• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad

    Refugio temporal y control riguroso: Argentina refuerza la vigilancia ante el ingreso de pesqueros chinos por mal tiempo

    PescarePor Pescare20 de mayo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Prefectura Naval Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Naci贸n, autoriz贸 de manera controlada el ingreso de buques de bandera china a la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEEA) ante las adversas condiciones hidrometeorol贸gicas previstas para los pr贸ximos d铆as.
    Flota potera extranjera en operaciones de pesca fuera de la ZEEA MAY25.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La medida se enmarca en el 鈥淧rocedimiento de actuaci贸n ante solicitud de la flota pesquera extranjera para ingresar a la ZEEA en busca de resguardo por condiciones meteorol贸gicas desfavorables鈥.

    Ante condiciones clim谩ticas adversas en el Atl谩ntico Sur, la Prefectura Naval Argentina, bajo la 贸rbita del Ministerio de Seguridad de la Naci贸n, despleg贸 un operativo especial para autorizar y controlar el ingreso temporal de buques pesqueros chinos a la Zona Econ贸mica Exclusiva (ZEE) del pa铆s. La medida, que se extender谩 en principio desde el lunes 19 hasta la tarde del jueves 22 de mayo, responde a la previsi贸n de vientos intensos de entre 30 y 45 nudos, con r谩fagas que podr铆an alcanzar los 60 nudos, y olas cercanas a los cinco metros. Se estima que las primeras embarcaciones ingresar谩n el 20 de mayo y permanecer谩n durante aproximadamente tres d铆as.

    Amparado en la Convenci贸n de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), el ingreso de estas embarcaciones se produjo bajo un estricto protocolo que proh铆be cualquier tipo de actividad extractiva, de investigaci贸n o exploraci贸n en aguas jurisdiccionales. Las embarcaciones debieron mantener sus equipos de pesca a la vista, asegurados en cubierta, apagar las luces de faena y conservar encendidos sus sistemas de localizaci贸n y comunicaciones para permitir su monitoreo constante por parte de las autoridades.

    El seguimiento del ingreso y permanencia de los buques extranjeros es realizado por la Prefectura a trav茅s del Sistema Guardacostas, que opera desde diferentes estaciones costeras distribuidas a lo largo del litoral mar铆timo. Esta estructura permite mantener informadas a las autoridades nacionales y garantizar el cumplimiento de las restricciones impuestas.

    En paralelo, la flota pesquera argentina que opera en la zona ya recibi贸 el correspondiente aviso y comenz贸 a desplazarse hacia 谩reas seguras para resguardarse del temporal.

    Esta no es la primera vez que se implementan estas acciones. Episodios similares ocurrieron en marzo y junio de 2024, cuando oleajes de hasta 8,8 metros y vientos que superaron los 100 km/h obligaron a centenares de buques, en su mayor铆a de bandera china, a solicitar resguardo dentro de la ZEE. En ambos casos, la Prefectura Naval y la Armada Argentina coordinaron tareas de vigilancia con medios a茅reos como el avi贸n Beechcraft B-200 y sistemas satelitales proporcionados por la CONAE. Se exigi贸 a los capitanes mantener contacto radial con la estaci贸n costera L3A y reportar constantemente su posici贸n.

    El procedimiento adoptado se encuadra dentro del concepto de 鈥減aso inocente鈥, una figura reconocida por el derecho internacional que habilita a buques extranjeros a transitar o refugiarse temporalmente, siempre que no infrinjan las leyes del Estado ribere帽o.

    La creciente presencia de flotas pesqueras en los m谩rgenes de la ZEE argentina, en especial en la zona de la Milla 201, ha encendido alarmas por el impacto ambiental y econ贸mico que genera. La actividad pesquera china en esa 谩rea se increment贸 un 800% en la 煤ltima d茅cada.

