En la continuidad del compromiso de preservaci贸n de los recursos vivos y el medio ambiente de aguas Ant谩rticas, la Secretar铆a de Bioeconom铆a impuls贸 ayer, 29 de agosto de 2024, a trav茅s de la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial una resoluci贸n clave para la conservaci贸n de los recursos vivos marinos en el sure帽o continente blanco, en l铆nea con las recomendaciones de la Comisi贸n para la Conservaci贸n de los Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos (CCRVMA).
Esta medida fue adoptada por la Secretar铆a de Bioeconom铆a es la Nro.105/2024 y en su extenso Anexo-I de 383 hojas, establece la vigencia de una serie de medidas de conservaci贸n para la temporada 2023/2024.
La Rep煤blica Argentina es signataria de la Convenci贸n sobre la Conservaci贸n de los Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos (CCRVMA), aprobada por la Ley Nro. 22.584. Esta convenci贸n tiene como objetivo principal asegurar la preservaci贸n de los ecosistemas marinos en el 谩rea ant谩rtica, una regi贸n vital para la biodiversidad global. Como parte de sus compromisos, Argentina participa activamente en la formulaci贸n y revisi贸n de medidas de conservaci贸n durante las reuniones anuales de la CCRVMA.
Medidas Vigentes para 2023/2024
En la 42陋 reuni贸n de la CCRVMA, que tuvo lugar del 16 al 27 de octubre de 2023, se revisaron y actualizaron las medidas de conservaci贸n que regir谩n durante la temporada 2023/2024. La resoluci贸n recientemente publicada ratifica la vigencia de un conjunto de medidas previamente establecidas y adopta nuevas modificaciones, enfocadas en el cumplimiento de normas, la regulaci贸n de pesquer铆as y la protecci贸n de 谩reas marinas.
Entre las medidas destacadas para el cumplimiento se incluyen una extens铆sima cantidad de Resoluciones que van desde el 2014 al 2023, dando sustento, contenido y considerandos a la nueva resoluci贸n.
Estas disposiciones est谩n dise帽adas para garantizar que las actividades pesqueras en la regi贸n ant谩rtica se realicen de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y asegurando la sostenibilidad de los recursos.
La resoluci贸n tambi茅n incluye medidas espec铆ficas para la regulaci贸n de pesquer铆as, como las establecidas en 31-01 (1986), 31-02 (2007), 32-01 (2001), y la recientemente modificada 41-01 (2023). Estas normas son esenciales para regular la captura de especies marinas, evitando la sobreexplotaci贸n y promoviendo pr谩cticas pesqueras sostenibles.
Asimismo, se ratifican medidas para la protecci贸n de 谩reas marinas sensibles, incluyendo las medidas 91-01 (2004), 91-02 (2012) y 91-03 (2009), que buscan preservar h谩bitats cr铆ticos y biodiversidad 煤nica en la regi贸n ant谩rtica.
La implementaci贸n de estas medidas es fundamental para la conservaci贸n de los ecosistemas marinos ant谩rticos, que no solo son cruciales para la biodiversidad global, sino que tambi茅n desempe帽an un papel clave en la regulaci贸n del clima y el ciclo del carbono en el planeta.
Con esta resoluci贸n, Argentina reafirma su compromiso con la protecci贸n de los recursos marinos en la Ant谩rtida, asegurando que las actividades pesqueras se desarrollen de manera sostenible y en armon铆a con el medio ambiente. La entrada en vigencia de estas medidas al d铆a siguiente a su publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial marca un paso decisivo en la conservaci贸n de una de las regiones m谩s pr铆stinas y vulnerables del planeta.
