• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Nueva audiencia en conflicto SOMU-CAFACh

    PescarePor Pescare20 de agosto de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Son pocas las expectativas en el marco de una nueva audiencia convocada por la Secretaria de Trabajo. El SOMU y CAFACh parecen tener posturas irreductibles a tres meses de la zafra de langostino en aguas bajo jurisdicción provincial y desde hace 10 meses.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el contexto de la conciliación obligatoria vigente hasta el 30 de agosto, hoy se realizará una nueva audiencia entre las partes involucradas. La Asociación de Capitanes insiste en el cumplimiento del acuerdo firmado en octubre, mientras que el SOMU ha retomado la suspensión de actividades tras quedar liberadas las partes de las negociaciones.

    El conflicto en el puerto de Rawson, que afecta a los barcos de la flota amarilla, persiste sin resolverse en la segunda mitad de agosto. A pesar de las conciliaciones dictadas por la autoridad laboral provincial, no se ha logrado un consenso. En el caso del SOMU, las negociaciones no prosperaron, lo que motivó al sindicato a reactivar un paro, con una asamblea programada para el viernes 23 de agosto.

    El punto central del conflicto es la definición del valor del kilo de langostino a utilizar en la liquidación por producción. El ajuste debió realizarse en enero de este año, con base en el último trimestre de 2023, pero las posturas enfrentadas entre el gremio de marineros y la cámara de la flota amarilla han impedido un acuerdo.

    Durante estos meses, el sindicato de conductores navales (SI.CO.NA.RA) logró firmar un acuerdo con la cámara pesquera que incluía el pago de un bono no remunerativo para compensar la diferencia en el valor, lo que permitió retomar las actividades. Sin embargo, la Asociación de Capitanes rechazó una propuesta similar, lo que derivó en una medida de fuerza y en la imposición de una conciliación obligatoria hasta fin de mes. Hoy se intentará nuevamente acercar posiciones en una audiencia.

    Paralelamente, el Centro de Patrones de Pesca, aunque no participa en la paritaria, también inició retenciones de servicio, sin declarar una huelga formal, lo que ha generado tensiones con la Asociación de Capitanes, incluyendo denuncias por presuntas amenazas y hostigamiento.

    En medio de esta situación, algunos capitanes afiliados al Centro de Patrones recibieron telegramas de despido, lo que llevó a la convocatoria de un paro nacional que, en la práctica, tuvo escaso impacto. Incluso, algunos dirigentes del gremio continuaron trabajando en la flota fresquera en aguas nacionales, ignorando la huelga. Ante el fracaso, la medida fue posteriormente levantada.

    El Gobierno de Chubut ha intervenido para establecer directrices de cara a la próxima temporada de pesca de langostino en aguas provinciales, que debería comenzar en menos de 90 días. Las autoridades han advertido que no se permitirá el inicio de la pesquería hasta que todos los sindicatos involucrados hayan acordado sus condiciones salariales con la flota. Sin embargo, las incertidumbres persisten y los conflictos sindicales aún no se han resuelto.

    En el marco de esta crónica, ayer por la mañana fue entrevistado en el programa radial Mañana G el titular del SOMU Chubut, Ramón Vera quien explicó que “ la situación sigue de la misma manera, hoy se están terminando las conciliaciones individuales, así que a medida que se van cayendo, creo que quedan tres o cuatro empresas, estamos tomando medidas de retención del servicio hasta tanto no solucionemos lo pasado, el acta bien decías vos, el acta que se firmó y se incumplió. Estamos con esas medidas ahora.

    Prácticamente, ya se terminó la conciliación obligatoria con todas las empresas, porque se hizo de manera particular y prácticamente con todas están en conflicto, no se llegó a un acuerdo “.

