• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Nuevo acuerdo de integración marítima con Brasil

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Llegaría un nuevo convenio marítimo bilateral entre nuestro país y la República Federativa del Brasil. Hace poco más de un año el gobierno de Jair Bolsonaro dio de baja uno acuerdo entre ambas Naciones que databa del año 1988.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Varias entidades sindicales y cámaras empresarias vinculadas a la marina mercante de los dos países, hicieron una vez más el pedido para poder avanzar de manera inmediata en un nuevo acuerdo bilateral, tras la derogación de la Ley 23.557 constituida hace 35 años.

    Lo ocurrido con la supresión del convenio fue la liberalización del tráfico marítimo de mercaderías entre ambos países para navieras con banderas de países externos, decisión que fue rechazada tanto por el sector marítimo argentino como por el brasileño.

    De ese modo, la medida benefició puntualmente a los denominados “buques de conveniencia”, que no son otra cosa que las embarcaciones que llevan una bandera distinta a la del país de su propietario, teniendo una mayor competitividad en costos al aprovechar estados con legislación y regulación laxa, tasas de matriculación e impuestos mínimos o inexistentes, salarios bajos y condiciones de trabajo deficientes.

    Con la derogación de la Normativa, disminuyó el volumen de mercancías transportadas entre ambos países de acuerdo a lo que informó la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antav) de Brasil, quien informó que en el año 2021 se transportaron 341.000 TEU’s y en 2022 sólo 101.000 TEU’s entre la Argentina y Brasil.

    En una reunión desarrollada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la semana pasada, un grupo de armadores y sindicatos marítimos de Argentina y Brasil reiteraron la necesidad de contar de forma urgente con un nuevo acuerdo de integración marítima en la región.

    Esta política de estado permitiría “mantener la soberanía logística y comercial de la región”, indicaron en un comunicado conjunto la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) y la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf).

    Desde el lado brasileño, se manifestó también la preocupación por la caída del tráfico comercial y evaluaron como propicia la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia del país vecino para pugnar por un nuevo acuerdo.

    “Es importante que existan políticas de Estado que permitan contar con una flota nacional y regional competitiva que garantice el abastecimiento de nuestras naciones y contribuya a nuestras necesidades logísticas”, afirmó el titular de FENA, José Elverdin en el desarrollo de la reunión.

    Además de la FENA y la Fesimaf, participaron en el encuentro, por nuestro país, el Sindicato de Obreros Marítmos Unidos (Somu), el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales (Cjomn); y el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante (Ccuomm).

    Por el lado de Brasil, estuvieron presentes altas autoridades de la Asociación Brasilera de Armadores de Cabotaje (Abac), la Confederación Nacional de Trabajadores en Transportes Acuáticos y Aereos en la Pesca y los Puertos (Conttmaff); y la Federación Nacional de Trabajadores en Transportes Acuáticos y Afines (Fnttaa).

    Mientras que por parte de nuestro país, la representación gubernamental estuvo a cargo del director de Política Naviera y Marina Mercante del Ministerio de Transporte, Germán Khalow.

    Relacionado

    acuerdo marítimo Argentina Brasil comercio internacional
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe conmemora el Día Internacional del Trabajador
    Siguiente Noticia Propuesta de inversión para la «manzana de los circos»
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump reaviva tensiones comerciales: Amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

    Por Antonella17 de julio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china

    Por Pescare23 de junio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando