• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Preludio de paritarias, ambiente hostil, mercado incierto, variables descontroladas

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    No es el mejor momento para una discusion paritaria. El mercado financiero y el mundial no da tregua. Los gremios no desean perder terreno frente a la espiral inflacionaria, actual y futura; mientras los empresarios corren de atrás un Tipo de Cambio retrasado que no es el mas competitivo. Preludio de ambiente hostil en el marco de las negociaciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El panorama inflacionario por enésima vez enciende señales de alerta de cara a las inminentes paritarias que deben resolver los gremios en conjunto con las cámaras empresarias.

    Desde las entidades sindicales hacen números y miran el porcentaje del Ãndice de Precios al Consumidor pero ahora se le suma la espiral creciente del Tipo de Cambio.

    Del otro lado, las cámaras empresarias con la misma preocupación, los números que no terminan de cerrar, ante mercados internacionales poco absorbentes y con precios deprimidos del langostino, para lo que otrora era un ingreso extra, un “aguinaldo†que permitía rellenar cualquier desliz financiero en los avatares de la poco ordenada y disciplinada economía argentina.

    Varias fuentes cercanas a PESCARE desde el ámbito gremial, sostienen que podría haber un frente en común para consensuar una estrategia ante a una situación que aún les es difícil a los gremios y a sus afiliados.

    El ejercicio de encontrar “el número†para equilibrar entre lo que se puede y lo que se debe no es tarea fácil. Los gremios conocen muy bien la situación actual del marco de negocios de las empresas, pero a decir verdad, su figura es representar los intereses de sus trabajadores y con él, el objetivo es no perder poder adquisitivo en momentos adversos donde las variables están descontroladas.

    En este marco, se encuentra el prefacio de una nueva negociación paritaria. En la recorrida habitual por los muelles, sobre la sección 12 como esperando la lluvia, encontramos a un referente del sector gremial que no decía “Esperemos que nadie saque los pies del plato. Todos somos trabajadores de la pesca. Los que se embarcan y los que están en tierra. Esto es una lucha sin cuartel y no lo digo por hacer un enfrentamiento, pero hay gente que está muy bien en su actividad, pero otros no lo pasan tan bien. Tenemos que buscar un equilibrio en este contexto que es inexplicableâ€, haciendo referencia a los embates inflacionarios y a la incapacidad de encontrar un equilibrio en los propios grupos familiares para hacer frente a la embestida de precios exorbitantes e incontrolados de la microeconomía.

    Ya había quedado pactado que el próximo tramo (el segundo representativo a la última parte del ejercicio) sería desde septiembre de 2023 a febrero de 2024, con una recomposición salarial ya iniciada desde marzo pasado.

    “Me parece que vamos a tener que ir desde septiembre a diciembre. Eso ya lo empezamos a hablar de manera informal con otros gremios. Sí, todo esto es una locuraâ€, le dice a PESCARE otro de los referentes sindicales en la devolución de un cortísimo contacto telefónico.

    Hoy la inflación interanual está marcando prácticamente un 115%, por lo que desde esa base es de donde querrán empezar a negociar los gremios, sosteniendo un muy corto plazo (que podría ser septiembre) pero hoy, “ ya estamos hablando al menos de un target en 140%, negociar menos es perder por completo ante un modelo que ya es ilógico. Nuestros afiliados así nos condicionanâ€.

    Aún nadie se ha manifestado de manera oficial y son todos trascendidos o conjeturas, tanto de las partes involucradas como de este mismo medio.

    ¿Qué ocurrirá desde el sector empresario?, aún se desconoce, pero el inicio para comenzar la discusión son valores tan irracionales como la economía argentina, que nadie discute que está en un punto donde la pendiente alcista tomó violencia alcista después de las elecciones. Es evidente que veremos próximas discusiones paritarias en modelos nerviosos y con incertidumbre en un marco tan dinámico como inquieto.

    gremios Mar Del Plata paritarias
    Noticia AnteriorReunión virtual en Prefectura Naval Argentina sobre aeroevacuación sanitaria
    Siguiente Noticia Ultiman detalles de satélite argentino que estudiará el comportamiento de los océanos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Gremios 25 de julio de 2023

    Primeras repercusiones gremiales después de las nuevas medidas económicas

    Por Pescare25 de julio de 20235 Minutos
    Gremios 16 de junio de 2023

    SIMAPE solicitó en Trabajo, la pronta aplicación del Acuerdo por el Impuesto a las Ganancias

    Por Gustavo Seira16 de junio de 20233 Minutos
    Gremios 23 de febrero de 2023

    Avanzada gremial pone en agenda próximamente paritarias 2023

    Por Pescare23 de febrero de 20235 Minutos
    Gremios 19 de julio de 2023

    Máximas autoridades de la Prefectura Naval Argentina y SICONARA encontraron solución a problema de larga data

    Por Gustavo Seira19 de julio de 20233 Minutos
    Gremios 12 de julio de 2023

    SAON y CAIPA-CAABPA celebraron un acuerdo de ajuste salarial por el CCT 239/94

    Por Pescare12 de julio de 20234 Minutos
    Gremios 8 de julio de 2023

    SICONARA inauguró un espacio para jubilados del sector

    Por Gustavo Seira8 de julio de 20235 Minutos
    Gremios 16 de junio de 2023

    SAON y Cámaras de Mar del Plata llegaron a un acuerdo por ajuste salarial CCT 262/95 del primer semestre

    Por Pescare16 de junio de 20233 Minutos
    Gremios 29 de mayo de 2023

    Malestar de estibadores por menos trabajo

    Por Gustavo Seira29 de mayo de 20236 Minutos
    Gremios 10 de mayo de 2023

    Jorge Frías. «Menores descargas y Dólar pesca»

    Por Gustavo Seira10 de mayo de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.