• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Parte de Pesca Electr贸nico, eje de una jornada de capacitaci贸n

    PescarePor Pescare8 de mayo de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se desarroll贸 en la Escuela Nacional de Pesca con el impulso de la Subsecretar铆a de Pesca. Pretenden facilitar y agilizar la inserci贸n de la herramienta.
    El taller reuni贸 a funcionarios y usuarios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La implementaci贸n del Parte de Pesca Electr贸nico (PPE) fue el eje de un taller realizado d铆as atr谩s en la Escuela Nacional de Pesca. La actividad estuvo impulsada desde la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n y cont贸 con la presencia de diversos representantes de la actividad.

    A trav茅s del director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Mauricio Remes Lenicov, y t茅cnicos del 谩rea se busc贸 capacitar en el uso de la herramienta y transferir las aplicaciones desarrolladas por la Autoridad de Aplicaci贸n.

    芦El objetivo de estos encuentros es trabajar junto al sector para despejar dudas, as铆 como facilitar la implementaci贸n y el intercambio de ideas para mejorar su funcionamiento. Queremos lograr un m谩ximo cumplimiento de la norma禄, destac贸 Remes Lenicov.

    En ese marco, se expusieron los alcances de la Resoluci贸n 48/2019 y la Resoluci贸n 62/2019, ambas de la Secretar铆a de Agroindustria, en las cuales se establece la obligatoriedad de confeccionar el Parte de Pesca Electr贸nico.

    Parte para langostino

    Adem谩s, se trabaj贸 sobre el formulario Parte Electr贸nico de Captura y Producci贸n, que deber谩 ser presentado por los armadores de buques que operen sobre langostino en aguas nacionales.

    芦Buscamos que la gente y las empresas se involucren y adopten r谩pidamente el sistema, para lo cual es imprescindible que comprendan en detalle su funcionamiento, as铆 como la importancia que representa disponer de informaci贸n confiable para su utilizaci贸n en la toma de decisiones禄, destac贸 Remes Lenicov.

    Seg煤n se inform贸 desde la cartera, la informaci贸n ser谩 diaria y se completar谩 online al finalizar la marea a trav茅s de la plataforma inform谩tica (Sistema Inform谩tico Federal de Informaci贸n de Pesca y Acuicultura), utilizando la clave fiscal del propietario y/o locatario del buque.

    鈥Los datos deber谩n ser completados por la empresa armadora propietaria o locataria del buque y/o los capitanes de pesca que adem谩s deber谩n firmar鈥, apuntaron.

    Transici贸n del papel a los bits

    En ese sentido, se prev茅 que por treinta d铆as los formularios puedan ser firmados por el capit谩n y presentados con car谩cter de declaraci贸n jurada en papel. Transcurrido ese plazo, se dejar谩 de exigir la presentaci贸n en ese formato, pasando al Parte de Pesca Electr贸nico.

    Desde Pesca entienden que el PPE resulta una soluci贸n 谩gil y sencilla para obtener informaci贸n base sobre el origen de las capturas, imprescindible para una gesti贸n ordenada que se complementa con las evaluaciones cient铆ficas del Inidep.

    鈥淓n este sentido, la calidad de informaci贸n obtenida a trav茅s del sistema implica un salto cualitativo enorme en la trazabilidad futura requerida de los productos pesqueros鈥, concluyeron.

    Relacionado

    capacitaci贸n control mauricio remes lenicov parte de pesca electr贸nico
    Noticia AnteriorEl Gobierno public贸 el decreto que reduce retenciones a las pymes; pero con severas restricciones
    Siguiente Noticia El Senado posterga el debate en torno a la renovaci贸n de flota
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 18 de noviembre de 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    Por Antonella18 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Por Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.