• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Preludio de paritarias, ambiente hostil, mercado incierto, variables descontroladas

    PescarePor Pescare18 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    No es el mejor momento para una discusion paritaria. El mercado financiero y el mundial no da tregua. Los gremios no desean perder terreno frente a la espiral inflacionaria, actual y futura; mientras los empresarios corren de atr谩s un Tipo de Cambio retrasado que no es el mas competitivo. Preludio de ambiente hostil en el marco de las negociaciones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El panorama inflacionario por en茅sima vez enciende se帽ales de alerta de cara a las inminentes paritarias que deben resolver los gremios en conjunto con las c谩maras empresarias.

    Desde las entidades sindicales hacen n煤meros y miran el porcentaje del 脥ndice de Precios al Consumidor pero ahora se le suma la espiral creciente del Tipo de Cambio.

    Del otro lado, las c谩maras empresarias con la misma preocupaci贸n, los n煤meros que no terminan de cerrar, ante mercados internacionales poco absorbentes y con precios deprimidos del langostino, para lo que otrora era un ingreso extra, un 鈥渁guinaldo鈥 que permit铆a rellenar cualquier desliz financiero en los avatares de la poco ordenada y disciplinada econom铆a argentina.

    Varias fuentes cercanas a PESCARE desde el 谩mbito gremial, sostienen que podr铆a haber un frente en com煤n para consensuar una estrategia ante a una situaci贸n que a煤n les es dif铆cil a los gremios y a sus afiliados.

    El ejercicio de encontrar 鈥渆l n煤mero鈥 para equilibrar entre lo que se puede y lo que se debe no es tarea f谩cil. Los gremios conocen muy bien la situaci贸n actual del marco de negocios de las empresas, pero a decir verdad, su figura es representar los intereses de sus trabajadores y con 茅l, el objetivo es no perder poder adquisitivo en momentos adversos donde las variables est谩n descontroladas.

    En este marco, se encuentra el prefacio de una nueva negociaci贸n paritaria. En la recorrida habitual por los muelles, sobre la secci贸n 12 como esperando la lluvia, encontramos a un referente del sector gremial que no dec铆a 鈥淓speremos que nadie saque los pies del plato. Todos somos trabajadores de la pesca. Los que se embarcan y los que est谩n en tierra. Esto es una lucha sin cuartel y no lo digo por hacer un enfrentamiento, pero hay gente que est谩 muy bien en su actividad, pero otros no lo pasan tan bien. Tenemos que buscar un equilibrio en este contexto que es inexplicable鈥, haciendo referencia a los embates inflacionarios y a la incapacidad de encontrar un equilibrio en los propios grupos familiares para hacer frente a la embestida de precios exorbitantes e incontrolados de la microeconom铆a.

    Ya hab铆a quedado pactado que el pr贸ximo tramo (el segundo representativo a la 煤ltima parte del ejercicio) ser铆a desde septiembre de 2023 a febrero de 2024, con una recomposici贸n salarial ya iniciada desde marzo pasado.

    鈥淢e parece que vamos a tener que ir desde septiembre a diciembre. Eso ya lo empezamos a hablar de manera informal con otros gremios. S铆, todo esto es una locura鈥, le dice a PESCARE otro de los referentes sindicales en la devoluci贸n de un cort铆simo contacto telef贸nico.

    Hoy la inflaci贸n interanual est谩 marcando pr谩cticamente un 115%, por lo que desde esa base es de donde querr谩n empezar a negociar los gremios, sosteniendo un muy corto plazo (que podr铆a ser septiembre) pero hoy, 鈥 ya estamos hablando al menos de un target en 140%, negociar menos es perder por completo ante un modelo que ya es il贸gico. Nuestros afiliados as铆 nos condicionan鈥.

    A煤n nadie se ha manifestado de manera oficial y son todos trascendidos o conjeturas, tanto de las partes involucradas como de este mismo medio.

    驴Qu茅 ocurrir谩 desde el sector empresario?, a煤n se desconoce, pero el inicio para comenzar la discusi贸n son valores tan irracionales como la econom铆a argentina, que nadie discute que est谩 en un punto donde la pendiente alcista tom贸 violencia alcista despu茅s de las elecciones. Es evidente que veremos pr贸ximas discusiones paritarias en modelos nerviosos y con incertidumbre en un marco tan din谩mico como inquieto.

    Relacionado

    gremios Mar Del Plata paritarias
    Noticia AnteriorReuni贸n virtual en Prefectura Naval Argentina sobre aeroevacuaci贸n sanitaria
    Siguiente Noticia Ultiman detalles de sat茅lite argentino que estudiar谩 el comportamiento de los oc茅anos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 15 de noviembre de 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    Por Pescare15 de noviembre de 20253 Minutos
    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.