• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    AntonellaPor Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Trabajadores pesqueros marcharon en Buenos Aires contra la baja del ítem producción, clave en sus salarios. Con fuerte presencia federal y pacífica, reclamaron respeto y rechazaron recortes que afectan su dignidad laboral.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este jueves por la mañana, cientos de trabajadores del sector pesquero marcharon por las calles de la Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “No a la baja”, en rechazo a la propuesta de las cámaras empresarias de reducir el valor del ítem producción, componente clave del salario variable que perciben los tripulantes embarcados.

    La columna, conformada por marineros y trabajadores del litoral marítimo y de provincias del interior, partió desde la sede del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), ubicada en la calle Perú al 1600, y se dirigió hacia Plaza de Mayo.

    Fue una marcha cargada de sentido de pertenencia. Banderas de Goya, Campana, Barranqueras, Mar del Plata, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Rosario, Corrientes y tantos otros puntos del país flamearon durante todo el recorrido, como un mapa en movimiento que contaba de dónde venía cada trabajador. Muchos viajaron durante horas, recorriendo centenares de kilómetros, solo para estar ahí, presentes con un reclamo bien claro: no aceptar la rebaja salarial. Cada bandera no solo representaba un lugar, sino también una historia, una familia, un proyecto de vida sostenida por el trabajo en la actividad pesquera.

    La movilización estuvo marcada por un fuerte operativo policial enmarcado en el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad de la Nación, lo que generó ciertas tensiones a lo largo del recorrido.

    Pese a la presencia de las fuerzas de seguridad, desde el gremio que conduce Raúl Durdos aseguraron que la protesta se desarrolló de forma pacífica, con el objetivo de visibilizar un reclamo legítimo y urgente ante el intento de avanzar con recortes que impactarían directamente en los ingresos de los tripulantes.

    “Hacemos oír nuestra voz en defensa del sector pesquero y de los derechos laborales que tanto nos han costado conquistar. Las políticas impuestas por las cámaras pesqueras están afectando gravemente a miles de trabajadores, poniendo en riesgo nuestra fuente de ingresos y dignidad laboral”, expresaron desde el sindicato. “Nos negamos a aceptar recortes que pongan en jaque nuestras condiciones de vida y trabajo. La unidad es nuestra fuerza, y hoy más que nunca, debemos estar juntos para luchar por lo que es justo”, agregaron.

    La jornada dejó en claro que el conflicto por la rebaja salarial sigue escalando, y que la presión de los trabajadores comienza a ocupar un lugar central en la agenda pública. La masiva convocatoria reflejó el hartazgo de un sector que, lejos de quedarse en los muelles, decidió hacer escuchar su voz en el corazón político del país.

    Porque no se puede construir una industria más competitiva a costa del bolsillo de los trabajadores. Hoy, los marineros no pidieron privilegios: pidieron respeto. Y cuando un pueblo trabajador se pone de pie, su dignidad no se negocia.

    Relacionado

    marcha a Plaza de Mayo no a la baja Plaza de Mayo portesta somu
    Noticia AnteriorSOMU solicitó al Consejo Federal Pesquero medidas urgentes para la flota congeladora
    Siguiente Noticia Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.