La pesquer铆a de ancho铆ta, desde hace m谩s de una d茅cada, m谩s precisamente el stock norte bonaerense, se encontraba dentro del programa de certificaci贸n de MSC -Marine Stewardship Council- como pesquer铆a sustentable, sostenible y bien administrada.
Las evaluaciones son realizadas por certificadores independientes acreditados, entidades auditoras, como institutos biol贸gicos y/o universidades que examinan una serie de datos como:
- Las poblaciones de peces.
- Datos de descarga, composici贸n de la captura y efectos del m茅todo de pesca sobre el h谩bitat.
- Entrevistas mantenidas con las partes interesadas
- Documentos e informes de car谩cter cient铆fico.
En referencia a este punto parece haber incurrido deficitariamente la pesquer铆a de la Engraulis ancho铆ta en Argentina.
No se han llevado adelante e informado los m茅todos de cuidado del medio ambiente, cuidado de fauna lindantes (lobos marinos y delfines) y aves marinas principalmente.
Adem谩s de informar dispositivos como espantap谩jaros LEP鈥檚 y otras particularidades para hacer m谩s sostenible y de bajo impacto esa pesquer铆a.
Lo concreto es que la certificaci贸n MSC tiene suspendida la renovaci贸n, que vence a fines de junio pr贸ximo.
A partir de all铆, Argentina y el stock bonaerense ya no gozar铆an m谩s de dicho sello, lo que pone en riesgo algunos mercados y precios que pueden impactar en las empresas exportadoras y conserveras locales.
Las bases de evaluaci贸n son responsabilidad de los organismos que la certifican in situ, las que establecen las bases para el acceso al MSC.
La pesquer铆a de ancho铆ta es dirigida, sin impacto en el fondo marino, con redes pel谩gicas, de media agua, los buques fresqueros costeros y de altura la capturan entre agosto y noviembre en su paso por las aguas linderas a la provincia de Buenos Aires, operando la flota en el 谩rea del CTMFM y al sur de ella hasta el paralelo 41掳Sur.
El stock al sur de esa latitud es el stock patag贸nico, irrelevante en descargas y con tenores de grasas m谩s altos, que generan una calidad distinta a la certificada. No obstante, la flota de Chubut tambi茅n busca que sus barcos sean multiprop贸sito y puedan pescar especies como la Engraulis que abunda al sur de la pen铆nsula de Vald茅s.
La pesquer铆a estuvo certificada desde fines del a帽o 2010, por pedido de compradores internacionales, donde MSC da garant铆a acreditada de calidad y trazabilidad con avales de sustentabilidad de la pesquer铆a y el acceso de los productos que certifica a los m谩s exigentes mercados mundiales principalmente el europeo.
No es una especie que tenga sobrepesca, sino que todo lo contrario.
T茅cnicos de INIDEP en sus 煤ltimos informes expresaron que es una especie subcapturada, sabiendo que hay mucho m谩s recurso y no se lo pesca.
El problema es netamente comercial, en el fondo, el sistema sabe que el precio que pagan las conserveras al pescador, realmente es un umbral muy bajo y limitante para incentivar mayores capturas.
Lo concreto es que el sistema alert贸 hace unos d铆as, que se cay贸 la certificaci贸n.
Hoy, en una reuni贸n a las 14 en el INIDEP, las partes buscar谩n encontrar un punto de equilibrio para reordenar un desprop贸sito m谩s de la pesca. Una pesca seria, racional y pensada en los mercados internacionales no puede perder una certificaci贸n por falta de seguimiento o de informes de impacto con especies de aves marinas. En ocasiones lo que se ve como un gasto es simplemente una inversi贸n, solo hay que saber entenderlo como lo hagan algunos actores de la pesca.
