• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Preocupación de las autoridades de Chubut por residuos plásticos en playas, provenientes del sector pesquero

    PescarePor Pescare28 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una situación que se repite en las costas chubutenses. La enorme cantidad de residuos plásticos, polietileno, nylon y otros componentes que distorsiona el medio ambiente sobre costas chubutenses.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una funcionaria provincial de Chubut realizó declaraciones que generan preocupación en el ambiente pesquero. Se refirió a la pesquería y a que se deben rever prácticas ambientales en el mar a raíz del volcado de elementos.

    La Subsecretaria del área de Conservación, que está bajo la órbita de la cartera provincial de Turismo de la provincia del Chubut, Nadia Bravo, realizó un informe sobre las acciones que llevan adelante en el frente costero chubutense y que se ve afectado por residuos provenientes de la pesca.

    A raíz de esta situación se organizando un cronograma de actividades de limpieza en playas, buscando de no afectar el ciclo biológico de los animales que habitan esos sectores del Chubut, para lo cual ya comenzaron por la playa conocida como “Cormoranes” en el sector que ocupa hasta la “Estancia Hansen”, donde se han encontrado cajones plásticos dañados, otros enteros y diversos residuos plásticos generados por un sector que debe corregir sus hábitos.

    Sin ir más lejos, días atrás, a través de PESCARE ya habíamos abordado el tema, donde destacamos sobre la impericia, la desidia y la falta de responsabilidad social de algunas personas, que están muy lejos de involucrarse como se debe a la sostenibilidad de la actividad pesquera.

    Limpian residuos plásticos, envases y cajones en la costa de Playa Cormoranes sobre aguas del Golfo Nuevo, Península de Valdés

    Sobre el tema, la mencionada funcionaria provincial destacó que “encontramos rollos de papel film enteros, bolsas de cebolla y papas. Se llenaron dos semirremolques completos de camión y quedó una cantidad que suponemos será para cinco viajes más».

    La acumulación de residuos es impactante refieren quienes han recorrido el lugar, a la vez que manifiestan que muchos se encuentran n zonas de difícil acceso, para lo cual tuvieron que pasar entre 8 y 10 tanqueras y llegar al lugar con un UTV (un vehículo un poco más grande que los tradicionales cuatriciclos y un poco menor en su porte que una camioneta todo terreno). 

    Bravo también puso de relevancia que «hay playas que están comprometidas por la cantidad de plástico y se debe programar la intervención en base a los tiempos biológicos de los animales, para no alterar más su vida en el lugar. En los barcos deberán rever situación en el mar. Nos están perjudicando a todos. Lo llamativo es que se han encontrado todo tipo de elementos. Pero lo que más llama la atención fue la presencia de bolsas de cebolla y papa”, sentenció la funcionario provincial chubutense.

    Sobre el mismo tema, Nadia Bravo amplió sus dichos, apuntando directamente al sector de la pesca “yo me estoy sumando a esta mesa técnica de residuos pesqueros. La verdad es que la mesa tiene una programación ya estipulada de acciones, básicamente para recolectar los residuos generados por esta actividad pesquera industrial. En este caso puntual, lo que tiene es que se viralizó. Esto fue en las costas del Área Natural Protegida Península Valdés”.

    “Toda esta idealización, obviamente, hace que nosotros salgamos y expliquemos esta situación. Nosotros somos Conservación, Áreas Naturales Protegidas, y lo que hay que entender es que  temática está planteada desde siempre. Pero nosotros, en primer lugar desde la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, en conjunto y en concordancia con la Dirección de Fauna y Flora de la provincia, queremos explicarle a toda la gente que también se pregunta, ¿por qué pasa esto?”, agregó Bravo.

    “Todas las jornadas de limpieza en las costas se realizan en los sectores que no hay apostaderos de mamíferos marinos y hay fechas estipuladas para esto. Por lo tanto a partir de ahí es donde surge la programación de estas limpiezas”, amplió.

    Nadia Bravo también hizo público el agradecimiento a otras entidades, recordando que las acciones “se organizan de manera interdisciplinaria. Acá no sólo estamos nosotros, está el Ministerio de Medio Ambiente y control de Desarrollo Sustentable, está la Secretaría de Pesca y también nos acompañan en toda esta iniciativa, la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, el Instituto de Conservación de Ballenas, tenemos un montón de organismos. Toda esta gente se mueve, nos movemos todos para poder lograr que esta tarea sea de manera ordenada”, finalizó la funcionaria chubutense.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina chubut costas langostino medio ambiente pesca residuos plásticos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorComplejo pesquero argentino una actividad en riesgo
    Siguiente Noticia La Secretaria de Pesca de Chubut reafirma mediante una Resolución, mayor control en el régimen de pesca de langostino, merluza y centolla
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando