• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Reajuste salarial por el último bimestre del convenio

    PescarePor Pescare17 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se firmó un nuevo acuerdo entre el SOMU y dos de las Cámaras que nuclean a empresas pesqueras. El mismo fue suscripto este viernes y se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo 708/2015. El convenio estaba firmado y cerrado al 28 de febrero de este año, pero el violento sacudón inflacionario de diciembre, y enero más el esperado en febrero, hizo que las partes reabran la paritaria y reajusten el último bimestre del convenio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ambas partes renegociaron las escalas salariales y las condiciones laborales para los trabajadores, arribando a un acuerdo entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, la Cámara Argentina de Armadores de Buques de Altura y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina.

    Con esta nueva negociación se les otorgó a los trabajadores una recomposición salarial para los trabajadores sobre los valores vigentes al 28 de febrero del presente año del 30%.

    Este aumento se aplicará a partir del 1 de enero del presente año, el cual será de carácter No Remunerativo, con vigencia hasta el 28 de febrero próximo.

    En la recomposición salarial otorgada para los afiliados al SOMU, sobre los valores vigentes al 28 de febrero de 2023 (también del 30%), que se apliquen a partir del 1 de enero de 2024, serán de carácter Remunerativo y tendrán vigencia hasta el 28 de febrero del presente año.

    En el convenio rubricado por los dirigentes del SOMU Oscar Bravo, Damián Basail, Alejandro Leiva y Santiago González y los representantes de las cámaras Dres. Fernando Manuel Rivera y Diego García Luchetti, dejaron expresado que los valores correspondientes se encuentran detallados en un anexo que forma parte del convenio.

    Asimismo el acuerdo detalla que “los valores no remunerativos pactados entre las partes deberán entenderse otorgados como compensación especial acordada entre las partes, por los efectos que ha tenido en los costos empresariales la política cambiaria estatal por lo que deberán ser tenidos en ese carácter durante el período de vigencia del presente acta acuerdo.”

    A su vez ya quedó establecido que la recomposición salarial otorgada a los trabajadores, se otorgará también sobre los rubros Extra convencionales que cada empresa tenga acordado con el sindicato y los trabajadores en sus recibos de haberes.

    A partir del mes de marzo del presente año, dice además el convenio, los importes No Remunerativos pasarán a convertirse en Remunerativos en su totalidad, mientras que los importes No Remunerativos, serán tenidos en cuenta a los efectos de la liquidación de Aguinaldos, Vacaciones, Enfermedades inculpables y Accidentes de Trabajo.

    Del mismo modo, los importes No Remunerativos que se han acordado, serán tenidos en cuenta a los efectos del descuento de la Cuota Sindical y Obra Social.

    Las partes acordaron un régimen de viáticos para los trabajadores y que, en forma temporal operen sobre otras especies en otros puertos que no sean el de su asiento 52.800 pesos para los meses de enero y febrero del presente año, los que serán abonados en la forma que disponga el armador, en cada arribo con carga de los buques, y renovables a las 48 horas de estadía y por única vez.

    Expresa además el convenio que aquellas empresas que tengan ya acordado viáticos y este sea superior al monto aquí estipulado, se regirán por ese.

    Otro de los puntos que quedó establecido es para el rubro manutención (comida), el que se fijó en 20 mil pesos los meses de enero, febrero y marzo de 2024.

    Este tramo de acuerdo, tal como se lo firmó, está pactado y tendrá vigencia hasta el 28 de febrero del presente año, comprometiéndose las partes a mantener la Paz Social del sector en procura de mantener el desarrollo económico de la actividad pesquera y la prosperidad de sus trabajadores.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    caabpa caipa reajuste salarial somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar Illex. Encuentran sustento científico a la correlación entre las temperaturas y la abundancia del calamar
    Siguiente Noticia Chubut. Conflicto en el sector pesquero genera incertidumbre y posibles quebrantos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025

    Por Antonella20 de junio de 20254 Minutos
    Gremios

    SOMU y Estremar acuerdan medidas para asegurar la continuidad de la pesca de merluza negra hasta fin de año

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Nace nueva agrupación para los serenos de buques

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    STIA Chubut resuelve iniciar paritaria 2025/2026

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    SUPA Chubut declara estado de alerta y movilización

    Por Lalo Marziotta6 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SUPA Chubut advierte: «La crisis pesquera no nació en el muelle, nació en las oficinas»

    Por Lalo Marziotta3 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando