• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Paritarias, encrucijada de gremios con cámaras empresarias

    PescarePor Pescare18 de octubre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva instancia de negociación entre gremios y Cámaras empresarias pone de relieve dos discusiones con distintos ejes. Mientras los gremios miran al IPC, las Cámaras empresarias, el retraso del dólar y la merma en ventas y precios internacionales que están atados al contexto mundial complejo pos pandemia y el conflicto entre Ucrania-Rusia. Ahora también se le suma la contienda política de Brasil. Incertidumbre e imprevisibilidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con cierto atraso se están negociando las paritarias correspondientes al segundo tramo del año. Algunos gremios habían acordado iniciar la última etapa de negociación para el mes de septiembre, otros en octubre; lo concreto que recién esta ultima semana han hecho los primeros contactos los representantes gremiales con los dos principales actores del sector empresarial, por CAIPA, el Dr. Fernando Rivera y por Armadores, el Dr. Diego García Luchetti, recién llegado de participar en las jornadas de ALPESCAS, en Chile.

    La entidad mas avanzada en la negociación parece el SOIP, donde Cristina Ledesma ya tuvo varios encuentros con su par empresario del sector industrial el Dr. Rivera.

    La propuesta inicial para el mes de Septiembre (retroactivo) y octubre, desde el sector que nuclea Ledesma, pidieron una recomposición salarial del 25% para Septiembre y el 15% para Octubre, firmando hasta el último día de febrero 2023.

    Por el lado de los empresarios, la propuesta estaría medianamente aceptada en cuanto al guarismo, comparado a con el índice IPC, pero con sus preocupaciones debido a un retraso cambiario que impacta con las exportaciones.

    La contra oferta por parte de las Cámaras estaría en torno a un 10% para septiembre y 6% mensual corrido hasta febrero próximo inclusive.

    Se esperan definiciones para los próximos días.

    Recordemos al lector, que el SOIP, viene de una buena negociación con inflación por adelantado, ya que los incrementos fueron un 30% para el mes de Marzo, 10% mas en Junio y otro 10% mas en Julio, totalizando el periodo Marzo-Agosto un 50%. Se le adicionan, según lo pretendido un 45% mas hasta el mes de febrero inclusive a pagarsde el 25% en Septiembre retroactivo y el 15% restante en Octubre, lo que prima facie parecen valores razonables comparados a la galopante pérdida de poder adquisitivo del asalariado, aunque desde las cámaras le habrían propuesto dividir esos valores a lo largo de septiembre a febrero mes a mes; cosa que esta en estudio por el gremio.

    Por el lado de los gremios marítimos, el SI.CO.NA.RA., que sumó desde el mes de Abril un 27%, más otro reajuste en Agosto del 18%, totalizando el 45% para el periodo Abril-Septiembre; en la primera reunión con los referentes de las Cámaras empresarias, solicitaron un incremento de un 75% más; algo exagerado frente a los índices de IPC. Pero recordemos, que el SI.CO.NA.RA. por lo general lleva a guarismos que difícilmente se cumplen en la realidad. Por ende, los valores de SI.CO.NA.RA. son meramente de referencia, el cierre del numero final cursa otro camino.

    En cuanto al SOMU, aun no hubo una primer acercamiento entre las partes, pero extraoficialmente se estaría hablando de un 100%; valor extraordinario si se tiene en cuenta que la solicitud estaría enmarcada hasta el mes de diciembre inclusive, con la idea de renegociar nuevamente a principio de año.

    Por estas horas, se esperan negociaciones con Capitanes, algo mas medido y con gremios de la industria naval.

    Por el lado del SIMAPE, el mismo extraoficialmente estaría solicitando un 55% a partir de septiembre en una sola cuota, para cerrar hasta febrero inclusive.

    Todo daría una idea de cómo están las cosas al día de hoy, pero con la mirada atenta a la nueva autoridad en el Ministerio de Trabajo, habida cuenta que algunas primeras negociaciones con el superministro Sergio Massa darían cuenta de un plan integral para atacar la inflación donde los salarios estarían atados a números preestablecidos por esas dependencias en el marco de un modelo de ajuste macroeconómico general.

    Noticias relacionadas

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    GREMIOS — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    POR PESCARE — 15 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    GREMIOS — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAMÓN — 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Argentina Mar Del Plata paritarias pesca
    Noticia AnteriorAdrián Awstin, pieza fundamental de la pesca de Chubut
    Siguiente Noticia Actualizan mediante Resolución DNCyFP Nro.25/2022 el Manual de Procedimiento Administrativo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Gremios 4 de octubre de 2022

    Reabren discusiones salariales en medio de un contexto inflacionario sostenido

    Por Gustavo Seira4 de octubre de 20224 Minutos
    Gremios 18 de junio de 2022

    Obreros navales encuentran equilibrio en el ajuste salarial paritario 2022

    Por Gustavo Seira18 de junio de 20223 Minutos
    Gremios 2 de mayo de 2022

    Capitanes y Armadores sellan hoy acuerdo paritario 2022

    Por Gustavo Seira2 de mayo de 20223 Minutos
    Gremios 3 de octubre de 2022

    Obreros Navales. Acuerdo salarial hasta marzo 2023 con clausula gatillo

    Por Gustavo Seira3 de octubre de 20224 Minutos
    Gremios 14 de septiembre de 2022

    Avanzada gremial por un frente común del sector

    Por Gustavo Seira14 de septiembre de 20228 Minutos
    Gremios 19 de agosto de 2022

    Reunión de gremios convocados por Pablo Trueba en la sede de Capitanes

    Por Gustavo Seira19 de agosto de 20225 Minutos
    Gremios 4 de agosto de 2022

    Se cumplió un nuevo aniversario del SI.CO.NA.RA.

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20222 Minutos
    Gremios 29 de junio de 2022

    SAON y Cámaras, acordaron ajuste salarial hasta abril 2023

    Por Pescare29 de junio de 20222 Minutos
    Gremios 4 de junio de 2022

    La Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata cierra acuerdo con SAON

    Por Gustavo Seira4 de junio de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimiento”: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.