    El endurecimiento de los controles y la adhesi贸n de Argentina al acuerdo internacional sobre Biodiversidad en 脕reas Fuera de Jurisdicci贸n Nacional buscan frenar la presi贸n sobre el ecosistema marino. Las autoridades nacionales insisten en que la combinaci贸n de vigilancia constante, cooperaci贸n internacional y legislaci贸n ambiental robusta es clave para preservar los recursos del Mar Argentino frente a un escenario cada vez m谩s complejo.

    Tambi茅n cabe destacar, que una vez m谩s, y como ya es habitual cada temporada, la flota extranjera que opera fuera de la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEEA) aprovecha un temporal 鈥攕ituaci贸n clim谩tica previsible y frecuente en estas latitudes鈥 para justificar actividades que poco tienen que ver con una interrupci贸n de la pesca y mucho con tareas encubiertas de prospecci贸n ecoica e investigaci贸n sobre la biomasa de calamar y otras especies de inter茅s comercial del mar argentino. Este comportamiento, repetido sistem谩ticamente a帽o tras a帽o y coincidente con el inicio del repliegue de estas flotas hacia el Pac铆fico frente a Per煤, no es inocente. A lo largo de la temporada frentes de baja presi贸n con condiciones mucho peores a las actuales no modificaron ni su posici贸n ni su rumbo.

    La solicitud de medidas o permisos especiales bajo el pretexto de condiciones meteorol贸gicas adversas podr铆a estar orientada a captar informaci贸n ecoica y realizar an谩lisis estrat茅gicos que sirvan para planificar futuras campa帽as sobre recursos transzonales argentinos que por rebalse salen de la milla 200 en la misma plataforma de hasta 200 metros de profundidad que coexiste extendi茅ndose por fuera de la ZEEA.. Resulta particularmente sospechoso si se considera que dentro de la ZEEA, a lo largo de toda la isobata de 200 metros de profundidad, se registran capturas significativas y abundantes mientras que fuera de ella, donde operan estos buques, la concentraci贸n de ejemplares es notoriamente baja.

    No es ni ser谩 el primer temporal que estas flotas enfrentan, y sin embargo, el patr贸n se repite con exactitud milim茅trica: un 芦retiro t谩ctico禄 acompa帽ado de maniobras que podr铆an trascender el 谩mbito investigativo. Se trata, lisa y llanamente, de una estrategia reiterada y previsiblemente oportunista, que subestima la soberan铆a cient铆fica y econ贸mica argentina sobre sus propios recursos.

    calamar Flota potera extranjera flotas extranjeras mar argentino marcas ecoicas paso inocente pna seguridad en la navegaci贸n temporal zeea
    Noticia AnteriorInforme de la pesca y biolog铆a de la ancho铆ta argentina en 2024
    Siguiente Noticia El SOMU se declar贸 en estado de alerta y movilizaci贸n en el sector pesquero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Seguridad 8 de mayo de 2025

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia mar铆tima con tecnolog铆a satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad 11 de abril de 2025

    La Prefectura Naval Argentina particip贸 del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusi贸n Mar铆tima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad 15 de enero de 2025

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad 28 de diciembre de 2024

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegaci贸n Mar del Plata: El Prefecto Mayor Jos茅 Cristian Abel Vigan贸 asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad 21 de diciembre de 2024

    Detectaron desprendimiento Ant谩rtico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad 22 de octubre de 2024

    El Congreso aprob贸 聽el Acuerdo de Ciudad del Cabo para la Seguridad de los buques pesqueros

    Por Pescare22 de octubre de 20245 Minutos
    Seguridad 21 de septiembre de 2024

    Cinematogr谩fico ataque a la Prefectura Naval Argentina desde la costa paraguaya

    Por Pescare21 de septiembre de 20243 Minutos
    Seguridad 19 de septiembre de 2024

    Intensa jornada del Prefecto Nacional Naval en Mar del Plata

    Por Pescare19 de septiembre de 20245 Minutos
    Seguridad 19 de agosto de 2024

    La Prefectura particip贸 en el 20潞 Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar

    Por Pescare19 de agosto de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.