• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Reabren discusiones salariales en medio de un contexto inflacionario sostenido

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se reabren paritarias con la idea de ajustar sueldos al disparate inflacionario de Argentina. Ni el mas pesimista en enero hubiese pensado en valores cercanos al 95% anual en nuestro pais. Sin embargo, hoy toda la sociedad convive como puede este flagelo monetario que erosiona el poder adquisitivo de los argentinos. Una realidad impensada que parece no detenerse, y un sector pesquero que se acostumbr贸 a estos desmedidos valores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalizado Septiembre, un tema recurrente m谩xime en este esquema inflacionario que circula en el pa铆s y que se hizo costumbre, como es l贸gico y esperable, comienzan a reabrirse las discusiones salariales entre c谩maras signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo y los gremios.

    Los guarismos inflacionarios no han mermado, en estos 煤ltimos meses los valores escalaron un 7% mensual o en torno a ello y eso de alguna manera garantiza una contienda alcista en los pedidos gremiales.

    Reci茅n esta semana comenzar谩n algunos gremios a tratar el tema pero sin antes conocer la realidad de lo que sucede en materia de precios.

    La aceleraci贸n de la inflaci贸n en los 煤ltimos meses golpea de lleno el poder adquisitivo de los argentinos. Es en ese escenario que muchos sindicatos activaron las cl谩usulas gatillo, otros ya lo hab铆an negociado durante la primer paritaria entre marzo-abril  y otros comenzaron a reabrir paritarias para revisar los acuerdos y buscar mejoras para, en el mejor de los casos, ganarle la carrera a la suba de precios. Sin embargo, seg煤n destacaron distintos analistas consultados, s贸lo algunos gremios podr谩n cumplir ese objetivo. Es que, con un IPC que podr铆a acercarse al 95% anual en diciembre, advierten que en promedio los salarios quedar谩n por debajo de la inflaci贸n, siendo los m谩s golpeados, los trabajadores del sector informal y los independientes.

    El ultimo d铆a de septiembre, desde el SAON, (quiz谩 a tomar como referencia en un sector que venia atrasado respecto al IPC) para el CCT 158, firmaron un 40% hasta el mes de marzo de 2023 que se le suma al 50% logrado en el primer tramo del a帽o. L贸gicamente con clausula gatillo, es decir, en caso de dispararse o acelerarse el costo de vida, se volver铆an a reunir para relanzar salarios actualizados a la realidad. Es decir, las paritarias se firman, pero siempre es el sector gremial quienes mediante clausulas logra una reapertura anticipada.

    En materia de costos de vida, por el lado de las empresas, la parte m谩s dif铆cil est谩 dada en cuanto que la inflaci贸n viene corriendo de atr谩s, en un mercado que podr铆a llegar a tener un piso (producto de innumerables desajustes de variables macroecon贸micas) y posiblemente un techo no superior al visto en torno al 7.2%. Con lo que la devaluaci贸n estimada del orden del 6.2% promedio mensual, (valor que corrigi贸 el d贸lar a lo largo de septiembre) nuevamente ampliar铆a la brecha entre costos reales en pesos, con facturaci贸n en d贸lares con una menor pendiente de crecimiento; por ende la rentabilidad de las empresas pesqueras tiende a preocupar.

    Por si no fuese poco, tambi茅n se espera que el pico inflacionario pueda ser en el mes de octubre, por lo que cerrar n煤meros en funci贸n de lo pasado puede llegar a distorsionar a煤n m谩s la previsibilidad del sector empresario. La inflexi贸n, aunque m铆nima, podr铆a ser una mala referencia hacia el sector, que juega con el pasado y con una indexaci贸n latente en la memoria residual de la sociedad en el ejercicio de predecir siendo contrastada con la realidad que a futuro podr铆a situar los 铆ndices inflacionarios mas cerca del 5% que del 7.5%.

    Cualquiera sea el caso, la realidad a hoy es que la inflaci贸n en el a帽o tendr谩 un piso de 90% y un techo de 105% interanual, al margen de estos valores, el disparate vuelve a la Argentina que parece acostumbrarse a caminar sobre una cinta transportadora que distorsiona, y empobrece a todos los sectores, mas al exportador con un d贸lar que escala una menor pendiente que los precios y como tal, pasa a ser menos competitiva.

    El panorama es sombr铆o, imprevisible y poco claro; pero en el 铆nterin, el empresario encontrara una alternativa pare intentar con mayor eficiencia soslayar m谩rgenes cada d铆a mas ajustados con un panorama de mercados que espera Conxemar para testear compras puntuales de fin de a帽o pero seguramente con la misma tendencia de precios que en los 煤ltimos 10 meses, hacia abajo.

    Argentina convenios colectivo de trabajo Mar Del Plata paritarias pesca salarios
    Noticia AnteriorDirectivos de CAFACh se reunieron con el embajador Ricardo Alfons铆n, en la sede diplom谩tica en Madrid
    Siguiente Noticia Desde CESMAr capacitan a Capitanes y Oficiales de Pesca en Chubut
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Gremios 18 de junio de 2022

    Obreros navales encuentran equilibrio en el ajuste salarial paritario 2022

    Por Gustavo Seira18 de junio de 20223 Minutos
    Gremios 2 de mayo de 2022

    Capitanes y Armadores sellan hoy acuerdo paritario 2022

    Por Gustavo Seira2 de mayo de 20223 Minutos
    Gremios 3 de octubre de 2022

    Obreros Navales. Acuerdo salarial hasta marzo 2023 con clausula gatillo

    Por Gustavo Seira3 de octubre de 20224 Minutos
    Gremios 14 de septiembre de 2022

    Avanzada gremial por un frente com煤n del sector

    Por Gustavo Seira14 de septiembre de 20228 Minutos
    Gremios 19 de agosto de 2022

    Reuni贸n de gremios convocados por Pablo Trueba en la sede de Capitanes

    Por Gustavo Seira19 de agosto de 20225 Minutos
    Gremios 4 de agosto de 2022

    Se cumpli贸 un nuevo aniversario del SI.CO.NA.RA.

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20222 Minutos
    Gremios 29 de junio de 2022

    SAON y C谩maras, acordaron ajuste salarial hasta abril 2023

    Por Pescare29 de junio de 20222 Minutos
    Gremios 4 de junio de 2022

    La C谩mara de la Industria Naval de Mar del Plata cierra acuerdo con SAON

    Por Gustavo Seira4 de junio de 20223 Minutos
    Empresas Gremios 1 de junio de 2022

    CEPA y SIMAPE, firman acuerdo salarial por buques congeladores

    Por Gustavo Seira1 de junio de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.