• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Primer vuelo del P-3C Orion sobre el litoral marítimo argentino: vigilancia y ejercicios internacionales

    PescarePor Pescare26 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El P-3C Orion, una de las más recientes incorporaciones a la flota de la Armada Argentina, realizó su primer vuelo de vigilancia sobre el litoral marítimo nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Esta aeronave, con matrícula 6-P-57 y perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Fuerza Aeronaval Nº 3, llevó a cabo su misión inaugural en tareas de monitoreo y control del espacio marítimo argentino.

    Durante el vuelo, que tuvo lugar ayer por la tarde, el P-3C Orion sobrevoló la milla náutica 201, un punto clave por la concentración de pesqueros en la región. Desde allí, la aeronave desplegó su equipamiento avanzado para la vigilancia de actividades pesqueras y el control del espacio marítimo, cumpliendo un papel esencial en la protección de los recursos y la soberanía nacional en estas aguas estratégicas.

    Negocian la compra de cuatro aviones Lockheed Martin P-3 Orion para custodiar la milla 200

    Posteriormente, en una operación que fortaleció la cooperación internacional, el P-3C Orion participó de un ejercicio conjunto con el submarino de la Armada de los Estados Unidos USS Hampton (SSN-767). El submarino, que regresaba de Valparaíso tras participar en el operativo multinacional UNITAS LXV, realizó maniobras con la aeronave argentina a unas 320 millas náuticas al este de Puerto Madryn.

    Durante este ejercicio, denominado PASSEX (Passage Exercise), la tripulación argentina se enfocó en la detección e identificación del submarino en superficie, utilizando diversas tecnologías como radar, sensores FLIR (Forward-Looking Infrared) y el sistema MAD (Magnetic Anomaly Detector). También se llevaron a cabo pruebas de comunicaciones operativas, lo que permitió un adiestramiento integral y la validación de los equipos de la aeronave.

    Esta serie de ejercicios no solo permitió al personal de la Armada Argentina ganar experiencia en el uso de la nueva tecnología, sino que también fortaleció la interoperabilidad con fuerzas aliadas, un aspecto clave para las operaciones conjuntas en la región.

    Con este primer vuelo, el P-3C Orion comienza a consolidarse como una herramienta fundamental para la vigilancia y control marítimo de Argentina, sumando capacidades para proteger los recursos nacionales y participar en ejercicios internacionales de alta exigencia.

    Características Técnicas

    El P-3C Orion es un avión cuatrimotor turbohélice desarrollado por Lockheed Martin para misiones de patrullaje marítimo y reconocimiento aéreo, con un enfoque principal en la guerra antisubmarina. Basado en el diseño del avión comercial Lockheed L-188 Electra, el P-3C ha sido utilizado en numerosas fuerzas aéreas y navales desde su introducción en la década de 1960. Equipado con cuatro motores Allison T56-A-14, el avión tiene una autonomía de hasta 16 horas, lo que lo convierte en una herramienta ideal para misiones prolongadas sobre grandes áreas marítimas. Su velocidad máxima es de aproximadamente 760 km/h y puede volar a una altitud de hasta 28,300 pies, con un alcance operativo que supera los 4,400 km.

    El P-3C destaca por su avanzada tecnología de sensores y sistemas electrónicos. Posee un radar de búsqueda que le permite detectar embarcaciones y submarinos en la superficie, complementado con un sistema de sonoboyas que se lanzan al agua para captar señales acústicas de submarinos sumergidos. Además, cuenta con un detector de anomalías magnéticas (MAD), instalado en la cola del avión, que localiza perturbaciones generadas por submarinos. Su capacidad para interceptar y contrarrestar señales electrónicas hostiles, mediante contramedidas electrónicas (ECM), y su sistema ESM (Medidas de Apoyo Electrónico), le permiten detectar y analizar emisiones de radar y comunicaciones enemigas

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Armada Argentina control defensa mar argentino patrullaje zeea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCultivo de Peces, Mariscos y Algas: Un futuro promisorio para Argentina
    Siguiente Noticia Aumento de la litigiosidad: Reglamentaron la Modernización Laboral
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando