• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    AntonellaPor Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Último esfuerzo por encontrar una salida que permita destrabar el conflicto entre congeladores tangoneros y marinería
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será hoy el escenario de una deliberación por intentar encontrar un camino que ponga en marcha la flota congeladora tangonera. En el marco de un plenario de secretarios de seccional del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), junto a la conducción nacional del gremio, se debatirá la viabilidad de una salida negociada al conflicto que mantiene paralizada a la flota congeladora tangonera.

    Durante el pasado fin de semana y buena parte del martes 29 de julio, las partes involucradas llevaron adelante negociaciones intensas, buscando —con evidentes dificultades— construir un punto de equilibrio que habilite una salida consensuada. El entendimiento, aunque aún precario, contempla concesiones por parte de todos los sectores: el Gobierno nacional aplicaría un esquema de alivio impositivo de carácter transitorio; las empresas aceptarían operar bajo una modalidad salarial 70/30 con sumas no remunerativas que absorban los valores fijos; y los gremios asumirían el compromiso de reabrir la discusión sobre los valores de producción apenas concluida la zafra, con el objetivo de garantizar el inicio sin dilaciones de la campaña 2026.

    La propuesta, en su forma actual, no constituye una solución ideal ni definitiva. Se trata, más bien, de una salida pragmática, eventual y diseñada para rescatar lo poco que queda de una temporada ya virtualmente perdida. Basta observar el calendario: en 2023, la campaña finalizó el 19 de septiembre. Hoy, apenas restan los días de agosto y una parte de septiembre.

    En ese contexto, se han realizado gestiones febriles para que el Gobierno nacional intervenga en un último intento por evitar el naufragio completo de la actividad. El esquema discutido permitiría a las empresas reanudar operaciones de inmediato, aceptando las condiciones transitorias, mientras que el SOMU y SIMAPE garantizarían su disposición a retomar las conversaciones salariales apenas concluya la presente temporada.

    Las aguas están divididas en la arquitectura del camino a seguir, será de difícil confección cerrar partes en común dentro del propio seno del gremio, pero, en última instancia, la peor gestión es la que no se hace.

    La decisión final parece hoy, suspendida en la voluntad de los sindicatos. Será el SOMU-SIMAPE quien, en definitiva, definan el curso de los acontecimientos. De su resolución dependerá si se logra salvar, aunque sea en parte, el tramo final de la zafra nacional, o si, por el contrario, la temporada terminará por extinguirse sin haber arrojado más que desencuentros y promesas vacías carentes de solución.

    La oportunidad de evitar ese desenlace aún existe, pero es, sin duda, frágil. Y el tiempo, implacable, se agota.

    Relacionado

    aguas nacionales Argentina buques congeladores tangoneros congeladores tangoneros langostino pesca temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAvanza la temporada: Luz verde en la Subárea 8 y prospección en curso al sur
    Siguiente Noticia Perú clausura anticipadamente la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 por presencia de juveniles
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto

    El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Conflicto

    Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales

    Por Antonella9 de septiembre de 20254 Minutos
    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.