• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior Conflicto

    Panorama complejo en el langostino. Mercados con demanda nula, precios en caída

    PescarePor Pescare18 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Panorama complejo en la cadena del langostino. Industria extractiva que pesca, mercados externos sin demanda, caída de precios y costos en ascenso. La cadena comienza a crujir.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una serie de factores están haciendo que la cadena productiva del langostino en la principal provincia procesadora de Argentina, comiencen a tener algunos inconvenientes. Es en el fondo que el sistema fluctúa entre una cadena que va desde la actividad extractiva primaria (la pesca) hasta la comercialización en el exterior en un 95% aproximadamente, por ende, cualquier eslabón que rompa con movimientos porcentuales que escapen a los del equilibrio, automáticamente un sector queda con problemas, que de no solucionarse en brevísimo tiempo, lo resiste el esquema.

    Eso es lo que esta sucediendo en plantas procesadoras de las denominadas chicas, o en muchas que no tienen pesqueros propios, donde la cadena de costos con Convenios Colectivos de Trabajo a la STIA por encima del 80% y de la inflación pasada, terminan teniendo un problema grave; y acá hay que hacer una explicación. El sistema tiende a llevar a una instancia siempre conflictiva, pues de ambos lados de las partes existe un factor común, la disconformidad.

    Cómo y qué grande es el problema, que cuando uno pregunta a los empresarios del sector productivo industrial, elaborador, manufacturero; lo primero que exponen es “ … con el porcentaje del Convenio Colectivo de Trabajo cerrado con la STIA, es imposible subsistir…” pero cuando uno pone el micrófono a representantes de la STIA en Chubut, tampoco están conformes con lo logrado. Por el contrario, ya estarían mirando la inflación actual del mes de Julio donde los principales argumentos están justificando casi un 7% mensual de inflación. Y ese termina siendo el verdadero problema, para la mano de obra y costos internos.

    Los costos se actualizan por IPC en forma despiadada y los ingresos de las empresas exportadoras se encuentran sujetadas a un dólar con evidente retraso cambiario pero ademas, costos crecientes y mercados internacionales que no demandan. Mal que les pese a muchos, también era una zafra para ser mas austeros en materia de precios de lo que se paga el langostino en boca de bodega, ya que la cadena al no aguantar todo el volumen de indexación mas el “por las dudas”, con variables galopando y con mercados restringidos en precios y volúmenes, las rentabilidades se tornan desesperantes.

    Esa presión por algún punto termina rompiendo el eslabón, y como siempre, es el mas débil en el que primero se corta. Ya hay severos problemas con plantas menores, con establecimientos que no les llega marisco y que el mismo termina siendo caro, pero no por costos sino por freno en la comercialización, ya que no hay manera de poder absorber financieramente el stock de las cámaras que, hoy por hoy están completas.

    Otro punto a tener en cuenta es, que la cadena de comercialización a raíz de los inconvenientes y turbulencias financieras y macroeconómicas del país, comenzaron a achicar los plazos de pagos, por lo que las empresas terminan siendo entidades de financiación más que de producción y elaboración. Lo mismo le pasa a la expresa pesquera, los costos son de contado y hasta, a veces, por anticipado (ejemplo el combustible, aceite, cartón, nylon y mano de obra) y los pagos a 30 y 60 días, en el mejor de los plazos; pero cuando este esquema va a la exportadora, los tiempos se triplican, el contenedor que se envía hoy -en el mejor de los casos- se cobra en al menos 90 días.

    El sistema está casi en el límite, y la definición de los eslabones, a la vista. Sin dudas, incluso hasta es tarde para que desde el BCRA llegue la decisión de descomprimir con un dólar más competitivo las poquísimas ventas que se registran, la cadena de valor puede sufrir algunos tropiezos inesperados que mucho tardan después en recuperar.

    Se llegó a una instancia hasta donde, aun con una devaluación mayor al crowling peg actual, tampoco es la solución, puesto que el problema ya es de mercados internacionales, demanda y hasta del ratio Euro Dólar que, de a poco se fue acercando a la paridad, haciendo mucho mas caro el producto argentino en los mercados europeos.

    En concreto, « la presión por algún lado sale, los barcos siguen capturando langostino, la demanda internacional es nula para el congelado a bordo, las cámaras llenas, los costos en alza y las rentabilidades en rojo » nos comentaba un directivo de una de las empresas españolas que opera langostino desde hace 40 años .

    » Financieramente el sistema está complejo, es inminente alguna toma de decisiones para nuestro grupo exportador porque además, las cámaras en España siguen con muy poco pedido, las provisiones para el verano ya se hicieron , ahora solo queda las fiestas navideñas, pero aun falta mucho » remató preocupado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina caída de precios langostino mercados pesca sin demanda
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Acuicultura muestra números favorables
    Siguiente Noticia Pasó por Mar del Plata el Ministro de Desarrollo Agrario. La pesca no estuvo representada
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Reunión de gobernadores en CABA para avanzar en el conflicto laboral pesquero

    Por Antonella12 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando