• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Preludio de paritarias, ambiente hostil, mercado incierto, variables descontroladas

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    No es el mejor momento para una discusion paritaria. El mercado financiero y el mundial no da tregua. Los gremios no desean perder terreno frente a la espiral inflacionaria, actual y futura; mientras los empresarios corren de atrás un Tipo de Cambio retrasado que no es el mas competitivo. Preludio de ambiente hostil en el marco de las negociaciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El panorama inflacionario por enésima vez enciende señales de alerta de cara a las inminentes paritarias que deben resolver los gremios en conjunto con las cámaras empresarias.

    Desde las entidades sindicales hacen números y miran el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor pero ahora se le suma la espiral creciente del Tipo de Cambio.

    Del otro lado, las cámaras empresarias con la misma preocupación, los números que no terminan de cerrar, ante mercados internacionales poco absorbentes y con precios deprimidos del langostino, para lo que otrora era un ingreso extra, un “aguinaldo” que permitía rellenar cualquier desliz financiero en los avatares de la poco ordenada y disciplinada economía argentina.

    Varias fuentes cercanas a PESCARE desde el ámbito gremial, sostienen que podría haber un frente en común para consensuar una estrategia ante a una situación que aún les es difícil a los gremios y a sus afiliados.

    El ejercicio de encontrar “el número” para equilibrar entre lo que se puede y lo que se debe no es tarea fácil. Los gremios conocen muy bien la situación actual del marco de negocios de las empresas, pero a decir verdad, su figura es representar los intereses de sus trabajadores y con él, el objetivo es no perder poder adquisitivo en momentos adversos donde las variables están descontroladas.

    En este marco, se encuentra el prefacio de una nueva negociación paritaria. En la recorrida habitual por los muelles, sobre la sección 12 como esperando la lluvia, encontramos a un referente del sector gremial que no decía “Esperemos que nadie saque los pies del plato. Todos somos trabajadores de la pesca. Los que se embarcan y los que están en tierra. Esto es una lucha sin cuartel y no lo digo por hacer un enfrentamiento, pero hay gente que está muy bien en su actividad, pero otros no lo pasan tan bien. Tenemos que buscar un equilibrio en este contexto que es inexplicable”, haciendo referencia a los embates inflacionarios y a la incapacidad de encontrar un equilibrio en los propios grupos familiares para hacer frente a la embestida de precios exorbitantes e incontrolados de la microeconomía.

    Ya había quedado pactado que el próximo tramo (el segundo representativo a la última parte del ejercicio) sería desde septiembre de 2023 a febrero de 2024, con una recomposición salarial ya iniciada desde marzo pasado.

    “Me parece que vamos a tener que ir desde septiembre a diciembre. Eso ya lo empezamos a hablar de manera informal con otros gremios. Sí, todo esto es una locura”, le dice a PESCARE otro de los referentes sindicales en la devolución de un cortísimo contacto telefónico.

    Hoy la inflación interanual está marcando prácticamente un 115%, por lo que desde esa base es de donde querrán empezar a negociar los gremios, sosteniendo un muy corto plazo (que podría ser septiembre) pero hoy, “ ya estamos hablando al menos de un target en 140%, negociar menos es perder por completo ante un modelo que ya es ilógico. Nuestros afiliados así nos condicionan”.

    Aún nadie se ha manifestado de manera oficial y son todos trascendidos o conjeturas, tanto de las partes involucradas como de este mismo medio.

    ¿Qué ocurrirá desde el sector empresario?, aún se desconoce, pero el inicio para comenzar la discusión son valores tan irracionales como la economía argentina, que nadie discute que está en un punto donde la pendiente alcista tomó violencia alcista después de las elecciones. Es evidente que veremos próximas discusiones paritarias en modelos nerviosos y con incertidumbre en un marco tan dinámico como inquieto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    gremios Mar Del Plata paritarias
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReunión virtual en Prefectura Naval Argentina sobre aeroevacuación sanitaria
    Siguiente Noticia Ultiman detalles de satélite argentino que estudiará el comportamiento de los océanos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    La FEPA celebró su Congreso Nacional y ratificó tres ejes centrales de gestión

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones pidió medidas fiscales y de incentivo para la pesca ante el CFP

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre falencias en el control de la Vía Navegable Troncal tras el naufragio del remolcador Papu Mar

    Por Antonella25 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    Gremios expusieron en la Comisión de Intereses Marítimos ante la amenaza de desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella23 de abril de 20255 Minutos
    Gremios

    Puerto Deseado en crisis: Colapso operativo, aislamiento institucional y pérdida de competitividad

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Para el Centro de Patrones, la baja del DUE “no resuelve los problemas estructurales”

    Por Lalo Marziotta14 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se suma al paro general convocado por la CGT

    Por Lalo Marziotta8 de abril de 20252 Minutos
    Gremios

    SICONARA advierte sobre el peligro de la desregulación en el sector naval

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Gremios

    Primera reunión paritaria de la flota congeladora en el Ministerio de Capital Humano

    Por Pescare29 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando