• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Emergencia

    Oleaje extremo impacta en la costa peruana y afecta centenares de embarcaciones pesqueras. Chile emite alerta

    PescarePor Pescare30 de diciembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un oleaje de extraordinaria magnitud azota las costas de Perú, Ecuador y Chile en menor escala, causando caos en la actividad pesquera, afectando el turismo y dejando daños materiales considerables. Más de 90 puertos han sido cerrados en Perú, mientras que en Chile se suspenden actividades por la amenaza de fuertes marejadas. Las autoridades alertan sobre los riesgos para las comunidades costeras y pesqueras frente a este desastre natural.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un oleaje anómalo de inusitada magnitud ha golpeado con fuerza la costa peruana, desatando una crisis que afecta tanto a la actividad pesquera como al turismo en el litoral. Este fenómeno, iniciado en las playas del norte del país, ha ocasionado el cierre temporal de más de 80 puertos y generado daños materiales de consideración, mientras miles de pescadores artesanales ven interrumpidas sus labores.

    La Dirección General de Capitanía de Puertos (DICAPI) informó sobre la clausura de 91 puertos a lo largo del litoral norte y centro, que se extiende desde Tumbes hasta San Juan de Marcona. El evento, que alcanzó su pico este viernes, ha dejado un rastro de destrucción que incluye embarcaciones volcadas, muelles dañados y negocios locales devastados en balnearios emblemáticos como Máncora, Cabo Blanco y Los Órganos.

    Alerta temprana insuficiente frente a la magnitud del desastre

    La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú había emitido un aviso preventivo el pasado miércoles 25, alertando sobre un oleaje de fuerte intensidad. Sin embargo, la magnitud del fenómeno superó las expectativas. Jaime Yacila Boulangger, alcalde de la provincia Contralmirante Villar, en Tumbes, reconoció que “este ha sido el oleaje más devastador que hemos experimentado en la región; no se esperaba algo de esta magnitud ”.

    En paralelo, localidades como Lobitos, ya afectadas por un reciente derrame de petróleo cuyas consecuencias ambientales aún se evalúan, sufren un doble golpe. Este maretazo no solo ha profundizado la crisis ecológica, sino que también ha desarticulado la economía de las comunidades pesqueras que dependen del mar para su subsistencia.

    Comunidades pesqueras, las más afectadas

    La ONG Oceana Perú criticó la falta de preparación y coordinación de las autoridades, calificando el evento como un “desastre evitable”. En Los Órganos, Piura, decenas de pescadores intentaron salvar sus embarcaciones desplazándose mar adentro, exponiéndose a riesgos extremos. “En su desesperación, han tratado de llevar sus embarcaciones a aguas más profundas para evitar que las olas los destruyan en la orilla”, explicó Manuel Garrido, alcalde de Los Órganos.

    Esta situación ha dejado atrapados a al menos 80 pescadores, quienes dependen ahora de la ayuda coordinada entre la Marina de Guerra y la Policía Nacional para recibir alimentos y ser rescatados. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) estimó que alrededor de 3.000 pescadores artesanales se encuentran temporalmente impedidos de trabajar debido al peligro en el mar y a los daños ocasionados en gran parte de la flota.

    Daños económicos y sociales

    El impacto no se limita a la actividad pesquera. La Plaza Grau, en el Callao, se vio inundada, a pesar de los esfuerzos del personal de Defensa Civil por contener el desborde con vallas de plástico que resultaron insuficientes. Asimismo, los servicios turísticos, como los paseos hacia la isla San Lorenzo, también se han suspendido, afectando a una industria que dinamiza pequeñas economías locales durante la temporada de verano.

    Aunque los daños materiales aún no han sido cuantificados, se prevé que el impacto sea significativo, especialmente en el sector turístico y hotelero, que moviliza una compleja red de economías locales. Las autoridades han recomendado la suspensión de toda actividad en el litoral, incluyendo las recreativas y deportivas, hasta que las condiciones climáticas mejoren.

    Con el oleaje alcanzando su punto máximo este fin de semana, los esfuerzos se concentran en proteger a las comunidades costeras y mitigar los efectos de esta emergencia que, según especialistas, podría haberse manejado de manera más eficiente con una planificación adecuada y una mejor comunicación entre las autoridades y los habitantes de las zonas afectadas.

    Marejadas anómalas sacuden la costa chilena

    Un oleaje de extraordinaria magnitud ha golpeado la costa de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, generando alarma entre residentes y turistas. La avenida Perú fue cerrada como medida preventiva ante la fuerza del fenómeno, que afecta gran parte del litoral chileno desde Arica hasta el Golfo de Arauco. Las autoridades marítimas como la DIRECTEMAR (organismo semejante a la Prefectura Naval Argentina) para mantener la seguridad de la vida en el mar y sus artefactos navales, emitiendo desde el día 26 de diciembre un alerta a los navegantes para tomar precauciones en sectores costeros, donde la baja profundidad podría alcanzar altura de ola cercana a 3 metros.

    Según el Centro Meteorológico de Valparaíso, las marejadas, previstas hasta el 31 de diciembre, han causado olas de gran altura que invadieron el borde costero, dificultando el tránsito y poniendo en riesgo las áreas cercanas al mar. Imágenes de cámaras de seguridad mostraron cómo las olas irrumpieron en las calles, sorprendiendo a peatones desprevenidos.

    El subteniente Gabriel Aguayo, de la Capitanía de Puerto de Valparaíso, reportó el cierre total de la avenida Perú para prevenir mayores riesgos y destacó que las patrullas de la policía marítima se encuentran realizando recorridos preventivos en la zona. Las autoridades alertaron sobre la posible ointensificación del fenómeno, instando a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones.

    Este evento ocurre en pleno fin de semana de alta afluencia turística por las celebraciones de Año Nuevo. La incertidumbre sobre la realización de los fuegos artificiales programados para el 31 de diciembre ha generado preocupación. David López, capitán de Puerto de Valparaíso, indicó que “ la continuidad del evento dependerá de las condiciones del mar, y se tomarán decisiones sobre la suspensión de embarques para la flota pesquera artesanal y comercial de ser necesario ”.

    Este fenómeno ha puesto en evidencia la necesidad de una planificación efectiva ante desastres naturales y de una coordinación eficaz entre autoridades y ciudadanía.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chile desastre natural ecuador emergencia costera Perú marejada oleaje anómalo Perú
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDespedida de un líder: Prefecto Mayor Rodolfo José Cattáneo y su legado en Mar del Plata
    Siguiente Noticia El complejo pesquero eje central en la economía de Mar del Plata: Éxito privado y desidia estatal
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Después de un mes varado, el Yasa Tokyo logra zarpar y reactiva el puerto de San Pedro

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos
    Emergencia

    Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre

    Por Pescare20 de junio de 20253 Minutos
    Emergencia

    “Ha sido una desgracia inédita”, declaró Casini sobre el varamiento del Yasa Tokyo en el puerto de San Pedro

    Por Antonella27 de mayo de 20254 Minutos
    Emergencia

    Buque escuela de la Marina de México embistió el puente de Brooklyn en Nueva York

    Por Pescare19 de mayo de 20256 Minutos
    Emergencia

    Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto

    Por Pescare10 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Alerta sísmica en el extremo sur del continente suma preocupación en comunidades pesqueras y maricultura fueguina

    Por Pescare2 de mayo de 20254 Minutos
    Emergencia

    Prefectura halló más de 480 kilos de cocaína en un buque con destino a Europa

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Caleta Paula. Accidente de un estibador en la descarga del BP Americano: Otro eslabón en la cadena de precariedad y desidia

    Por Lalo Marziotta25 de abril de 20254 Minutos
    Emergencia

    Emergencia en el Río de la Plata: Salvaron a la tripulación de un remolcador que se hundía

    Por Antonella21 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando