una propuesta de formación específica que se vio interrumpida por el contexto de pandemia que se vivió en el mundo, lo que transformó la idea en un proyecto presentado al organismo Federal.

    Al respecto, la secretaria de Ambiente de Rawson, Paola Ciccarone, comentó que “la problemática en particular es la falta de igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo. Entonces esta capacitación tiene varios objetivos: primero, visibilizar esta problemática; segundo, fortalecer las herramientas. Ellas tienen una capacitación de base muy importante, y la idea es actualizar y ampliar esas herramientas, para mejorar sus condiciones y oportunidades de empleabilidad. Ese es su objetivo final”.

    “Desde la Municipalidad de Rawson estamos participando de manera activa. Esta propuesta fue avalada por el intendente Damián Biss y, en el primer día de ejecución, estamos muy contentos con las presentaciones del profesional de la Secretaría de Pesca. Estamos hablando de ocho encuentros. Algunos se van a desarrollar este año y otros en los primeros meses del año que viene”, comentó la funcionaria.

    Los encuentros se llevarán adelante por parte de profesionales de instituciones académicas, tal el caso de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, a sabiendas que algunas personas han conseguido empleo en el sector pesquero a raíz de la demanda que existe en la provincia del sur y que en ocasiones resulta difícil a causa de la falta de capacitación.

    De este modo se busca que las mujeres participantes puedan obtener una certificación para que pueda ser presentada ante las autoridades de aplicación tanto provinciales como nacionales o bien en las empresas y asociaciones vinculadas al sector de la pesca.

    “No siempre vamos a tener la misma cantidad y las mismas personas, porque algunas de ellas trabajan en empresas y otras no. En el caso de que algunas se embarquen, no vamos a contar con su participación. Pero estamos procurando adecuar la oferta de capacitación a las necesitadas y a las demandas”, sostuvo Ciccarone.

    Estas capacitaciones podrían replicarse también en el ámbito de otras provincias con litoral marítimo, ampliando por un lado los conocimientos y por otro buscando cubrir puestos de trabajo que pueden desempeñar tanto hombres como mujeres, buscando de algún modo cambiar una tradición y apuntando a la paridad de género para trabajar en cualquier área de la pesca, aún en tareas que tradicionalmente son realizadas por hombres.

    El proyecto fue presentado al Consejo Federal Pesquero y quedó plasmado en el Acta nro. 18/2022 tras la sesión realizada el día 7 de julio del presente año.

    El proyecto presentado indicaba tener como objetivo, implementar una capacitación dirigida a mujeres marineras de la Provincia del Chubut, a fin de que puedan adquirir y ampliar conocimientos y habilidades vinculados al seguimiento y control de las actividades pesqueras comerciales.

    El programa de capacitación propuesto contempla el dictado de 6 talleres teórico prácticos (eso indica el texto original), y se encuentra estructurado en torno a los siguientes ejes:

    • Conocimientos teórico prácticos de muestreo de peces y crustáceos, toma de datos morfométricos y correcto registro para su posterior análisis.
    • Conocimiento y manejo de conceptos estadísticos básicos: muestreo, recolección de datos y registro estandarizado. Estadística descriptiva básica.
    • Biodiversidad marina. Su importancia, protección y conservación. Enfoque Ecosistémico de la Pesca, con especial referencia las capturas incidentales de aves y mamíferos. Forma adecuada de registrar las mismas. Contaminación de playas y costas producida por actividades pesqueras realizadas inadecuadamente. Efectos.

    El monto que fue solicitado en su oportunidad ascendía a $ 1.202.000, pero debido a que se había presentado un proyecto con características similares (Capacitación para observadores a bordo de la Provincia del Chubut. Aspectos técnicos relacionados con el muestreo biológico y estadístico, el análisis de la información colectada y la conservación de la biodiversidad), el organismo determinó unificar ambas propuestas a fin de optimizar los recursos presupuestarios disponibles y la ejecución de los mismos, a la vez que aprobó los dos presentados.

    Es importante destacar que uno de los eslabones mas débiles sobre los buques pesqueros tiene que ver con el aggiornamento del personal embarcado. Una falencia destacable dentro de la actividad, es obviamente la educación, formación e instrucción marinera del personal embarcado, como eje central de la gestación de maniobras y la ejecución de las mismas, relativizando a si accidentes e infortunios a bordo. El camino a mejorar es la Capacitación para familiarizar las maniobras y obtener conocimientos para evitar eventos que pongan en riesgo la vida del personal, comprometan la embarcación y pongan en riesgo a terceros. Párrafo a parte, este ha sido un año paradigmático en lo concerniente a abordajes en el mar, los que se informaron, y muchos mas, que no. Materia pendiente para quienes toman decisiones a bordo, desde la marinería al puente.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos capacitación chubut consejo federal pesquero mujeres pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSingapor. Seafood Expo Asia. Que habla el mundo sobre comercio de pescados y mariscos
    Siguiente Noticia Cuestionan informe de la JST por tema hundimiento del BP Repunte
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando