• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Artesanal

    Pescadores artesanales de Comodoro Rivadavia solicitan se reabra el Consejo Municipal Pesquero

    PescarePor Pescare30 de octubre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesca artesanal parece cobrar mayor protagonismo día a día. Esto se repite y crece en varias ciudades en el sur del país. Las regulaciones deberían ser el próximo paso para que todos tengan trabajo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la víspera a través de PESCARE dimos cuenta de la acción que realizaron los pescadores artesanales de San Antonio Oeste en la provincia de Río Negro. Ahora se suman actores del mismo sector en la provincia de Chubut.

    A modo de exigencia, a través de la Federación de Pescadores Artesanales del Atlántico Sur, solicitaron que se reabra el Consejo Municipal Pesquero en Comodoro Rivadavia.

    Los representantes de la Federación buscan de ese modo se atiendan las necesidades que tienen para poder generar intercambios con el sector estatal, para así crear políticas beneficiosas para la comunidad pesquera, fundamentalmente para que les garanticen el acceso a permisos de pesca.

    Desde la ciudad de Comodoro Rivadavia sostienen que el tema de los permisos no es algo nuevo, solo que salió a la luz en el último tiempo, ya que desde la Secretaría de Pesca provincial son desconocidos a decir del grupo denunciante, los que manifiestan que no les quieren ni renovar los permisos ni tampoco otorgar nuevos, siendo “ninguneados” tanto los que se desempeñan en Comodoro y Caleta Córdova.

    De acuerdo a lo que manifiestan son unos 200 los pescadores que trabajan en toda la zona, los que días atrás realizaron una ruidosa manifestación y realizaron cortes en el acceso al puerto chubutense de Caleta Córdova, como reflejamos en este portal.

    Con casi 60 kilómetros de costa, los pescadores artesanales sostienen que entre todos los que trabajan hay unas 200 familias involucradas, considerando que todos podrían trabajar y que desde el Ejecutivo provincial no son escuchados.

    “La realidad es que las autoridades se están yendo. No quieren hacer más nada por nadie, les van a dejar todo el quilombo a los que vengan. Eso no es nuestro problema, el problema acá lo tenemos en que en Comodoro creció mucho la pesca artesanal. Antes era solo Caleta, pero la necesidad llevó a hacer lo mismo en Comodoro, porque lo que pescamos nosotros lo vendemos. Otros vienen, lo compran y van casa por casa vendiéndole a la gente, vos pensá que hace como cuatro años que estamos pidiendo que se nos atienda y se empiece a formalizar lo nuestro, pero no nos hacen más que recibir notas que ellos mismos nos piden que mandemos”, le confió uno los trabajadores a PESCARE, residente en el barrio Máximo Abásolo comodorense.

    Lo que pretenden al menos desde el sector es la reactivación de lo que en su momento fue el Consejo Municipal Pesquero, algo que les posibilitaría al menos que se evalúe la situación de los artesanales y los recolectores, otra de las piezas fundamentales para ese tipo de pesca.

    La pretensión apunta también a que se puedan definir políticas públicas para el sector, algo que vienen pregonando desde el crecimiento de la actividad, ya que el mencionado Consejo Municipal dejó de funcionar hace 15 años, lo que para su rehabilitación necesita al menos el tratamiento del Consejo Deliberante comodorense y el aval del Ejecutivo Municipal de la misma ciudad.

    “En otras provincias cuando hay problemas, los atienden, acá nadie nos escucha. Nos gusta lo que hacemos, pero lo hacemos por necesidad no por gusto. ¿Vos tenés idea lo que es tener que vivir solo de la recolección de mejillones, de almejas? Cuando pescamos y vendemos tenemos buena ganancia, pero si no nos ayudan a ordenar esto y dejan de ponernos trabajas son más de 200 familias las que la van a pasar mal”, le confió la misma fuente a este portal.

    De modo extraoficial, pudimos saber que ya se han comenzado a hacer algunas gestiones con quienes tendrán a cargo la Secretaría de Pesca chubutense, la que entrará en funciones recién el próximo 10 de diciembre con la asunción de las nuevas autoridades provinciales, “si es así que no pueden hacer nada hasta diciembre no sé qué puede pasar con nosotros”, sostuvo nuestra fuente.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    comodoro rivadavia pesca artesanal solicitud
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Inscriben para el proceso de consulta pública y participación en procesos evaluatorios de impacto ambiental
    Siguiente Noticia 17 horas perdido en el mar, kayakista fue rescatado por la Prefectura Naval Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Artesanal

    Sobrecarga en la captura de langostino en buques de la flota de Rawson

    Por Pescare6 de enero de 20243 Minutos
    Pesca Artesanal

    Chubut. Restringen la extracción de Vieras por marea roja

    Por Pescare3 de octubre de 20233 Minutos
    Pesca Artesanal

    Proyectan mayor apoyo a la pesca artesanal de Mar Chiquita

    Por Pescare9 de agosto de 20235 Minutos
    Pesca Artesanal

    Volcó un camión con pescado en la Autovía 2. La corvina puede esperar…

    Por Pescare28 de junio de 20235 Minutos
    Pesca Artesanal Pesquerías

    Panorama sombrío por sobreexplotación de merluza en Chile

    Por Pescare5 de junio de 20234 Minutos
    Pesca Artesanal

    BP Don Mario, tradición y viejo oficio de pesca con nasas

    Por Pescare7 de mayo de 20233 Minutos
    Pesca Artesanal

    Chubut. Pescadores artesanales logran aprovechar los últimos días habilitados a la pesca

    Por Gustavo Seira7 de diciembre de 20223 Minutos
    Pesca Artesanal

    Pesqueros artesanales reclaman frente al Congreso de la Nación

    Por Gustavo Seira28 de mayo de 20223 Minutos
    Pesca Artesanal

    Sinceramiento de la pesca artesanal

    Por Pescare11 de agosto de 20213 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando