• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Pablo Trueba, “Si sabemos organizarnos, tenemos trabajo para todos“

    PescarePor Pescare7 de octubre de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Trabajadores nucleados en el gremio del Sindicato Marítimo de Pescadores, único gremio exclusivamente de Mar del Plata nacido de la escisión del SOMU hace 21 años, hace 48hs cerró un acuerdo con referentes del sector pesquero nucleados en distintas Cámaras empresarias.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El martes pasado, y ante la Agencia Territorial Mar del Plata del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el SIMAPE, CAIPA y CAAPBA, arribaron a un acuerdo en relación al CCT 586/2010, donde se otorgó una recomposición salarial para los trabajadores nucleados en el gremio.

    Dialogamos al respecto con el Secretario General de SIMAPE, Pablo Trueba, quien se mostró satisfecho al respecto.

    Finalmente hubo acuerdo salarial. ¿Se trata de una recomposición salarial?

    En síntesis, podemos decir que es un 45% de aumento a los valores de febrero 2021, que es cuando arranca la paritaria.

    Estábamos en un 30% y ahora estamos en el 45% de los valores de ese momento. Van todos los valores en pesos, porque la parte dolarizada flota por el dólar, va sobre todos los ítems de convenio, inclusive entre los acuerdos extra convencionales que puedan existir entre la empresa y los tripulantes. Como a veces hay acuerdos de parte, también van incluidos en eso.

    Se asegura que en los acuerdos de parte, también están incluidos.

    Debemos aclarar eso sí, que es un 15% más. Ya veníamos con un 30%. Eso está en todos los rubros de convenio, más esos acuerdos extra convencionales que te mencionaba. Esos acuerdos van por recibo de sueldo y los hacen los tripulantes con la empresa con el sindicato de por medio.

    El Sindicato obra como “testigo” de esos acuerdos.

    Así es. Hemos alcanzado un incremento a partir del mes de septiembre, quiere decir que a partir de este sueldo en el mes de octubre, ya lo cobran. El 18 de octubre tendría que cobrar todos, aunque las liquidaciones ya hayan sido cerradas, las empresas lo van a pagar.

    Estos acuerdos fueron cerrados con dos cámaras. ¿Fue muy discutida la negociación?

    Los acuerdos son con la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAAPBA).

    Siempre se discute, pero con respeto y no sin esfuerzo de las partes porque hay que negociar.

    Desde el mes de marzo 2021 al mes de septiembre 2021, la inflación mensual acumulada alcanza al 27,4, por los números que más o menos ya están, aunque no sabemos que puede ocurrir de acá a febrero del año próximo.

    Cuando hay una debacle inflacionaria, las partes siempre están libres de juntarse, por más que no se pongan cláusulas gatillo. Ante estas circunstancias siempre nos llamamos y estamos abiertos al diálogo, eso es importante resaltarlo.

    Destacamos que no es un aumento salarial, sino una recomposición salarial, por el efecto de la inflación sobre los salarios.

    Se viene la etapa de la merluza donde casi todas las embarcaciones van en busca de esta especie, ¿no sería bueno que vayan también detrás de otras especies como la caballa por ejemplo, para poder ampliar el trabajo en tierra y que no sea subexplotada?

    Es una cuestión de mercado. Cuando los barcos han ido a langostino, la flota grande plenamente merlucera ha podido trabajar más libre, porque la plaza no se satura tanto. Es una cuestión de demanda, no por una cuestión egoísta.

    Esto es trabajo a demanda, vos tenés una mercadería, el pescado que sea y los barcos van a ir a trabajar en eso, como es el caso de la caballa, el lenguado, el pescado variado costero, que son los barcos amarillos.

    Tal vez para el mercado de Brasil que es más grande, la merluza que ellos comen es importante, ellos tienen en sus dietas dos veces por semana, comen merluza y les encanta.

    Ojalá sea que demande lo que demanda el fresco.

    ¿Y en referencia a esto y las cuotas?

    Me parece bien, que cuando muchos barcos van a langostino, cuando tienen merluza la den al Estado, para que el Estado propiamente dicho, la redistribuya a los fresqueros para que puedan salir a trabajar.

    Cuando los barcos vuelven de la zafra del langostino, arman a merluza y empieza la pesca de esta especie. Se satura la plaza, es una cuestión cíclica.

    Actualmente se han liberado los pedidos a Brasil. No olvidemos los argentinos no somos grandes consumidores de pescado, pero el pescado se consume en el mundo y es alimento.

    Nosotros vemos que puede haber un cambio favorable. Mucho tiene que ver con que los barcos estén operativos y puedan salir a trabajar.

    Genera expectativa el langostino en la costa bonaerense también.

     Dios quiera que ese langostino “aguante” en la costa bonaerense. Esto si se da, y lo tenemos en cantidades industriales como lo tiene la Patagonia, muchos empresarios de acá, en lugar de trabajar para un tercero van a trabajar para ellos mismos. A veces por la distancia, con cuatro días de navegación, el pescado  no aguanta. Pero te puedo asegurar que si tenemos la suerte de tenerlo cerca, sería otra cosa.

    ¿Esto implicaría más mano de obra de trabajadores que viven en Mar del Plata?

    Totalmente!!! Acá tenemos una migración importante de tripulantes marplatenses, porque generalmente muchos muchachos se van a radicar a Rawson por ejemplo. La pesca es así. Esto no es una guerra Norte-Sur como nos han hecho creer durante muchos años.

    A mí me duele cuando se habla de uno en contra del otro, si somos los mismos. Esa discusión para mí no tiene asidero.

    Si sabemos organizarnos tenemos trabajo para todos.

    Acuerdo Firmado SIMAPE – Cámaras Empresarias sector pesquero  04 Octubre 2021:

    a-SIMAPEDescarga


    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    caabpa caipa convenio colectivo de trabajo escala salarial gremios Mar Del Plata pesca simape trabajo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConxemar, continua la actividad en el segundo día de la muestra
    Siguiente Noticia Después de 3 días de investigación, ingresó el BIP Víctor Angelescu
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando