La implementaci贸n del Parte de Pesca Electr贸nico (PPE) fue el eje de un taller realizado d铆as atr谩s en la Escuela Nacional de Pesca. La actividad estuvo impulsada desde la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n y cont贸 con la presencia de diversos representantes de la actividad.
A trav茅s del director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Mauricio Remes Lenicov, y t茅cnicos del 谩rea se busc贸 capacitar en el uso de la herramienta y transferir las aplicaciones desarrolladas por la Autoridad de Aplicaci贸n.
芦El objetivo de estos encuentros es trabajar junto al sector para despejar dudas, as铆 como facilitar la implementaci贸n y el intercambio de ideas para mejorar su funcionamiento. Queremos lograr un m谩ximo cumplimiento de la norma禄, destac贸 Remes Lenicov.
En ese marco, se expusieron los alcances de la Resoluci贸n 48/2019 y la Resoluci贸n 62/2019, ambas de la Secretar铆a de Agroindustria, en las cuales se establece la obligatoriedad de confeccionar el Parte de Pesca Electr贸nico.
Parte para langostino
Adem谩s, se trabaj贸 sobre el formulario Parte Electr贸nico de Captura y Producci贸n, que deber谩 ser presentado por los armadores de buques que operen sobre langostino en aguas nacionales.
芦Buscamos que la gente y las empresas se involucren y adopten r谩pidamente el sistema, para lo cual es imprescindible que comprendan en detalle su funcionamiento, as铆 como la importancia que representa disponer de informaci贸n confiable para su utilizaci贸n en la toma de decisiones禄, destac贸 Remes Lenicov.
Seg煤n se inform贸 desde la cartera, la informaci贸n ser谩 diaria y se completar谩 online al finalizar la marea a trav茅s de la plataforma inform谩tica (Sistema Inform谩tico Federal de Informaci贸n de Pesca y Acuicultura), utilizando la clave fiscal del propietario y/o locatario del buque.
鈥Los datos deber谩n ser completados por la empresa armadora propietaria o locataria del buque y/o los capitanes de pesca que adem谩s deber谩n firmar鈥, apuntaron.
Transici贸n del papel a los bits
En ese sentido, se prev茅 que por treinta d铆as los formularios puedan ser firmados por el capit谩n y presentados con car谩cter de declaraci贸n jurada en papel. Transcurrido ese plazo, se dejar谩 de exigir la presentaci贸n en ese formato, pasando al Parte de Pesca Electr贸nico.
Desde Pesca entienden que el PPE resulta una soluci贸n 谩gil y sencilla para obtener informaci贸n base sobre el origen de las capturas, imprescindible para una gesti贸n ordenada que se complementa con las evaluaciones cient铆ficas del Inidep.
鈥淓n este sentido, la calidad de informaci贸n obtenida a trav茅s del sistema implica un salto cualitativo enorme en la trazabilidad futura requerida de los productos pesqueros鈥, concluyeron.









