La Unión Malvinizadora Argentina presentó un nuevo proyecto ante la Legislatura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur para la creación por ley de un Comité de Especialistas encargado de elaborar un estudio técnico, científico, económico y ambiental sobre el perjuicio que genera la pesca ilegal realizada desde la colonia británica en el Atlántico Sur, en áreas que la Ley Nacional de Pesca Nro. 24.922 reconoce como de dominio provincial.
La propuesta que lleva la firma de Luciano R. Moreno Calderón, plantea que este comité determine un monto preciso por lucro cesante y pérdida de oportunidad, para reclamar al Reino Unido y a las empresas extranjeras que capturan recursos en la zona. Asimismo, incluye la denuncia solidaria contra compañías con permisos argentinos que mantengan vínculos societarios con aquellas que colaboran en esta actividad ilegal, conforme a la Ley Nacional Nro. 26.386.
Este proyecto, que busca no solo cuantificar el impacto económico sino también el daño ambiental sobre las especies migratorias fue presentado anteriormente en 2020 y llegó a tomar estado parlamentario, pero se perdió en 2022. Por ello, proponen que la iniciativa se incorpore a la Comisión Nro.7 “Malvinas, Atlántico Sur y Antártida” para su análisis, perfeccionamiento y aplicación.
Junto a la nota, se adjuntó un informe que incluye entrevistas que le realizara con expertos como el Dr. César Lerena, el Dr. Eduardo Bercesat, Roberto García Moritán entre otros, quienes respaldan el proyecto y aportan datos relevantes sobre la necesidad de realizar este estudio y formalizar las denuncias.
Con esta acción, buscan avanzar en la defensa de los recursos naturales provinciales y enfrentar la pesca ilegal en la zona, poniendo en evidencia el perjuicio para Tierra del Fuego y sus intereses frente a la presencia colonial británica y sus colaboradores.