• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Tecnología

    Puerto de Quequén restablece su sistema de identificación de buques mediante convenio con Marine Traffic

    PescarePor Pescare3 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Uno de los puertos bonaerenses restableció su sistema de identificación de buques. Firmaron un convenio con una empresa privada e instalaron un nuevo receptor-transmisor para poder cumplir con el servicio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A través de un convenio con la reconocida empresa “Marine Traffic”, el Consorcio de Gestión del Puerto bonaerense de Quequén restableció la estación base del sistema de identificación automática.

    El anuncio lo realizó la propia presidenta del organismo provincial portuario Lic. Jimena López, quien detalló que “recuperar este sistema de información nos brinda un mejor control previsión online del movimiento marítimo portuario”.

    “Necesitamos continuar actualizando nuestras herramientas de gestión para usar la información disponible a favor de una mayor eficiencia de la logística”, añadió la funcionaria provincial.

    Las tareas consistieron en la instalación de un receptor-transmisor AIS, el cual emite la posición de los buques en tiempo real, de manera continua y fluida.

    El denominado Sistema de Identificación Automática, es un sistema de radiodifusión que trabaja en la banda marítima de VHF y que hace posible justamente la identificación y seguimiento de buques de manera automática desde otras embarcaciones, aeronaves y estaciones costeras.

    Para conseguir este objetivo desde el organismo provincial realizaron gestiones desde las áreas técnica y operativa, por lo cual la autoridad portuaria de la estación marítima recibió equipos en calidad de “comodato”, además de una licencia de utilización de la aplicación.

    El convenio fue suscripto con la empresa “Marine Traffic”, a la que ahora se le permite la utilización de los datos para el flujo informativo de la reconocida plataforma internacional, la que es utilizada en todo el mundo por miles de usuarios que tienen algún tipo de vinculación con el espectro de la navegación.

    De acuerdo a la empresa, se trata de un proyecto abierto, el cual está basado en la comunidad que proporciona información en tiempo real sobre los movimientos  la ubicación de los barcos que se encuentran tanto navegando como amarrados.

    La base de datos información sobre los buques incluye detalles del lugar donde se construyeron los buques y sus dimensiones, el tonelaje bruto y el número (IMO) de identificación que le ha otorgado la Organización Marítima Internacional, para que los usuarios del sitio puedan ver por ejemplo fotografías de los buques, aunque para conocer más detalles se debe abonar un plus más allá de que la aplicación permite algunos datos de modo gratuito.

    El sitio cuenta ya con 6 millones de visitantes de manera mensual, marcando un notable crecimiento desde el año 2015 cuando contaba con 600 mil usuarios registrados. Esta creación de Dimitris Lekkas, un entusiasta de la radiocomunicación, experto en informática y observador de barcos, en el año 2006 pudo conocer la existencia del mencionado sistema AIS, lo que fue su fuente de inspiración para la creación de la plataforma web y posterior App.

    El funcionamiento que parece ser tan simple lo que hace es registrar los datos de miles de estaciones del sistema AIS, las que están instaladas en más de 140 países en todo el mundo.

    Esa información que proporciona cada equipo a bordo de las embarcaciones (posición, identificación, rumbo, velocidad) es transferida a los servicios principales de la empresa para que comience el proceso automatizado intercambie de modo electrónico toda la información entre las distintas estaciones de AIS.

    En otro orden de cosas, es preciso resaltar, que el puerto de Quequén, ante la imposibilidad de espacio del puerto de Mar del Plata, luce como un gran atractivo en vistas de muelle de reparaciones navales, como de puerto de aguas profundas para el ampliado del astillero Aloncar ante inminente incorporación de un dique flotante para brindar servicios a un segmento de la flota congeladora marplatense que no termina de encontrar su lugar en el puerto local, máxime en el caso de incrementarse la actividad petrolera, sísmica y de cargas; lo que generará, sin dudas, una importante migración hacia el sur de la provincia, con su consecuente impacto en la mano de obra local.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    AIS Argentina convenio puertos quequen
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTang Renjian: De Ministro de Agricultura a protagonista de un escándalo de soborno y corrupción
    Siguiente Noticia Autorizan el cambio temporal de operatoria del Buque Pesquero Entrena Uno para operar como fresquero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Tecnología

    Nuevas tecnologías en redes para una pesca más sostenible

    Por Antonella6 de febrero de 20256 Minutos
    Tecnología

    UTN desarrolla sistema pionero en Argentina para generar energía eléctrica desde olas en el mar

    Por Antonella16 de noviembre de 20243 Minutos
    Tecnología

    Llegó a Argentina el primer buque granelero del mundo con propulsión eólica

    Por Pescare11 de junio de 20242 Minutos
    Tecnología

    Presentan en Mar del Plata proyecto internacional sobre Inteligencia Artificial y comercio marítimo

    Por Gustavo Seira12 de marzo de 20244 Minutos
    Tecnología

    Apoyo de la CONAE a la Campaña Antártica de Verano. Tecnología espacial al servicio de la navegación

    Por Pescare26 de febrero de 20243 Minutos
    Tecnología

    Aviso a los navegantes por trabajos en fibra óptica submarina

    Por Pescare14 de septiembre de 20233 Minutos
    Tecnología

    Se trabaja para poner en órbita un satélite para la información primaria del mar argentino

    Por Gustavo Seira31 de julio de 20234 Minutos
    Tecnología

    Israel experimenta con células cultivadas en laboratorio para reconstruir un filet de pescado¿?

    Por Gustavo Seira3 de julio de 20233 Minutos
    Tecnología

    Picosatélite diseñado en el Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata colaborará con la pesca argentina

    Por Pescare9 de junio de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando