• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Selectividad

    Prueban nuevo dispositivo de selectividad en el buque tangonero Espardel

    PescarePor Pescare3 de octubre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se lleva a cabo una campaña de selectividad en la especie langostino. En este caso es a bordo de un buque comercial. Además probarán un dispositivo para llevar adelante dicha selectividad. El objetivo es bajar drásticamente el bycatch de merluza en operaciones de pes ca objetivo langostino. El INIDEP, mide y controla efectividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campaña la lleva adelante el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el cual   puso en marcha en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, la travesía para realizar experiencias de selectividad en la pesquería de langostino, con un dispositivo de selectividad denominado “Sirius”, contando con la colaboración de la empresa “Bricel S.A.”.

    Las tareas se desarrollan en el buque tangonero “Espardel”, teniendo al Esp. Julio García como jefe científico, participando además el Téc. Sebastián Pisano, el Ing. Franco Rubio, el Esp. Ángel Di Leva, el MCs. Juan de la Garza y el Téc. Gerardo Rodríguez.

    Esta campaña fue presentada en la penúltima sesión del Consejo Federal Pesquero, donde se presentó el mencionado dispositivo de selectividad, el cual fue presentado por AAMM+Redes.

    En esa ocasión se informó que ya estaban coordinadas las acciones entre los participantes de la experiencia y el equipo técnico de artes de pesca del INIDEP y se decidió por unanimidad instruir a la Autoridad de Aplicación para que autorice al buque citado a realizar las pruebas de selectividad con el dispositivo propuesto, para lo cual se autorizó a ser despachado a realizar operaciones de pesca sobre el recurso langostino, más allá de las fechas dispuestas para la finalización de la temporada en aguas de jurisdicción nacional (dentro y fuera del AVPJM), bajo las condiciones que el INIDEP disponga y a los fines exclusivos de realizar la experiencia de evaluación del dispositivo.

    La campaña tendrá al menos 12 lances efectivos de pesca, donde se realizarán experiencias de selectividad sobre merluza y langostino con un dispositivo de selectividad con grilla rígida, que se llevarán a cabo mediante la modalidad de lances paralelos.

    Durante estas experiencias se espera colectar información sobre las capturas obtenidas por cada red (peso total por especie, peso de muestra por especie), distribución de longitudes totales de merluza y longitud de cefalotórax de langostino, así como obtener datos del puente: posición inicial y final de cada lance, profundidad de pesca y cable filado con el fin de luego, en la sede del INIDEP, poder efectuar la evaluación de los parámetros selectivos del mencionado dispositivo.

    El buque tangonero “Espardel” con el cual se realiza la campaña fue botado en los Astilleros Unidelta (en la zona del Tigre bonaerense) el año próximo pasado. Es un tangonero de 29 metros de eslora y 8,80 de manga, con una bodega de 149 metros cúbicos, encontrándose en este momento en el Golfo Nuevo y dirigiéndose a la zona donde evaluará el recurso.

    Con respecto al personal científico que se encuentra a bordo, podemos destacar que Sebastián Pisano es Técnico en Artes de Pesca desde el año 2012 en el INIDEP, donde realiza tareas vinculadas al cálculo, tejido y construcción de artes y útiles de pesca, entre los que se destacan las redes de arrastre de fondo, media agua, enmalle y playa, trampas plegables y rígidas para la captura de peces, crustáceos y moluscos.

    Por su parte, el Ingeniero Pesquero Franco Rubio (egresado de la UTN marplatense), trabaja en el INIDEP desde el año 2020 en el desarrollo, adaptación y transferencia de nuevos diseños de artes de pesca tendientes a permitir la explotación racional de los recursos pesqueros.

    Gerardo Rodríguez, entre sus varias actividades, ha sido quien proceso los datos por ejemplo en la asistencia a los Programas de Pesquerías del Instituto, a través de la recolección de material necesarios para investigación y toma de datos de las especies desembarcadas en los puertos de Río Salado, General Lavalle, Mar del Plata y Necochea, con la finalidad de obtener un muestreo representativo de las especies desembarcadas en esos puertos.

    Ángel Di Leva, quien es parte de la dotación de investigadores que viajan a bordo del “Espardel”, tiene entre sus varios antecedentes la asistencia en la Dirección de Información, Operaciones y Tecnología del INIDEP, y al igual que su colega Rubio participa en el desarrollo, adaptación y transferencia de nuevos diseños de artes de pesca.

    El más experimentado sin dudas de los profesionales que están a bordo es Juan De La Garza, quien forma parte del INIDEP desde 1999 como investigador del grupo de trabajo de langostino, destacándose la dinámica poblacional del langostino patagónico, la respuesta de éste a la pesca comercial, la evaluación de la población a las variaciones oceanográficas y climáticas, entre decenas de tareas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos bycatch langostino merluza pesca selectividad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Senado provincial dio media sanción a la creación Comisión Bicameral para el seguimiento de la actividad
    Siguiente Noticia Controles de tránsito dentro del Puerto Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Selectividad

    Prueban dispositivo de selectividad para la merluza de cola en el BP Echizen Maru

    Por Pescare5 de diciembre de 20234 Minutos
    Selectividad

    Cuarta reunión de SELECTIVIDAD

    Por Pescare28 de julio de 20214 Minutos
    Selectividad

    Realizaron taller virtual sobre selectividad y reducción del descarte

    Por Pescare20 de junio de 20202 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando