• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Informe de la pesca y biología de la anchoíta argentina en 2024

    AntonellaPor Antonella20 de mayo de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se destaca el predominio del stock patagónico (71% del total) y marcadas diferencias biológicas con el stock bonaerense. El documento atribuye estas variaciones a factores ambientales como la temperatura del mar, aportando datos clave para una gestión pesquera sostenible.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Informe Técnico Oficial N° 19/2025 presentó un análisis exhaustivo sobre los desembarques y parámetros biológicos de la anchoíta argentina (Engraulis anchoita) durante la temporada 2024, con especial atención a los stocks bonaerense y patagónico.

    Según el documento, los desembarques totales alcanzaron las 8.483 toneladas, de las cuales el 71% correspondió al stock patagónico. Este predominio se explica por un aumento en la actividad de la flota de altura de Mar del Plata en zonas al sur de los 41°S, en comparación con el año anterior.

    Por su parte, la flota costera de Rawson comenzó la temporada en junio, con mayor intensidad de pesca en septiembre y octubre. Septiembre fue el mes con mayor esfuerzo pesquero para la anchoíta bonaerense.

    En cuanto a los parámetros biológicos, el informe señala diferencias claras entre ambos stocks. En el bonaerense predominan ejemplares jóvenes de edades 1 y 2 años, mientras que en el patagónico son comunes ejemplares de 2 a 3 años, con algunos de hasta 8 años. Además, el stock patagónico presenta mayores longitudes y pesos, mientras que el bonaerense exhibe una tasa de crecimiento superior.

    Estas variaciones se atribuyen a las diferencias en la temperatura superficial del mar (SST), que es más baja en la región patagónica y podría estar influyendo en el desarrollo diferencial de ambos stocks, fenómeno observado también en otras especies pelágicas.

    El informe contribuye a una mejor comprensión del estado y dinámica de la anchoíta argentina, información clave para la gestión sostenible de esta especie en las costas nacionales.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoita Argentina informe tecnico oficial inidep pelagicas pesca pesca sostenible stock bonaerense stock patagónico
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorÚltimo aviso: La zafra de langostino se encamina al fracaso mientras la cuenta regresiva avanza
    Siguiente Noticia Refugio temporal y control riguroso: Argentina refuerza la vigilancia ante el ingreso de pesqueros chinos por mal tiempo
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Se reunió en Mar del Plata la Comisión Asesora para el Seguimiento de la Pesquería de Variado Costero

    Por Antonella5 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    El langostino argentino avanza en su evaluación para la certificación MSC

    Por Antonella5 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan a la flota de Rawson la pesca objetivo de anchoíta en la ZVPJM

    Por Lalo Marziotta2 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Cierran la temporada de pesca de calamar illex argentinus 2025

    Por Antonella30 de mayo de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección de langostino: Solo dos buques se postularon

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector
    • ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras
    • Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral
    • Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo
    • Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando