En el pr贸ximo mes de febrero comenzar谩n las obras en el Centro de Investigaciones Marinas del Faro, de acuerdo a lo informado por el Ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e innovaci贸n Daniel Filmus.
En esta construcci贸n se invertir谩n m谩s de 8 millones de d贸lares y el lugar contar谩 con m谩s de 350 investigadores, becarios y personal t茅cnico. El mismo funcionar谩 de forma articulado con otros dos ya que est谩n funcionando en la provincia de Tierra del Fuego y en la ciudad de San Antonio Oeste.
El anuncio por parte del ministro Filmus da certeza a algo que a trav茅s de PESCARE hab铆a anunciado el por ese entonces vicerrector de la UNMDP Daniel Antenucci, quien en la actualidad se desempe帽a como investigador y docente universitario.
https://www.pescare.com.ar/centro-interinstitucional-de-investigaciones-marinas-en-la-vieja-e-s-i-m/
Las obras a realizarse en las instalaciones de la ex ESIM 鈥揾oy Faro de la Memoria- comenzar谩n en pocos d铆as, de acuerdo a lo dicho por Filmus en su encuentro con autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y miembros del Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas.
Filmus se expres贸 p煤blicamente diciendo que 鈥en un par de semanas estaremos lanzando el proyecto del Faro que es uno de los grandes objetivos. Ya tenemos los recursos para financiarlo y calculamos que en dos semanas iniciaremos este proyecto鈥.
La obra contar谩 con aportes econ贸micos de la Corporaci贸n Andina de Fomento y contempla la refacci贸n del edificio donde funcionara la Escuela de Suboficiales de Infanter铆a de Marina lindante con el tradicional Faro.
Tras diez a帽os de gesti贸n, reci茅n en el 2019 el Estado Nacional cedi贸 a la Universidad Nacional de Mar del Plata el predio que consta de casi 35 mil metros cuadrados y que funcionaba bajo la 贸rbita del Ministerio de Defensa y la Armada Argentina.
En ese lugar se desarrollar谩n distintas actividades referidas a la investigaci贸n sobre el Mar Argentino, buscando contribuir a la conservaci贸n y manejo de los recursos naturales a la vez que buscar谩 promover innovaciones de car谩cter tecnol贸gico que puedan ser aplicables a la explotaci贸n sustentable de los recursos naturales y al desarrollo de las industrias que tengan vinculaci贸n con el mar, sin dejar de lado otro tema trascendente como son los diversos reclamos territoriales de la Argentina sobre el Atl谩ntico Sur.
En lo que tiene que ver con las investigaciones referidas al mar, siempre la mirada se posa sobre el Instituto Nacional de Investigaci贸n y de Desarrollo Pesquero (INIDEP), por eso en el mes de octubre en ocasi贸n de dialogar con este portal, el investigador y cient铆fico Daniel Antenucci, nos manifest贸 que 鈥la UNMDP tiene convenio con el INIDEP, con lo cual se trabajan en algunas cuestiones que son articuladas. Por otra parte, el INIDEP hace un trabajo espec铆fico que tiene que ver con la pesca y con lo t茅cnico de la pesca. Seguramente hay l铆neas que se solapan. Es con un espectro m谩s amplio, el mar y sus costas. Trabajar por ejemplo sobre sus costas. Trabajar por ejemplo sobre la situaci贸n del flujo de arena y los canales, en eso no trabaja el INIDEP, o biotecnolog铆a, en mol茅culas nuevas que uno obtenga del mar, que tenga potencialmente capacidad biotecnol贸gica industrial, eso no lo trabaja el INIDEP, ecolog铆a de aves costeras, oceanograf铆a f铆sica, hay muchos temas, es mucho m谩s abarcativo este proyecto鈥.
Por Gustavo Seira









