• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Otorgan fondos para la cría y manejo de mejillones de cultivo en Tierra del Fuego

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de noviembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Importante asignación de fondos para implementar un plan de alerta temprana y desarrollo en la cría de mejillones en aguas linderas a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas adyacentes del Atlántico Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Importante convenio se firmó entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. El mismo otorgará 19 millones de pesos para el fortalecimiento acuícola en Tierra del Fuego.

    La cifra total es de $ 19.356.239 y se destinará a la identificación de la oportunidad de cosecha de mejillones y para la implementación del Plan de Alerta Temprana ante eventos que puedan resultar nocivos para la salud humana.

    En el encuentro con autoridades fueguinas, el secretario Juan José Bahillo destacó el fortalecimiento de las capacidades para el monitorio y seguimiento del cultivo de moluscos bivalvos, que de acuerdo a sus dichos “son ejes centrales para la política de cuidado de los recursos marítimos, que es una prioridad en la gestión del Gobierno Nacional”.

    Mediante esta financiación buscan darle un mayor acompañamiento a la planta modula (CEM) para que de ese modo la producción cuente con la trazabilidad debida, poniendo en valor el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, algo de lo que se viene hablando reiteradamente en los últimos días a raíz de la mortandad de ballenas registrada también en el sur argentino.

    El objeto de conseguir autonomía en las determinaciones de toxinas marinas, las cuales pueden constituir una amenaza para la salud humana, además de buscar un aumento en la eficiencia a través de un equipamiento que pueda monitorear las floraciones algales nocivas.

    La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, agradeció el apoyo y manifestó que “contribuye a generar mayores capacidades en el Estado para ofrecer mejores servicios. Nosotros tenemos claramente uno de los ejes puestos en el desarrollo de este sector acuícola con emprendimientos vinculados y esta ayuda de Nación viene a incrementar las capacidades de nuestro laboratorio para atender a toda la línea de trazabilidad que tienen que tener nuestros moluscos”.

    Sobre el mismo tema, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman manifestó que “este convenio es central para el desarrollo para la acuicultura fueguina, ya que permite solventar los costos del análisis sanitarios de los cultivos de moluscos para que toda la producción que se coseche en el futuro en la provincia no dependa ya de la logística de envío a Buenos Aires, a los laboratorios del Senasa».

    Por su parte, el Director Nacional de Acuicultura, Lic. Guillermo Abdala Bertiche, comentó que “se podrá analizar, cosechar y comercializar de forma segura in situ, desde la provincia, abaratando tiempos y costos».

    Los fondos que recibirá la provincia serán destinados a financiar la compra de equipamientos e insumos como un fluorómetro automático de microplacas, un microscopio invertido binocular, una cámara digital color WiFi de alta resolución para microscopio, un medidor portátil de pH, un microcentrífuga ventilada digital, una sonda oceanográfica multiparámetro, una estación meteorológica, entre otros elementos.

    Por su parte una empresa privada que también se dedica a la acuicultura, invertirá unos 4 millones de dólares para el cultivo de mejillones, previéndose que el nivel de producción de estos moluscos alcance a las 10 mil toneladas en los próximos tres años.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina asignación de fondos cultivo Mejillosnes secretaria de Agricultura Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmbarcaciones Costeras y el SIMAPE ofrecen capacitación en varios cursos
    Siguiente Noticia La pesca, invitada a la 5ta Edición de la Feria China International Import Expo, en Shanghái
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando