• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Pedido de intervención al gobernador de Chubut en el conflicto pesquero

    PescarePor Pescare20 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las empresas sostienen que las medidas de fuerza son extorsivas y que hay violencia sindical.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde una de las cámaras empresarias de la industria pesquera le solicitan al gobernador de Chubut que intervenga en el conflicto que mantienen con el sector sindical.

    El pedido fue realizado por la CAPIP (Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras) a través de un comunicado, donde le solicitan directamente al gobernador chubutense Ignacio Torres que tome intervención, ante el comportamiento del sector al que han calificado de extorsivo.

    La Cámara sostiene que en “el contexto de extrema conflictividad laboral por la que atraviesa el sector pesquero provincial; las medidas de fuerza extorsivas y la violencia sindical que se aprecian a diario; y las dificultades que implican intentar retomar a la brevedad la actividad productiva normal, esta Camara Empresaria hace saber que tiene la  intención y el deseo de reiniciar la operatoria, a cuyo fin anticipa la mejor predisposición al diálogo como única alternativa para la solución del conflicto, en el marco de la C.O. vigente, y solicita a las Autoridades Provinciales, se sirvan gestionar en conflicto, sobre la base de la información pormenorizada con la que cuenta, respecto del negocio pesquero en la actualidad.”

    A su vez el comunicado de CAPIP expresa: “Y todo ello podría materializarse, solo una vez que estén dadas las garantías de paz social y laboral por parte de todos los gremios involucrados, y se acuerden las condiciones laborales y salariales que posibiliten la funcionalidad concomitante de la flota fresquera, de la estiba, y de las plantas procesadoras, en las condiciones económicas que autoriza el negocio pesquero actual, (con escasa productividad, baja demanda de productos, caída abrupta de los precios internacionales, altos volúmenes de stocks en cámara, etc.)”

    “Aún en este marco de extrema dificultad operativa y económica, las Empresas Asociadas han respetado los Acuerdos salariales firmados, y han comprometido actualizar mensualmente los salarios de sus dependientes conforme los índices inflacionarios (IPC) que publica periódicamente el Indec.”

    La cámara que agrupa a casi una veintena de empresas patagónicas dedicadas a la pesca industrial, sostuvo también en su comunicado:

    “Y esta es la cruda realidad de un sector que necesita de inmediato normalizarse para poder retomar la actividad habitual, y al que hay que atribuirle el real valor económico, productivo, y social que tiene en la comunidad provincial.”

    “Y a esto, no obsta el hecho que alguna empresa aislada, como RCA, (separada de la Cámara), haya sucumbido a la presión sindical, y acordado incrementos salariales insostenibles en el tiempo, por necesidades financieras, comerciales o laborales; pero con una realidad Empresarial diferente. La inexistencia de riesgo empresario frente a una muy mínima inversión local, y el incumplimiento consentido de las obligaciones de pago legalmente impuestas en la expropiación y posterior locación, son una diferencia notoria respecto del resto de las empresas.”

    “El difícil contexto descripto, en el que se desarrolla hoy la actividad pesquera, es en el que debe promoverse el reencuentro del sector Empresario y Sindical, enmarcado dentro de las facultades del Estado, con una mirada positiva, constructiva, y de futuro para la actividad pesquera, que posibilite su continuidad y desarrollo, en la dación de empleo, inversión, y generación de riqueza”, concluye la nota de difusión pública con su punto de vista ante la conflictiva situación, en un momento prácticamente inaudito para la industria pesquera, al menos en el sector patagónico.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    capip chubut langostino pesca supa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSPI Astilleros, reparó un buque tanque brasileño de gran porte
    Siguiente Noticia El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando