• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Renovación de flota

    Prefectura supervisa los trabajos de modernización de un buque que permitirá reducir las emisiones de carbono

    PescarePor Pescare19 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un esfuerzo privado por renovar al gigante Buque Factoría Centurión del Atlántico, el mismo busca como eje central la innovación tecnológica y el bajo impacto ambiental por emisión en un circuito de motor híbrido en astilleros noruegos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El buque pesquero factoría Centurión del Atlántico (0237), de bandera argentina, se encuentra en una etapa avanzada de modernización en los Astilleros Weston de Florø, Noruega. Estos trabajos, solicitados por la empresa armadora Estremar S.A. y supervisados por personal especializado de la Prefectura Naval Argentina, están destinados a implementar tecnología de propulsión híbrida para reducir significativamente las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética del buque.

    En un esfuerzo por alcanzar umbrales de reducción de emisiones de gases e innovación tecnológica, la modernización del Centurión del Atlántico se centra en la instalación de un sistema de propulsión híbrido que incluye nuevas baterías de ion litio grafito y un motor principal moderno, además de auxiliares y una caja reductora/multiplicadora híbrida de dos etapas. Este sistema permite una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de carbono en aproximadamente un 40%, así como una disminución de las horas de funcionamiento de los generadores diésel a bordo.

    El sistema híbrido optimiza el consumo de combustible mediante la absorción de picos de consumo durante cargas variables y permite varios modos de operación según la potencia requerida por el tipo de navegación, ya sea en tránsito hacia la zona de pesca, en puerto, pescando o en búsqueda del cardumen. Este enfoque promueve un uso eficiente de la energía disponible y contribuye a la reducción de la huella de carbono del buque.

    Supervisión y Certificación

    La Prefectura Naval Argentina, en su rol de Autoridad Marítima Nacional, ha desempeñado un papel crucial en la supervisión y certificación de estos trabajos. Personal especializado de la institución ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de riesgo de la planta de baterías instaladas, asegurando que el sistema cumpla con las normas y tratados internacionales para la prevención de la contaminación atmosférica.

    El PM Leonardo Filomatori, jefe del Departamento Seguridad Ambiental de la Navegación de la Dirección de Protección Ambiental de la Prefectura, ha liderado la comisión institucional en los astilleros noruegos, interactuando intensivamente con los directivos de Estremar S.A., la tripulación del buque y las autoridades del Astilleros Weston para garantizar que todos los aspectos técnicos y ambientales sean abordados adecuadamente.

    Beneficios e Impacto Ambiental

    Además de la reducción de emisiones, el buque ha sido equipado con un economizador en la línea de escape del motor principal, que aprovecha el calor residual para producir vapor utilizado en la fábrica de harina de pescado a bordo, disminuyendo así el combustible necesario para este proceso. También se ha instalado un nuevo equipo de arrastre que requiere menos potencia del motor durante las maniobras de pesca, contribuyendo aún más a la eficiencia energética.

    El proyecto representa un avance significativo en la protección ambiental del transporte marítimo en Argentina. La implementación de tecnología de propulsión híbrida no solo mejora la sostenibilidad del buque, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas en el sector pesquero y marítimo del país. La certificación del buque a través del Certificado Internacional para Prevenir la Contaminación Atmosférica será un hito importante en el camino hacia una industria marítima más verde y eficiente.

    El éxito de esta modernización podría impulsar la adopción de tecnologías similares en otros buques de la flota pesquera argentina, contribuyendo a una reducción general de las emisiones de carbono y promoviendo prácticas de pesca más sostenibles. La Prefectura Naval Argentina continuará su labor de supervisión y asesoramiento, asegurando que las innovaciones tecnológicas se implementen de manera segura y eficiente, alineadas con los estándares internacionales de protección ambiental.

    En resumen, la modernización del Centurión del Atlántico marca un paso decisivo hacia un futuro más sostenible para la industria pesquera argentina, demostrando que es posible combinar eficiencia operativa con responsabilidad ambiental.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina BP Centurión del Atlántico pesca renovación de flota
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pesca argentina bajo el embate del desconocimiento
    Siguiente Noticia Rinden honores a los 44 héroes del ARA San Juan
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Renovación de flota

    Newsan y Profand impulsan la renovación de la flota pesquera con una inversión millonaria

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20253 Minutos
    Renovación de flota

    Renovación de flota. En exitosa maniobra, colocaron el motor principal al BP Luca Mario

    Por Pescare15 de diciembre de 20227 Minutos
    Renovación de flota

    El Secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, conforme con la renovación de la flota de Rawson

    Por Gustavo Seira15 de mayo de 20224 Minutos
    Actividad Renovación de flota

    Gustavo González. Habló de su nuevo barco, anchoíta, merluza y langostino

    Por Gustavo Seira13 de mayo de 20227 Minutos
    Renovación de flota

    Contessi botó al costero “Nuevo Quequén” e inauguró nave industrial

    Por Pescare14 de diciembre de 20194 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando