• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Proyecto SEACOP. Argentina anfitriona en entrenamiento conjunto de grupos de inteligencia

    PescarePor Pescare21 de septiembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Prefectura Naval Argentina como anfitriona de un Entrenamiento Conjunto de Grupos de Inteligencia. El evento se desarrolló en el Edificio Guardacostas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Prefecto Nacional Naval presidió la apertura del “Entrenamiento Conjunto de los Grupos de Inteligencia Transregional Alianza Atlántica”, un importante evento internacional que se desarrolla en el Edificio Guardacostas, sede de la Prefectura Naval Argentina, en el marco del proyecto de cooperación entre puertos “Proyecto SEACOP”.

    La jornada, de la que participaron las Unidades de Inteligencia Marítima y las de Control Conjunto de Brasil, Colombia, Guyana, Cabo Verde, Ghana, Paraguay, Uruguay y Senegal, fue presidida por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, quien estuvo acompañado por el Coordinador Regional del Proyecto SEACOP para Latinoamérica y el Caribe, Inspector de Policía Nacional de España, Alfredo Díaz Sánchez, el Subsecretario de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, doctor Marcelo Alejandro Leyría, el Director Nacional de Inteligencia Criminal, Licenciado Damián Neustadt y el  Director Nacional de Lucha contra el Narcotráfico, Adrián Moro.

    Durante la apertura, el Prefecto Nacional Naval destacó la  lucha contra el narcotráfico como uno de los objetivos estratégicos  de la Institución y, al respecto, manifestó:

    “Combatir el tráfico ilícito de estupefacientes para garantizar la seguridad del transporte marítimo y de las instalaciones portuarias, exige, cada vez más, redoblar esfuerzos, destinar recursos y capacitar al personal. En este sentido, este entrenamiento conjunto, simultáneo y coordinado, enmarcado en el Proyecto Internacional SEACOP, (Seaport Cooperation Programme) que tiene como objetivo principal la lucha contra el tráfico marítimo ilícito de los países beneficiarios y socios, constituye una oportunidad para fortalecer nuestros lazos y la cooperación entre los distintos países para combatir este flagelo”.

    En el mismo sentido, el Jefe de la Autoridad Marítima expresó que “estamos orgullosos de ser sede del Centro de Coordinación, y auguramos un provechoso desarrollo del evento, para que cada Autoridad participante pueda nutrirse de información, intercambiar inteligencia, y estrechar vínculos con sus pares y, así, incrementar y reforzar los controles, en los distintos puertos marítimos y deportivos, para prevenir el narcotráfico y los delitos conexos”.

    Además, estuvieron presentes directores generales y directores de la Prefectura Naval Argentina,  representantes de la Aduana Nacional y de la Policía Federal Argentina y coordinadores regionales del Proyecto de SEACOP de América Latina y el Caribe, África y Europa.

    El Programa de Cooperación entre “Puertos” (Seaport Cooperation Programme – SEACOP), financiado por la Unión Europea (UE), realiza el Seminario Internacional “El Eje Pacífico-Atlántico: Cómo ofrecer una respuesta global contra el tráfico marítimo ilícito” en Guayaquil, Ecuador.

     Realizado los días 12 y 13 de diciembre, el Seminario Internacional tiene como objetivo establecer una estrategia integral para apoyar la lucha de las autoridades regionales contra la amenaza de los tráficos marítimos ilícitos en la zona Pacífica destino Europa. 

     Se pretende contar con las capacidades de todos los actores involucrados en la lucha contra la amenaza global, reuniendo a las autoridades de los países, los diferentes proyectos y programas de la UE, así como al sector privado (empresas marítimas, autoridades portuarias, incluso en Europa). Tiene como objetivo establecer una respuesta global contra la amenaza actual del tráfico marítimo ilícito, particularmente el narcotráfico. La participación de los diferentes socios europeos es fundamental para poder obtener el resultado esperado.  Más específicamente, se busca contribuir a la mejora de la obtención de inteligencia en todo el iter criminis de la ruta de la cocaína desde los países productores hasta el destino final, para lo cual es necesario el apoyo del sector privado. 

     En el evento participaron autoridades locales y de la región Pacífico (Colombia, Perú y Panamá), así como navieras y autoridades portuarias europeas. También, representantes de las embajadas de países europeos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia).

    Los participantes fueron recibidos con las palabras de bienvenida del Luis Vayas, Viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Directora para América del Sur del Servicio Europeo de Acción Exterior, Véronique Lorenzo, y del Director de SEACOP V, Dominique Bucas.

     «El Ecuador es uno de los países de la región con la participación más alta en los proyectos regionales de la UE en materia de seguridad, lo cual no sólo es un ejemplo en la región sino fruto de una estrecha, franca y ejemplar coordinación entre la Cancillería, los varios ministerios y instituciones del Estado,  la Unión Europea en Ecuador y nuestros queridos colegas de agencias de los Estados Miembros de la UE que implementan los programas con su fuerte experticia» comentó Charles-Michel Geurts, embajador de la Unión Europea en Ecuador.

     «Dado que el tráfico marítimo ilícito sigue creciendo, con un número creciente de contaminación de los puertos en Europa, como el de Anveres, es necesario seguir reforzando la cooperación regional. También necesitamos dar una respuesta global concertada y coordinada, que incluya a todos los sectores, desde las compañías marítimas hasta las autoridades y operadores portuarios de los países que sufren esta plaga,» dijo Dominique Bucas.

     SEACOP tiene como objetivo general crear capacidades y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico marítimo y las redes criminales asociadas a este en África Occidental, Latinoamérica y Europa. Con este fin el proyecto SEACOP pretende fomentar la creación de estructuras que utilicen la información disponible, recurriendo a la cooperación internacional. En América Latina, SEACOP se encuentra implementándose en Panamá, República Dominicana, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay y Paraguay. 

     Recientemente Ecuador ha firmado un Memorándum de Entendimiento con SEACOP para mejorar la cooperación en la lucha contra el tráfico marítimo ilícito.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina defensa edificio Guardacostas entrenamiento
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRed de monitoreo y modernización del puerto de Mar del Plata
    Siguiente Noticia Investigan si el impacto ocasionado por cambios climáticos puede redistribuir las especies marinas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando