• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Montevideo batiendo nuevo récord en movimiento de cargas

    PescarePor Pescare1 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El puerto de Montevideo sigue batiendo récords en movimiento de contenedores. En lo que va del año están cerca de alcanzar el millón traslados, superando en esta parte del año a todo lo registrado tanto en 2021 como en 2022.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Parecen increíbles las cifras que maneja un puerto tan cercano a la Argentina en materia de exportación e importación de mercaderías. Por tercer año consecutivo el puerto de la capital uruguaya sigue rompiendo las barreras de los números. Lejos, muy lejos de lo que sucede en todos los puertos argentinos.

    De acuerdo a lo que consignan nuestros colegas de “El País”, el puerto de Montevideo registra desde el primer día de este año, hasta el último 26 de octubre, la envidiable cifra de 909.869 TEU’s.

    No es casualidad este presente, ya que en el mismo período de 2022, habían “movido” 880.413 contenedores, cifra que también fue en aumento con respecto a 2021, donde se movilizaron 809.010 TEU’s.

    Juan Curbelo es el administrador nacional de puertos del Uruguay y es quien hizo referencias públicas a la satisfactoria situación que viven del otro lado del Río de la Plata: “Estos son los tres mejores años en cuanto al movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo, son números muy buenos, alentadores y reflejan el dinamismo que tiene el Uruguay portuario y nuestro puerto”.

    No caben dudas del impacto positivo que genera esto en la economía uruguaya, ya que esos números tienen relación directa con la logística regional y con el comercio exterior, con la clara posibilidad de cerrar el 2023 con más de un millón de contenedores “subidos y bajados”.

    ¿Cómo llega la carga en contenedores a Uruguay? Lo hacen a través de la mal llamada (dicen los especialistas) Hidrovía.

    Por ese canal de acceso les llega la mercadería de Paraguaya, Brasil y el sur argentino, lo que marca que el crecimiento año a año del puerto uruguayo no sea casualidad. Han generado una gran infraestructura en una terminal que tiene un componente del 20% por parte de la Administración Nacional de Puertos del Uruguay y el 80% restante está concesionado a una multinacional con dirección belga.

    Curbelo, montevideano y conocedor del lugar y sus movimientos, comentó públicamente que el puerto uruguayo cerrará con unos 1.100.000 TEU’s movilizados aproximadamente en 2023, como consecuencia de transbordos y tránsitos que alcanzarán un 60%, mientras que las exportaciones e importaciones constituirán el porcentaje restante.

    Uno de los objetivos que se habían trazado, casi como una política de Estado, era posicionar al puerto de Montevideo como una terminal hub que reciba cargas de la región y las pueda trasbordar a embarcaciones que las llevan a terceros países, sobre todo en el Cono Sur. Se lo plantearon y lo lograron con creces sin dudas.

    Pensando en que las crisis de otros pueden ser oportunidades propias, desde la tierra (o puerto) de Artigas, vieron que también podían crecer cuando los puertos brasileños colapsan, lo que obliga de alguna manera a las empresas navieras a usar el puerto uruguayo como una solución logística.

    ¿Qué quiere el puerto de Montevideo? Convertirse ni más ni menos en el puerto del Río de la Plata más importante, aún a sabiendas que deben mejorar la estructura, teniendo un mayor calado (hoy tiene 13 metros), lo que le posibilita el ingreso de portacontenedores de unos 400 metros de eslora.

    ¿Hace falta agregar algo más? Sólo mirar y pensar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cargas logistica montevideo puertos record de cargas uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDuro comunicado del SOMU Puerto Madryn
    Siguiente Noticia A partir de hoy, aumenta el 20% el servicio de estibaje
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando