El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Luis Núñez, aseguró que la transferencia de la planta pesquera y de sus embarcaciones a Profand se desarrolló en absoluta normalidad, garantizando la continuidad productiva y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.
“La planta permanece intacta y se incorporó un grupo de trabajadores y trabajadoras que veníamos reclamando desde 2014, porque integraban el acuerdo original firmado con Red Chamber”, destacó el dirigente en declaraciones a Radio Chubut.
El gremialista explicó que el traspaso se formalizó el 1° de octubre, cuando la empresa española tomó posesión efectiva de las instalaciones y del equipamiento que pertenecían a la ex Alpesca, en cumplimiento de una decisión administrativa del Ejecutivo provincial.
“Nos informaron que se acordó con Red Chamber que no se retiraran equipos vinculados a la operatividad. Algunas máquinas fueron desarmadas, pero nunca utilizadas. En términos generales, el diez por ciento de la maquinaria era propiedad exclusiva de la firma saliente”, precisó Núñez.
Transición ordenada y sin conflictos
El referente sindical subrayó que el proceso se concretó sin conflictos ni tensiones internas. “Todo se dio por terminado con la llegada de la nueva administración. No hubo sobresaltos ni pérdida de empleos”, aseguró.
Actualmente, la planta mantiene en actividad a unos 450 trabajadores, además del personal embarcado. Profand, según indicó Núñez, inició la regularización de licencias, habilitaciones y trámites laborales que habían quedado inconclusos durante la etapa anterior.
“Ya están trabajando en eso, en continuidad con los permisos que había autorizado Recursos Humanos de Red Chamber”, señaló.
Estabilidad y expectativas
Desde el STIA valoraron que la transición se haya desarrollado sin incidentes y con pleno respeto por la estabilidad laboral. “Existían dudas sobre el estado de las instalaciones y sobre el futuro del personal. Pero hasta el momento, la situación es estable y la planta continúa en funcionamiento”, concluyó Núñez.
El gremio manifestó su intención de acompañar esta nueva etapa con seguimiento constante, priorizando la consolidación de la producción y la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del sector pesquero processador.