• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Artesanal

    Proyectan mayor apoyo a la pesca artesanal de Mar Chiquita

    PescarePor Pescare9 de agosto de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Proyectan más apoyo a la pesca artesanal en el Partido de Mar Chiquita. La propuesta llega a través de un candidato a Intendente tras una visita a un club de pesca. ¿Se puede pescar sin control?
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    “La pesca artesanal es un gran motor de la economía local”, dijo Walter Wischnivetzky, quien se postula como precandidato a dirigir el partido marchiquitense donde está inmersa la localidad de Santa Clara del Mar, Mar de Cobo, el Balneario Parque Mar Chiquita, entre otras varias localidades y barrios costeros.

    Desde nuestro lugar siempre bregamos por el trabajo, que la final de cuentas es lo que dignifica al ser humano: ganarse el sustento honestamente con su esfuerzo.

    Ahora bien ¿esa pesca “artesanal” tiene controles? ¿Se mide a todos con la misma vara? ¿Se abonan los impuestos de ley?

    Es más que sabido que la pesca en general recibe innumerables contralores. SENASA, AFIP, Transporte y los varios etcéteras que se puedan imaginar.

    Vaya como respuesta a la pregunta que encabeza la nota: Está muy bien que todos puedan tener su sustento, sobre todo cuando eso proviene de una tarea noble, arriesgada y no siempre respetada como la pesca, pero las condiciones deberían iguales para todos.

    No es lo mismo una lancha artesanal que sale y entra el puerto de Mar del Plata, que una que lo hace desde y hacia cualquier parte, donde no hay medidas de seguridad, donde los controles sobre lo capturado no existe o como ocurre con los medios de transporte en el cual se traslada el pescado carecen de frío, elemento fundamental para conservar el producto.

    El exponer el tema no es para perjudicar a nadie, sino todo lo contrario, es para que se pueda realizar bajo las normas correspondientes y que nadie se vea perjudicado, el recurso –que es finito- es para todos y de la misma manera deben ser los controles, reglas iguales hacen crecer el sector.

    Wischnivetzky comentó que “en el perfil productivo costero, la pesca artesanal es un gran motor de la economía local. Con el club (por el de pesca de Santa Clara del Mar) hay en común proyectos vinculados a la articulación de políticas públicas y la generación de valor agregado”.

    Celebramos este tipo de iniciativas, donde más gente pueda tener trabajo y formar parte del círculo virtuoso que es la actividad pesquera, donde no hay escalas ni debe haber privilegios, lo que sí deben haber son controles exhaustivos, desde las lanchas amarillas hasta los buques factoría, pasando por todos los que “están en el medio”.

    También es claro que en estos días de acciones preelectorales nadie quiere decir una palabra de más que le haga perder un voto, pero es hora de los sinceramientos llenos de toda sinceridad, algo difícil de conseguir en ciertos sectores de la sociedad en general y en la pesca en particular. Afortunadamente aún quedan algunos ejemplares de esta “rara avis” lo cual también celebramos.

    ¿Alguien se perjudica con la pesca artesanal? Sí, no por las capturas y sus cantidades, sino por todo lo ilegal –aunque suene duro- que se genera en derredor.

    “En principio las embarcaciones salen con escasas medidas de seguridad, a lo sumo llevamos un chaleco salvavidas, que si estamos cerca de la costa no lo usamos porque es incómodo. No tenemos comunicación con nadie más que los que nos conocemos a través del teléfono celular, aunque a veces pierde señal como me pasó el otro día a mí. Cuando vuelvo a la playa cargo el pescado que ya tiene algo de hielo y siempre un amigo me espera también con cajones con hielo, de ahí lo llevo a los que me lo compran, que generalmente son vecinos de acá, un día bueno de trabajo puedo llegar a recaudar unos 25, 30 mil pesos. Eso no es todos los días, porque no todos los días se puede pescar. En diciembre se puede ganar casi el triple por día”, nos relata un vecino de Mar de Cobo, que desde cinco años dejó su actividad como operario en el Parque Industrial de Mar del Plata, para encarar el proyecto de la pesca artesanal.

    “Prefiero no darte muchos detalles más porque acá vivimos en un lugar donde todos conocemos y sé que como en otros lugares que tienen que ver con la pesca, existen los ‘aprietes’. A mí no me pasó pero me consta con muchachos conocidos, que lo único que nosotros queremos es trabajar, con lo que pescamos y vendemos y a veces fileteamos, vivimos. No nos sobra mucho pero podemos vivir dignamente”, cierra de manera abrupta el interlocutor, pidiendo que respetemos el textual de sus dichos.

    Materia pendiente para organizar sin dudas la de la pesca artesanal, pero que por lo menos esta semana de cruces y promesas políticas no será abordada, ojalá que en el camino hacia el mes de octubre, alguien “tome al tiburón por la aleta” y organice lo que paulatinamente se va descontrolando.

    Una idea es tomar los proyectos de TPA que el INIDEP presentó en colonias pesqueras de Nicaragua alguna década atrás. Esto era la construcción de Terminales Pesqueras Artesanales cada 40/50km; lo que le dio vida, logística, comunicación y el desarrollo de comunidades que desde lo marginal pasaron a tener identidad dentro del marco legal de la pesca de aquel país. La costa y el mar provincial pueden integrar a localidades de Punta Indio, Samborombón, Faro Querandi, Miramar-Mar del Sur, Claromecó, Monte Hermoso entre otros sitios cercanos a caladeros costeros.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Mar Chiquita pesca artesanal provincia de buenos aires
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPerú. La anchoveta tuvo un impacto positivo muy alto en la actividad primaria extractiva e industrial
    Siguiente Noticia “Seguimos a rajatabla los caminos que marcó la norma”
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Artesanal

    Sobrecarga en la captura de langostino en buques de la flota de Rawson

    Por Pescare6 de enero de 20243 Minutos
    Pesca Artesanal

    Pescadores artesanales de Comodoro Rivadavia solicitan se reabra el Consejo Municipal Pesquero

    Por Pescare30 de octubre de 20234 Minutos
    Pesca Artesanal

    Chubut. Restringen la extracción de Vieras por marea roja

    Por Pescare3 de octubre de 20233 Minutos
    Pesca Artesanal

    Volcó un camión con pescado en la Autovía 2. La corvina puede esperar…

    Por Pescare28 de junio de 20235 Minutos
    Pesca Artesanal Pesquerías

    Panorama sombrío por sobreexplotación de merluza en Chile

    Por Pescare5 de junio de 20234 Minutos
    Pesca Artesanal

    BP Don Mario, tradición y viejo oficio de pesca con nasas

    Por Pescare7 de mayo de 20233 Minutos
    Pesca Artesanal

    Chubut. Pescadores artesanales logran aprovechar los últimos días habilitados a la pesca

    Por Gustavo Seira7 de diciembre de 20223 Minutos
    Pesca Artesanal

    Pesqueros artesanales reclaman frente al Congreso de la Nación

    Por Gustavo Seira28 de mayo de 20223 Minutos
    Pesca Artesanal

    Sinceramiento de la pesca artesanal

    Por Pescare11 de agosto de 20213 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando