• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Reabastecieron la Base Antártica Petrel

    PescarePor Pescare15 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reabastecieron la base Petrel en la Antártida y realizaron el recambio anual de su dotación. Se incorporaron 23 personas, quienes relevaron a la dotación anterior, la cual invernó durante gran parte de 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Base Conjunta Petrel –instalada en el año 1952- es una estación científica de la Antártida que pertenece a nuestro país, la cual tiene vital importancia para los estudios y observaciones que realiza nuestro país sobre una gran parte del Mar Argentino y por consiguiente lo referido a estudios sobre el recurso ictícola entre decenas de tareas que allí se realizan.

    En su estructura se realizan transferencias de pasajeros y de cargas a través de la proyección de un muelle y dos pistas de aterrizaje de casi 2 kilómetros, lo que permitirá la conexión con la Ushuaia, capital de Tierra del Fuego.

    En esta ocasión el “ARA Almirante Irízar” finalizó la primera tanda de desembarco de materiales de construcción, víveres y combustibles para el reaprovisionamiento de la base antártica, donde fueron trasladadas a la nueva dotación, 23 personas, replegando a la dotación saliente la cual estaba compuesta por personas, en un despliegue logístico y militar de apoyo a la ciencia, que demandó cuatro días completos en el marco de la Campaña Antártica de Verano, de acuerdo a lo que consignó la agencia oficial de noticias argentina Télam.

    El “Irízar” llegó al estrecho Active, frente mismo a la isla Dundee, la que se ubica en la península antártica. Vaya como punto de referencia que la misma se encuentra a 3.200 kilómetros de la capital argentina.

    Ahora, la nueva dotación permanecerá durante todo el presente año, donde científicos del Instituto Antártico Argentino, personal de la Dirección Nacional del Antártico, autoridades del componente naval y terrestre del Comando Conjunto Antártico (Cocoantar) y personal del denominado “Grupo Playa”, que se encarga de las cargas y las personas en tareas de traslados, desembarcaron del rompehielos en lanchas hacia la base.

    El jefe saliente de la base, teniente coronel del arma de ingenieros del Ejército Argentino, Martín Sakamoto, le manifestó a Télam que “dejamos cuerpo y alma en Petrel, como hacemos los antárticos para poder llevar a cabo todo este trabajo que es para beneficio de la Argentina. La campaña fue larga y productiva, se pudieron desarrollar las actividades previstas dentro del proyecto Petrel, que comenzó en 2013 con sus primeras líneas de planeamiento para convertir la base de transitoria en permanente.”

    El propio Sakamoto añadió que Petrel “es una base estratégica por su ubicación geográfica, que posibilitará una conexión desde el continente americano vía aérea y marítima hacia la Antártida, ya que se proyecta un muelle y, a partir de la pista natural que hicimos en la campaña 2023, se permite el ingreso de los vuelos de aviones”.

    El proyecto de la base Petrel tiene previsto la construcción de dos pistas de aterrizaje, una que apuntan a terminar durante la campaña recientemente iniciada y otra pista auxiliar secundaria que no se comenzó a construir.

    Lo que si ya es una realidad es la construcción de la casa de sistema modular, de la que ya se instalaron los cimientos. También es de vital importancia la construcción de un nuevo laboratorio científico que permitirá conocer más sobre el sector antártico y sobre los recursos naturales de nuestro país.

    Además se tiene previsto construir un segundo hangar para aeronaves de gran porte, una casa de emergencia para 60 personas más y una planta de tratamiento cloacal, de potabilización de agua y desalinización.

    Entre los estudios propiamente científicos llevados a cabo durante la campaña 2023, los mismos estuvieron apuntados a la glaciología, los cuales fueron realizados por el Instituto Antártico Argentino, como así también batimetrías y estudios de biología marina sobre aves y mamíferos, proyectándose la colocación de un sismógrafo conectado a la red argentino-italiana de sismología, el cual ya está instalado en otras bases permanentes.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    antartida Argentina Base Petrel reabastecimiento soberania
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSuba en Derechos de Exportación, un torpedo en la línea de flotación
    Siguiente Noticia Semana de definiciones para la pesca. Intensa agenda de reuniones
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando