• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Obreros navales se movilizan en el puerto: exigen recomposición salarial

    PescarePor Pescare5 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) convocó a una movilización para este viernes 5 de abril a las 17:30 en las puertas de las Terminales 2 y 3 del puerto de Mar del Plata.
    SAON Foto archivo NOV22
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Convocan a obreros navales para este viernes para una movilización en el puerto marplatense. Exigen respuestas de cámaras empresarias. Acusan a la Secretaría de trabajo de ponerles topes a sus salarios.

    “Nos licuaron el salario los últimos meses”, es la consigna de la convocatoria de los trabajadores navales, quienes argumentan que “la secretaria de trabajo nos pone los topes salariales que no nos permite recuperar ni llegar a la canasta de pobreza que está en los 700 mil pesos.”

    A su vez señalaron desde el gremio que “reiteradas reuniones con las Cámaras no sirvieron para obtener una respuesta favorable a las y los trabajadores, nos obligan a movilizarnos. Entendemos que hoy la defensa del salario nos permite defender nuestra obra social y nuestros puestos de trabajo. Nuestra industria está en jaque ya que las políticas actuales no fomentan la industria nacional, el intento fallido de licitación internacional hizo que varias órdenes de construcción se caigan. Por esto y por nuestro salario movilizamos el viernes 5 de abril a las 17:30 desde la Terminal 2 y 3 del Puerto de Mar del Plata”, señalaron desde el gremio.

    Jorge Matías, secretario de derechos humanos en el SAON y referente del gremio en Mar del Plata del sindicato, en contacto con PESCARE manifestó: “llegamos a esto después de varias reuniones de Comisión Directiva y de delegados de personal. La situación de los obreros navales, al igual que el resto de los compañeros del país está complicada porque en los últimos meses, a partir de diciembre, el salario de los obreros se licuó.”

    “Hemos tenido una gran cantidad de reuniones con las cámaras y no hemos tenido la respuesta necesaria para poder mantener nuestro salario, para estar mínimamente dentro de los valores de la canas básica. Esto nos lleva a comenzar con un plan de lucha que comenzaremos el viernes marchando por las calles del puerto. Vamos a visibilizar una situación que es grave”, relató Matías.

    Sobre los trabajadores detalló que “tenemos compañeros que son pobres trabajando y no llegan a cubrir las necesidades básicas dentro del mes de trabajo. Somos conscientes que la situación no es buena en general, pero en particular estamos totalmente convencidos que Mar del Plata y la industria naval, sí pueden hacer un esfuerzo, sí pueden estar a la altura de la circunstancias para que nuestros compañeros tengan una mejor calidad de vida.”

    Con respecto a lo dialogada con las Cámaras que agrupan a las empresas navales y navalpartistas, el gremialista señaló: “lo hemos hablado con ellos que no es un momento para estar desunidos, todo lo contrario. Cuando la pesca estuvo en peligro, por lo inminente que podía ser el desastre que se proponía, los obreros navales no tuvimos ningún reparo y salimos a ponerle el pecho en defensa de la pesca, en defensa de la industria nacional. Hoy nosotros estamos ante la necesidad de las cámaras hagan un esfuerzo más. Sabemos que lo hacen, somos conscientes, pero lamentablemente no alcanza, nuestro sueldo se ha licuado, los aumentos que ha habido no los podemos basar sobre el INDEC porque son mentira. Tenemos topes propuestos por lo que fue el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de Trabajo, topes para poder homologar los aumentos que son irrisorios. Todo eso nos lleva a que comencemos, en principio, el día viernes con esta movilización porque estamos en alerta, ojalá en beneficio de la industria naval, en beneficio de lo que esto significa y no tengamos que tomar otras medidas”, advirtió Matías.

    Relacionado

    astilleros barcos gremios Mar Del Plata reparaciones navales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Llegó el Hos Remington, quien asistirá al perforador Valaris 17
    Siguiente Noticia Hasta Febrero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 8.2%. Es dato oficial del INDEC
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    SICONARA y CAFACh sellaron un nuevo acuerdo salarial para la temporada 2025/2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional

    Por Lalo Marziotta18 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.