    Mas adelante en el reportaje adelanto que “ intentamos hablar, pero siempre con las mimas chicanas de querer bajarnos el precio, más de lo mismo de siempre. Ellos se agarran de que firmaron con otro gremio $830 7 nosotros le decimos que eso no, porque es ir a la baja. Ya tenemos un acta firmada y homologada que tienen que respetar. Después de eso, podemos hablar de lo que quieran, no tenemos drama. Primero tienen que cumplir el acá que firmaron en el 2023 “.

    ¿Qué dice la Secretaria de Trabajo, porque la verdad que es muy raro que un acta que se ha firmado y se ha homologado, nadie los proteja a ustedes, a los trabajadores de esa situación. No estamos hablando de una ilegalidad, de un capricho, estamos hablando de algo que se firmó hace casi un año.

    Casi un año sí. La secretaria de trabajo no dice nada. Como yo siempre lo dije y lo hemos dicho en notas anteriores, esto se tuvo que haber resuelto al mes de febrero. Ya debería haber estado resuelto. El secretario de Trabajo Nicolas Zarate no ha tomado el toro por las astas y es conveniente hacia la parte patronal así que por eso no se ha resuelto. No tiene la determinación porque sabe que es un puesto político lo que él tiene y no ha tomado la decisión que tiene que tomar, porque si toma la decisión que debería, porque sabe que tenemos razón, pierde su puesto, es así de simple. Me parece aberrante que los políticos hoy de turno salgan a hablar sobre nosotros, que estamos equivocados. Lo digo por el secretario de pesca, por el mismo señor gobernador que ha salido hablando, lo hemos escuchado en las notas, tratando de ningunearnos, pero nosotros, es como vos decís, decimos siempre, tenemos un acta firmada y homologada en el mes de octubre de 2023, la cual la CAFACh ha incumplido. Hay muchas empresas como Agropez, Virgen del Milagro, Del Rio, todas esas empresas han pagado el acta como la han entendido y leído. Y por capricho de dos, tres muchachos, si se les puede decir muchachos, estamos acá en esta situación que hace un año venimos lidiando con esta gente para que cumplan un acta que se firmó y homólogo en el 2023, la verdad que al Secretario de Trabajo, no lo entiendo. Al Secretario de Pesca tampoco lo entiendo porque salen a decirnos una cosa y después salen declarando otra” .

    Ustedes participaron de la reunión que convoco el Secretario de Pesca la semana pasada?

    «Hace dos semanas. Si, fuimos convocado, hemos participado y dejamos nuestro punto de vista sobre la mesa. La intención nuestra nunca es tratar de tener lo que es la paralización de la pesca, sino todo lo contrario, nosotros siempre estamos predispuestos al dialogo, pero con estas chicanas que nos están dando, que lo único que dicen es que quieren bajarnos el precio, no estamos de acuerdo con esa situación y no lo vamos a estar nunca. Habrá que seguir remando y ver como solucionamos esto hasta tanto no se cumpla el acta que se firmó, no nos podemos sentar a hablar de otra cosa «.

    ¿Para ustedes eso es innegociable?

    » Eso es innegociable, ya hemos perdido mucho tiempo. Paso casi un año y seguimos acá en el limbo a ver que hacemos si pagamos o no pagamos. Así estamos «.

    Preguntado acerca de la situación hoy, Ramon Vera dijo “ este fin de semana hemos estado trabajando y comunicando de que lamentablemente se están cayendo las conciliaciones obligatorias y ya no hay más. El que quiera salir a trabajar, va a tener que cumplir el acta porque el tema es que muchos no han cumplido el acta, pero nos quedaron colgados los meses de enero, febrero y marzo. Y cuando en marzo se nos cayó el acta y había que hacer una recomposición salarial, la cual no se ha hecho, para poder llegar a octubre tranquilamente “, término diciendo, en un preludio de lo que podrá ser la reunión cumbre de hoy.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    audiencia conciliacion obligatoria conflicto pesca somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDetectaron irregularidades en materia de seguridad laboral
    Siguiente Noticia La pesca paga; y mucho
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando