• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Preocupaci贸n por la actividad de la flota china en Argentina, Per煤 y Chile

    PescarePor Pescare28 de febrero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La pesca ilegal, una actividad depredadora que amenaza la biodiversidad marina y la econom铆a regional, se ha convertido en un problema de gran magnitud en Latinoam茅rica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La pesca ilegal y su mirada desde el otro lado del Atl谩ntico. Una mirada de an谩lisis sobre los cuatro pa铆ses latinoamericanos con mayor actividad pesquera: analizaron a la Argentina, Ecuador, Per煤 y Chile.

    Datos de la agencia de noticias espa帽olas EFE, analizaron c贸mo se realizan los operativos para 鈥vigilar y frenar a buques que comparten el caladero con los gallegos鈥, tal como lo reflejan otros medios especializados.

    El an谩lisis habla de los invasivos m茅todos de pesca de 鈥渓a poderosa flota china que faena en aguas internacionales lim铆trofes con el litoral de los pa铆ses suramericanos est谩 esquilmando los bancos de peces e impactando en la econom铆a regional, lo que ha generado una gran preocupaci贸n en las autoridades locales que se esfuerzan por frente este episodio鈥.

    Con respecto a la mirada puesta en la Argentina, destacan que nuestro pa铆s sufre una grave depredaci贸n de especies como el calamar y la merluza negra por parte de embarcaciones extranjeras, sobre todo de bandera china que faenan en el suroeste del Atl谩ntico.

    鈥El 谩rea, en la frontera de la Zona Econ贸mica Exclusiva (ZEE), es un tesoro de biodiversidad, clave para el desove y la alimentaci贸n de aves y mam铆feros marinos, como la ballena franca austral鈥, describen en el informe, sosteniendo que durante la temporada alta de pesca, es decir de enero a julio, unos 400 poteros asi谩ticos faenan de forma descontrolada en esa zona en el que comparte caladero con algunos arrastreros buques gallegos, de ah铆 la preocupaci贸n desde el viejo continente.

    鈥淓l esfuerzo pesquero aparente se mide por el encendido de los sistemas de identificaci贸n autom谩tica de los buques (AIS), un dispositivo similar al GPS que permite evitar colisiones pero que los barcos a veces apagan para ingresar ilegalmente en las aguas argentinas鈥, describieron tambi茅n, obviando el que la Autoridad Mar铆tima, a pesar de este accionar, pueden 鈥減lotear鈥 a barcos a trav茅s de un sistema paralelo, el cual no se puede 鈥渄esconectar鈥, dado que los buques no tienen acceso a eso.

    En este sentido, fuera del informe mencionado, debemos consignar que se est谩 realizando una nueva operaci贸n de vigilancia y control de los espacios mar铆timos por parte de nuestro pa铆s, a trav茅s del patrullero ARA 鈥淐ontraalmirante Cordero鈥, el que de manera conjunta con un avi贸n de la Fuerza B-200, realizaron operaciones de vigilancia y control en la Zona Econ贸mica Exclusiva.

    Los despliegues se llevaron adelante bajo la 贸rbita del Comando Conjunto Mar铆timo, el cual opera en el seno del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas y con la infraestructura de la Armada Argentina.

    Con el respeto debido y como parte de la navegaci贸n del patrullero, la tripulaci贸n del buque, en ocasi贸n de encontrarse en proximidades de la zona del hundimiento del ARA San Juan, realiz贸 un homenaje con una formaci贸n en cubierta.

    Abordando m谩s a煤n en el informe sobre Latinoam茅rica, se puso tambi茅n foco en la situaci贸n del Per煤, donde destacan que la presencia en aguas peruanas de la flota china 鈥渆st谩 rodeada de transparencia鈥 por parte del pa铆s asi谩tico.

    Esta afirmaci贸n es como consecuencia de que las embarcaciones 鈥減escan pota desde hace d茅cadas en el bordo mar铆timo鈥, sostienen.

    Indicaron adem谩s la situaci贸n denunciada por organizaciones conservacionistas y pesqueras, las que han alertado por la incursi贸n ilegal en aguas peruanas, afirmando que la situaci贸n no es un problema nuevo, como lo dijeron tambi茅n los pescadores artesanales peruanos y el director de la ONG Oceana, Juan Carlos Sueiro.

    La situaci贸n en Chile y Ecuador es un tanto distinta, ya que ambas naciones no permite que los buques chinos realicen recaladas para mantenimiento t茅cnico en sus muelles, algo que s铆 ven铆a haciendo Per煤 hasta el a帽o 2020, con un promedio de 180 buques al a帽o, amarrando en el puerto de Chimbote.

    Por ejemplo, en el presente a帽o Per煤 promulg贸 una ley para que solamente pudieron amarrar en sus puertos, buques que utilicen el sistema satelital de ese pa铆s, algo que no prosper贸 dada la alta presi贸n que ejerci贸 China y el tratado de libre comercio entre ambas naciones, tal como lo dicen desde Oceana, pr谩cticamente denunciando el arribo forzoso de los barcos chinos a ra铆z de ese convenio.

    Otro de los pa铆ses que se ve en la misma situaci贸n que Argentina y Per煤, es Chile, en el accionar de barcos asi谩ticos que se dirigen a aguas bien al sur del continente, por lo que activistas trasandinos apuntaron como responsables de un empobrecimiento de la costa magall谩nica y del surgimiento de mareas rojas, como consecuencia de la falta de circulaci贸n natural de la fauna marina entre la Ant谩rtida y el territorio m谩s austral de Am茅rica.

    La mirada sobre Chile, relata en el estudio que 鈥渆n conjunto se trata de unas 350 naves que se desplazan desde el Oc茅ano Pac铆fico hacia el Oc茅ano Atl谩ntico y viceversa, en busca de la pota. Las naves cruzan por la zona econ贸mica exclusiva y 谩reas marinas protegidas de Chile鈥, aunque no registran infracciones por pesca ilegal, manteniendo un monitoreo sobre los barcos que navegan por el Pac铆fico.

    La situaci贸n en Ecuador, siempre basada en el estudio realizado, marca que entre los meses de septiembre y noviembre, la flota china se establece en las aguas ecuatorianas, precisamente entre las aguas continentales y las Islas Gal谩pagos, una de las reservas marinas mejor conservadas en el mundo. Situaci贸n que se da 鈥渁 la vuelta鈥 de su derrotero entre diciembre y mayo frente a nuestro pa铆s, para luego de cruzar el estrecho de Magallanes, ir desde mayo a julio a navegar aguas chilenas y peruanos, llegando entre septiembre y noviembre a Ecuador.

    Argentina chile ecuador peru pesca pesca ilegal
    Noticia AnteriorExplotaci贸n Offshore. Mucha actividad para el mismo puerto de hace 70 a帽os
    Siguiente Noticia Sin acuerdo. CAPIP y STIA no logran destrabar el conflicto salarial en Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Pesca Ilegal 24 de octubre de 2023

    China niega v铆nculos con la pesca ilegal en el Atl谩ntico Sur

    Por Pescare24 de octubre de 20234 Minutos
    Pesca Ilegal 2 de julio de 2023

    Hay limitaciones legales para regular la pesca fuera del l铆mite de la milla 200

    Por Pescare2 de julio de 20234 Minutos
    Pesca Ilegal 23 de mayo de 2023

    Negocian la compra de cuatro aviones Lockheed Martin P-3 Orion para custodiar la milla 200

    Por Gustavo Seira23 de mayo de 20232 Minutos
    Pesca Ilegal 22 de mayo de 2023

    Milla 201. En la 2掳 Jornada de Derecho Internacional expuso el Dr. Eduardo R. Hooft

    Por Gustavo Seira22 de mayo de 20238 Minutos
    Pesca Ilegal 12 de febrero de 2024

    芦Capturas razonables禄 de calamar en Islas Malvinas

    Por Pescare12 de febrero de 20243 Minutos
    Controles Pesca Ilegal 26 de diciembre de 2023

    Chile sigue de cerca el paso de poteros asi谩ticos hacia FAO41

    Por Pescare26 de diciembre de 20233 Minutos
    Pesca Ilegal 26 de noviembre de 2023

    Uruguay intercepta pesquero brasile帽o en maniobras de pesca ilegal

    Por Pescare26 de noviembre de 20234 Minutos
    Pesca Ilegal 16 de noviembre de 2023

    Apuntan a Uruguay y Espa帽a por trabajo forzoso en el sector pesquero

    Por Pescare16 de noviembre de 20234 Minutos
    Pesca Ilegal 9 de octubre de 2023

    Per煤. La pesca de buques poteros chinos sobre la milla 200 se torn贸 casi incontrolable

    Por Pescare9 de octubre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.