• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Pescadores artesanales presentan proyecto para pescar en Caleta Córdova, Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira17 de enero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Insistencia de pescadores artesanales sobre un pedido para pescar en el sur argentino. Se trata de la Zona 4 en Caleta Córdova en la provincia del Chubut. Se suman más actores de reparto con la nueva Ley de Pesca provincial, que buscan blanquear el trabajo diario conforme a derecho.
    Fotografía gentileza ADNSur
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Pescadores artesanales establecidos en Caleta Córdova insistieron ante la posibilidad de avanzar con un proyecto que ingreso a la legislatura provincial chubutense, para poder pescar en la denominada Zona 4 con permisos destinados a ese sector.

    La diputada María Magdalena Cativa, quien impulsa la iniciativa, comentó que “el tema está en Comisión y el objetivo es lograr que toda ésta gente que realmente necesita de los permisos para progresar y trabajar como corresponde. Hay temas que por ahí pueden ser conflictivos. La Ley de Pesca abarca algo mucho más grande para la Provincia y convengamos, nunca hubo una ley de pesca y ahora ya podemos avanzar con algo positivo”.

    Cativa comentó que “hay cosas que pueden depurarse, que están en duda pero pueden establecerse desde las modificaciones ya que los proyectos se pueden mejorar desde su articulado. Ya se avanzó y ahora hay que ver cómo se direcciona todo. Tenemos que creer que se está haciendo todo de buena fe y para mejorar. Si vemos artículos que no sirven o no corresponden, habrá que modificarlos”.

    “Éste proyecto es diferente porque comprende a una zona específica. Estamos hablando solamente de la zona 4 que es Caleta Córdova. Acá hablamos de gente artesanal, con arrastre y no hablamos de gente de afuera, ni de permisos para pescadores que no sean de acá sino para pobladores de toda la vida que han apostado a ésta actividad. Estamos hablando de ‘otro’ proyecto que es solamente local”, resaltó la legisladora.

    La diputada mantuvo una reunión con los trabajadores a quienes les transmitió los avances del proyecto, que es paralelo a la Ley de Pesca chubutense y que fuera recientemente aprobada con fuertes polémicas por la entrega de permisos como lo venimos reflejando a través de PESCARE.

    La legisladora además estuvo en contacto con los vecinos del lugar –muchos de ellos dedicados a la pesca artesanal- a quienes les manifestó que el proyecto ya tomó ingreso en la sesión de la Legislatura de Chubut el pasado 15 diciembre, remarcando que “lo presenté sobre tablas para que puede ingresar a la Comisión en donde ya está para empezar a ser tratado”.

    “Como sabemos, ahora estamos de receso legislativo pero apenas comencemos con las sesiones, será votado ahí. Pedimos que tenga urgente tratamiento para que se apruebe. Lo que faltaría es que lo trate la comisión correspondiente y que se envíe al recinto para aprobarlo”, amplió en sus dichos Cativa.


    “Nos reunimos para contarles cómo seguimos, los interiorizamos respecto al proyecto que es para gente exclusivamente de Caleta Córdova, nacidos y criados acá que están trabajando ya desde hace muchos años. Seguiremos impulsando para que se logren éstos permisos que están inconclusos. La ley que se aprobó es para ciertos lugares y lo que necesitamos es que el proyecto para los artesanales, avance”, remarcó la diputada Cativa.


    Destacó la legisladora provincial chubutense que “el objetivo primario de la Ley para los pescadores artesanales es ‘dignificar’ un reclamo que persiste históricamente. Me interioricé, me puse en contacto con ellos, conocí sus métodos de pesca, conocí a ellos y a sus familias. El reclamo y el pedido de permisos no es de ahora, sino de hace mucho tiempo. Ellos nacieron acá, han establecido sus familias y mantienen la tradición en el mar. La lucha está enfocada en lo que entendemos, les corresponde como un legítimo derecho. El de poder trabajar en lo que saben y lo que se ha transmitido a través de varias generaciones. Los artesanales no tienen nada, trabajan y piden por algo que nunca tuvieron”, concluyó sobre el tema que por el momento abre un compás de espera en ese sector chubutense que espera también por trabajo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    caleta cordova chubut pesca solicitud
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChina y Corea del Sur se disputan el liderazgo de la Industria Naval
    Siguiente Noticia La temperatura de los océanos volvió a superar el máximo del año anterior
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Reconfiguración del contrato laboral: Entre la modernización jurídica y la contienda institucional

    Por Pescare26 de julio de 20255 Minutos
    Actividad

    Según INDEC, los salarios le ganan a la inflación

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d